28 noviembre 2007

Werder Bremen 3 Real Madrid 2: Horror de errores


Ya que no escribí sobre el partido de Murcia pensaba comentar algo, pero tras lo visto en Bremen creo que debo centrar en el espectáculo ofrecido por el equipo. Espectáculo de lo más lamentable que se puede ver.

El Madrid ha perdido, eso ya lo sabemos, puede pasar, puedes llegar a Alemania y perder 3-2. Puedes incluso perder merecidamente, pero nunca, nunca te puedes ir con la sensación de que ha sido humillante tu actuación. Hoy nos dieron un recital de los fallos más increíbles e imperdonables. La colección de errores es tal que parecían un equipo de solteros contra casados. Todos los fallos imaginables han sido posibles, desde falta de saque en un saque de banda, desde fallar goles donde lo difícil era fallar, pases, controles, disparos, entradas, cortes, marcajes, en definitiva, lo que se llama fútbol, hecho errores. Resbalones, malos controles, sin movimiento, lentos, no ganaban una carrera, no ganaban un balón dividido. Una defensa que era un coladero, desde Ramos, al que hay que empezar a dar un toque, porque últimamente está muy mal y creo q es hora de darle un toque, que decir de Metzelder, que es incapaz de cortar un balón. O Pepe. Y Marcelo ya es de juzgado de guardia lo de hoy. No es que haya perdido la posición sistemáticamente, es que nunca tuvo posición. Y podíamos ir uno a uno y contar todos los defectos que hoy han demostrado. Puede ser el primer equipo en la historia en dar más pases a rivales que a jugadores de su equipo.

Quien no lo viera puede pensar que exagero, que exagero mucho. Pero no lo hago en absoluto. Es muy difícil cometer errores tan seguidos, tan incomprensibles. Y seguimos en una línea muy peligrosa fuera de casa, este partido ha redondeado una actuación en la liguilla fuera del césped del Bernabéu, que recordemos que ha sido con más pena que gloria. Dejarse dos veces empatar en Roma cuando el partido estaba controlado, ser incapaz de meter un gol en Atenas a pesar de dominar y dominar, Murcia, donde nos dejamos de nuevo empatar y comer el terreno.

En definitiva, el Madrid ha entrado en un bucle fuera de casa donde se ve incapaz de sacar los partidos, y por lo visto hoy, incluso de jugar al primer nivel europeo. Y no se merecen que digamos más de ellos, que estoy bastante cabreado.

Saludos.

Fotografía de Reuters

Etiquetas: , ,



21 noviembre 2007

Palabra de Schuster

Todos conocemos ya como es Schuster, son muchos años como jugador y como técnico en nuestro país y no nos sorprende su carácter, su manera de hablar y su forma de contestar. Lo que si sorprende es que un técnico del Real Madrid tenga la osadía de contestar y crear polémica con tanta facilidad. Y de vez en cuando, como humano que es, se equivoca.

Dos grandes polémicas ha creado recientemente, una con la prensa, a la que ve como enemigo. Y algo de razón nunca le faltará, puesto que la prensa nunca se va a equivocar, son los invictos, como les denominó Bilardo. Pero cierto es también que la prensa se ha convertido en un punto importante de cualquier equipo. Construyen, alimentan y matan las corrientes de opinión, tienen una herramienta magnifica para ello. Además, su riesgo es mínimo, pues no pierden nunca los partidos. Por supuesto no toda la prensa es así, pues eso es generalizar y eso siempre es un error, un error en el que cae el entrenador alemán. Molesta a los que son aludidos y molesta a los que sienten que les meten en el mismo saco injustamente. Tener la prensa en contra es peligroso, Capello puede dar buena fe de ello. Aun así yo aplaudo que mi técnico se pueda revelar contra algo que considera injusto y que en ocasiones, lo es.

La otra gran polémica la creó de la nada. Generalizó al máximo y cometió un error. Todos recordaréis la referencia que hizo a la condición de catalán de un árbitro. Justificó su actuación por el lugar de origen. Para empezar, el Real Madrid debe estar por encima de polémicas arbitrales y en consecuencia, cada persona que representa al club. Pero aun más grave es la referencia a Cataluña. No vamos a negar la evidencia, en Cataluña hay más culés que madridistas, pero no obviemos otra, que hay muchos madridistas catalanes, que hay muchos madridistas que deben a veces sufrir su madridismo en territorio complicado, que Cataluña es la segunda comunidad autónoma con más madridistas después de la propia Madrid. Por ello procedía una rectificación, por esos aficionados que son tan catalanes y madridistas como el resto.

Y sobre Schuster, aunque su atrevimiento a veces merece mi admiración, aunque comprendo que mejor que se lleve él la presión para quitársela a los jugadores (una estrategia creada por Mourinho), aunque la presiones de todo tipo en un puesto así son fuertes, a veces, debería tener un segundo para reflexionar las consecuencias. Porque a palabra de Schuster no siempre diremos amén.

Etiquetas:



18 noviembre 2007

Laureada

As publicaba el 20/9/07:

El Madrid estudia darle la Laureada a Raúl

Información firmada por Carmen Colino.

Hoy, 18/11/07 Marca nos adelanta:

El Real Madrid podría dar la Laureada a Raúl

Información firmada por Ulises Sánchez-Flor.

Esto es lo que se llama información al momento y exclusiva.

Etiquetas: , ,



12 noviembre 2007

Real Madrid 4 Mallorca 3: Nos llevamos el trozo más grande


Del pastel de goles que nos ofrecieron ayer Madrid y Mallorca a los que nos sentamos en los asientos del Santiago Bernabéu. Un partido señor, un partidazo que tuvo todo lo que debe tener un partido de fútbol, tuvo emoción, goles, jugadas polémicas, buen juego, buen ambiente y grandes jugadores.

El Real Madrid continua invicto en su campo en lo que llevamos de Liga aunque el Mallorca se lo pusiera realmente difícil. Sin duda, este partido hacía recordar al partido de hace ya unos meses donde el Madrid de Capello se proclamaba campeón. Y he dicho bien, ese Madrid no es este Madrid. Por muchas cosas, este Madrid tiene conceptos totalmente diferentes a los de la etapa anterior, por mucho que se quieran establecer parentescos. No quiere decir que este Madrid siempre juegue bien, está claro que ha tenido partidos mejores y peores, pero la intención, como se dice tras un mal regalo, es lo que cuenta. Sin embargo, no podemos decir que todo lo “capellista” haya desaparecido, este equipo ha hecho virtud el saber quedarse con lo mejor de la anterior etapa, esa actitud de permanente remontada que nos hizo alzarnos con la trigésima Liga. Esa actitud, ese hambre, ese no bajar los brazos, es fruto del italiano y ahora se ha trasladado al Madrid del alemán. Esa actitud que unida a la vocación más ofensiva hace que el Madrid sea un equipo que vea puerta con facilidad. También es un equipo, por el contrario, que sufre en defensa. Pero eso es también el Madrid.

Y esta vez más que sufrir lo que hizo fue fallar, en concreto dos fallos gordos que permitieron dos goles del rival, algo que hay que limar. Marcelo fue el primer culpable, sin embargo el brasileño también dio un gol, subo bien al ataque y cada día, un poquito más, se va asentando. Y es que el Madrid en general se va asentando. Ya comenté y alguno de vosotros volvió a comentarlo, que este sistema, esta alineación es la que de momento más regularidad está dando. Heinze y Cannavaro de centrales dan efectividad. Algo bueno tienen, despejan el balón, algo muy útil y con el que se hubiera evitado el tercer gol. No pasa nada por dar un balonazo y enviar el balón a la plaza de Lima, no se trata de tocar y tocar en defensa, para eso ya está el área rival.

Y en el área rival aparecen tres nombres, los tres goleadores de la tarde. Empecemos por Don Ruud, amo y señor del área, que de nuevo tuvo la oportunidad y de nuevo marcó, tras una excelente asistencia de Raúl. Este dúo se da goles como churros, se empiezan a conocer cada día mejor y uno maximiza al otro. Pero Raúl también mojó, empujó a gol otro jugadón de Robinho, un brasileño que comienza a espabilar. Esta vez dos goles y una asistencia. El primer gol, una jugada suya, que también termina él. El segundo en posición de fuera de juego, pero no pitado. Esta vez nos favorecieron y es que al final te dan y te quitan. Robinho suma y sigue, cuando más madura mejor juega y cada vez es más maduro. Puede que le viniera bien el año de Capello, se hizo más “europeo”, ahora entiende e interpreta mejor el juego y tiene la libertad y la creatividad necesaria para ser el desborde del equipo.

Como anécdota negativa, Gago sigue sin hacerse completamente con el Bernabéu, no llega a cuajar como se espera, por las condiciones que se le intuyen, debería hacerse más con el partido y el equipo. Le falta un poco, quizás, de esa madurez que le empezamos a atribuir a Robinho. Por cierto, bien Sneijder, aunque aun no hace olvidar a Guti.

En definitiva buen partido el que vimos, con todos los ingredientes. Y lo más importante, no hubo bostezos, hubo fútbol.



Saludos.

Fotografía de realmadrid.com

Etiquetas: , , , ,



06 noviembre 2007

Olympiakos 0 Real Madrid 0: Y la pelota no entró


El Real Madrid volvió a dejar una oportunidad de sentenciar su grupo de Champions. Como pasó en Roma, el empate cosechado en Grecia parece más una derrota que otra cosa. Y en este caso fue por la gran superioridad mostrada por el equipo que, curiosamente en esta ocasión, estuvo falto de acierto y contundencia.

No se puede decir que el equipo jugara mal, estuvo fuerte en defensa y llevó el peso del encuentro, pero falló donde suele ganar, en esa contundencia que les faltó a la dupla atacante y al resto de sus compañeros. Llegaban las ocasiones, se apretaba, pero a la hora de finalizar, se bajaba la persiana y parecía imposible. Ante un equipo griego, que curiosamente se ha convertido en el rival a batir, que acabó con la lengua fuera.

Parece que el medio campo gana con el doble pivote, aunque haya que sacrificar una banda. Guti cuando juega y en este caso Sneijder, que fue de muy poco a aparecer mucho, se encuentran más protegidos y seguros. El problema vendrá ante la falta de sustitutos, ya que Diarra se acabará yendo para jugar con su selección la Copa África. Tampoco sabemos que pasará con los que ahora están fuera.

Que pasara con Pepe, flamante fichaje, o caro fichaje, que parece que tendrá difícil visto que Heinze parece más central que lateral. O como encajar a Robben o a Higuaín. Pero al menos ya podemos decir que este sistema puede empezar a cuajar y ese es el primer paso para un equipo que no sólo juegue bien, sino que lo haga con regularidad.

En Valencia jugamos muy bien, en Sevilla, aunque esta conglomeración de partidos me haya hecho imposible contarlo, perdimos pero la cara no nos la partieron y en el partido de hoy hemos sido superiores, controlando el partido. Es lo más cerca de la regularidad que hemos estado y sobre eso hay que seguir, para mejorar en ese sentido, que debe ser el correcto.

Pero sin desviarnos del tema, de la Champions, quedan dos partidos para clasificarnos. El no ganar estos dos partidos fuera cuando debimos ganarlos hará que en Bremen tengamos que ganar, no podemos relajarnos. Y por supuesto sacar los tres puntos de casa. El Werder Bremen curiosamente no es el rival, lo que hace más fácil aun el grupo, siempre que no pase como hoy, que siendo superiores no supimos rematar la faena, poner en el marcador la superioridad del equipo. No fuimos contundentes, nos faltó eso que nos sobra y que nos hace ganar los partidos en que el equipo no juega ni la mitad que hoy. Pero ese signo es menos preocupante que no saber controlar un encuentro, cuando de verdad se ganan las cosas es más adelante y hasta entonces, la contundencia se gana.

Por tanto sabor agridulce, pues no podemos enfadarnos por nuestro juego pero tampoco alegrarnos, ya que nos faltó lo más fundamental, ganar un partido que debimos ganar. Pero jugando así es más fácil ganar.

Saludos.

Fotografía de realmadrid.com

Etiquetas: ,



01 noviembre 2007

Valencia 1 Real Madrid 5: Gustazo en Mestalla


Un Madrid sobresaliente humilla al Valencia ante su misma afición. Un Madrid genial hace una primera parte histórica en Mestalla. Estas podían ser algunas de las frases de alabanza que podría recibir el equipo tras su partido en Valencia.

El mejor Madrid de la temporada se juntó con el Valencia más desastroso que recuerde que haya jugado nunca contra el Real Madrid en su estadio. Un fiel reflejo del despelote, que diría su jugador Joaquín, existente en la institución valencianista. Pero hoy no hablemos del desastroso Valencia, hablemos del formidable Real Madrid, de la mejor primera parte, en años, en un partido de estas características.

Me volví a equivocar, no nos metieron un gol en el primer minuto, fuimos nosotros esta vez quienes, con una gran jugada de equipo, con un gran Robinho que cedió un balón en la frontal y un gran tiro colocado de Raúl, poníamos el uno en el casillero visitante. Pero eso no fue todo, el Madrid que salía con Gago y Diarra, se comió el encuentro, jugó de primer toque, combinando, tirando desmarques, imponiéndose físicamente y posicionalmente, controlando cada elemento del juego con una superioridad tan pasmosa que aun es difícil de imaginar. Y no hablemos de nombres particulares, todo el equipo estuvo en la misma línea, desde los de arriba presionando al rival como los del centro de campo y defensa. El Valencia fue una sombra que no tuvo en ningún momento la oportunidad de lucha por imponerse en esta primera parte.

Y por supuesto, los goles llegaron, y cada uno precedido de una mejor jugada, goles de Don Ruud en dos ocasiones y de Ramos con un disparo precioso. Era sólo la primera parte, solamente el descanso, pero el partido ya había terminado. El Madrid ya había hecho historia. Había funcionado el doble pivote formado por Gago y Diarra. El argentino en cada partido me convence un poquito más.

El segundo tiempo no tuvo mucha historia. El Madrid se dedicó a dejar pasar el tiempo, no quiso hacer sangre y el Valencia intentó, no con mucho éxito, hacer más honorable el encuentro. Lo intentó y hasta marcó, pero poco después Robinho certificaba la goleada en, de nuevo, una gran jugada. Hasta se quedó con diez el Valencia tras una falta de Albelda cuando Robinho apuntaba al set. El Valencia ya en los últimos minutos hizo al menos que Casillas sudara.

Pocos partidos tan completos nos vamos a encontrar por el camino, el Madrid, hoy, ha encontrado ese juego que hizo en Villarreal. Debe ser el clima de la Comunidad Valenciana. Ahora queda por ver si este nivel estará también presente en los próximos encuentros, aunque con este calendario condensado es complicado estar siempre al gran nivel. De momento, en una prueba complicada, el Real Madrid sale con más que buena nota y reforzando su liderato y su autoestima. Y se lleva también un partido para la historia, igualando la mayor goleada encajada en Liga por el Valencia en toda su historia. Y que nos quiten lo bailao.

Saludos.

Fotografía de realmadrid.com

Etiquetas: , , , , , ,