28 octubre 2007

Real Madrid 3 Deportivo de la Coruña 1: Sigue el eterno partido


Vale la pena pagar una entrada por ver un pase de Guti en la frontal. Sólo así puedo empezar este post, porque he machacado (a mí me gusta decir exigido) a Guti. Dicho esto también debo decir que del partido de hoy poca cosa se salva.

Y es que como siempre empezamos dormidos, con gol en contra nada más empezar. Podía empezar a escribir el siguiente post diciendo que nos marcarán en el primer minuto, tengo muchas posibilidades de acertar. Parece que al equipo le motiva ponerse en dificultades. Esta vez falló Metzelder, que curiosamente había sido piropeado por mí en el anterior post. A veces es mejor callarse.

Sin embargo la reacción esta vez fue rápida, jugada individual de Don Ruud que fuerza un penalti que él mismo transforma quitándose el mal sabor de boca del anterior partido. Pero fue una reacción light, el equipo sigue con el mismo guión que en los últimos partidos, nos falta la seguridad que haga dominar el encuentro y que dé la tranquilidad para atacar sin prisas. El Madrid parece vivir en un eterno partido que debe remontar, algo que viene desde el final de la temporada pasada. Y lo cierto es que salvo la Supercopa, el resto de partidos los ha ido sacando.

Los ha sacado como ha sacado este partido, por empuje, con un rival que tirándose arriba hacía daño con poco, con una defensa que tiembla y un centro campo que no llega a controlar, pero que al final del partido el Madrid empuja y empuja y al final aparece el hueco, la jugada y el gol. Se maximiza la frase de Juanito, noventa minutos en el Bernabéu son “molto longo”.

Y marcó Raúl, quien le tocaba rotar, aunque como Sneijder, al final tuvieron que salir para encarrilar el partido. Pero hoy hablemos de Guti, que facilidad tiene para romper en un pase. Puede ser el que mejor vea los huecos de esta Liga. El tercer gol ha sido un pase que merece un monumento, resuelto tras gustarse por Robinho. Ese pase fue el mejor broche.

Un saludo

Fotografía de realmadrid.com

Etiquetas: , , , , ,



26 octubre 2007

Real Madrid 4 Olympiakos 2: Robinho y Casillas


A estas alturas todos sabéis que pasó el miércoles, así que ya que llego tarde, obviaré el trascurso del encuentro y os comentaré mis impresiones.

Dos veces se le puso el encuentro de cara al conjunto madrileño, la primera con un gol tempranero de Raúl y la segunda con la expulsión de un defensa del conjunto griego, cuando no se llevaban ni la cuarta parte del partido. Dos veces y sin embargo ambas tiradas a la basura, ambas oportunidades de tener un partido fácil desperdiciadas. La primera con el gol del empate y la segunda con la incapacidad de aprovecharse de jugar con un jugador más. Nunca me dio la sensación de que jugáramos con once y ellos con diez, el equipo no resultaba superior a su rival, que se llegó a adelantar y nos tocó, como últimamente, remontar.

El equipo pareció apresurado y sin seguridad, una seguridad que de haberse tenido hubiera implicado tranquilidad en el juego, pues quedaba mucho tiempo, jugábamos en casa y con uno más. Y porque no decirlo, aunque suene prepotente, porque técnicamente somos mejores. Pero no se notó, ellos llevaban mucho peligro con sus contras ante un Madrid que sigue siendo muy blando en defensa. Y debo decir que Metzelder tiene algo que me gusta, con todos sus defectos, parece ser mejor que nadie conocedor de ellos y sabe aprovecharlos, sabe maquillarlos con puntos fuerte, jugadores más veloces no consiguen superarle por la colocación y su conocimiento táctico del puesto de central.

Si hablamos de defensa debemos hablar también de Casillas, portero ganador de partidos. Casillas, tan admirado estos días, es un portero que para lo que paran los demás y es capaz de parar lo que el resto no para, o al menos la inmensa mayoría. Sus reflejos, su mejor arma, la sabe utilizar tan perfectamente que cualquier debe que tenga en otras facetas las cubre. No sé si habrá un mejor portero, pero en cuanto a reflejos para mi es el mejor.

La línea media contaba esta vez con Gago, que me pareció que actuó mejor que en otras ocasiones, movió mejor el balón y aunque no sirvió de mucho, las coberturas las ejecutó notablemente. Guti volvió a ser Guti, intentando constantemente surtir del último pase a sus compañeros, tuvo mil oportunidades y claro, alguna le salió. Aunque a veces me gustaría que el rubio intentara el disparo. Raúl y Van Nistelrooy estuvieron incordiando a la defensa, aunque Raúl llegó a jugar de extremo izquierda, saliéndose del montón de jugadores con camiseta roja para incluso centrar.

Y ahora hablemos de Robinho, el jugador al que se le miraba con lupa. Cuando los silbidos iban a empezar a aflorar, ahí surgió él para revolucionar el partido y dar la victoria. Estuvo presente en los cuatro goles y además provocó un penalti que finalmente fue marrado. Con estos números no podemos decir nada en contra. Robinho tiene un estilo de juego donde no caben los términos medios, o entusiasma y levanta del asiento o desespera infinitamente, es del grupo de los superiores técnicamente, que lo intenta y puede fracasar. En resumidas cuentas, de los que arriesgan, Por eso pasó en un momento del estruendo silbido a los aplausos agradecidos. Así es Robinho y así es su fútbol.

El cuarto gol fue obra de Balboa, que volvía a jugar con el equipo. Lógico, Balboa es el único extremo derecha puro que tenemos. Ni Robinho ni Higuaín lo son. Imaginaros que sólo tuviéramos un portero pero pensáramos que es muy malo, ¿alguien pondría un central a jugar de portero? Por eso es normal que juegue si no hay nadie mejor en su posición. Además redondeo la noche con su golito.

Objetivo Final Four Madrid08: Fenerbahce 72 Real Madrid 80

Nuestro baloncesto comienza con pie firme en su vuelta a la Euroliga. Este año tenemos como objetivo disputar la final de la competición continental que se celebrará en nuestra ciudad. Un objetivo ambicioso.

Ganamos a domicilio, arrasando en los dos primeros cuartos y consiguiendo mantener la distancia en el resto del partido. Los turcos se vieron incapaces ante su afición. Espero que esta senda siga siendo tan positiva y lleguemos a nuestro objetivo.

Saludos.

Fotografía de realmadrid.com

Etiquetas: , , , , , , ,



21 octubre 2007

Espanyol 2 Real Madrid 1: Nada


Si dejara este escrito en la más absoluta nada sería el mejor reflejo de lo sucedido en el césped de Montjuic. Un partido que pasará por la memoria precisamente porque no dejó nada en ella.

Un partido donde el viento fue el mayor de los movimientos del equipo, un partido malo, muy malo, donde no tuvimos ni siquiera un minuto donde viéramos que podíamos ni siquiera competir por el partido. Comenzó con el habitual despiste del primer minuto, tan habitual como desesperante, en un córner donde uno no salta, otro no está en el palo y otro ni se tira y al final un cabezazo a placer que condiciona el partido, si no estaba ya condicionado por el escaso interés del equipo en competirlo.

El partido ni existió, llegó el descanso, marcó el segundo Tamudo en el empiece (otra vez) de la segunda parte, tras una inexplicable estrategia de Cannavaro de dejarle sólo para así dificultarle lo que sería un extraordinario gol de vaselina. Luego en el último minuto un gol de Ramos en una jugada aislada, un mínimo intento en el descuento y poco más. Nada más pasó. Nadie destacó, ni siquiera para lo malo, donde todos estuvieron igual de mal. Lo recordaremos porque Soldado por fin jugó, bueno, saltó al césped, como sus compañeros.

Y no podemos decir que no lo esperábamos, un día íbamos a perder, pero de la forma en que nos dejaron en nada nos señala lo que vamos a sufrir este año en cuanto los rivales estén un poco mas metidos y nos presionen un poquito (no mucho). Nos caemos como un castillo de naipes, cuya única salida es la calidad de uno de sus hombres. Y esa pequeña presión, que se rompe con velocidad de balón, nos ahoga. Las bandas no son buenas salidas, Higuaín es delantero y Sneijder es centrocampista, por muchos inventos que nos vendan.

No sirve de excusa el virus FIFA, ni el viento ni que el balón sea cuadrado, es pasar, controlar y moverse, menos no puede ser y parece tan complicado. Al menos que sirva para reaccionar.

Un saludo.

Fotografía de rcdespanyol.cat

Etiquetas: , ,



12 octubre 2007

Mi Fifa World Player


Antes de nada pediros disculpas por no haber podido escribir sobre el partido contra el Recreativo ni sobre ningún tema esta semana, pero problemas técnicos lo impidieron y como el partido del domingo ya es muy pasado, prefiero polemizar sobre otro tema. Disculpar.

He dicho polemizar y es eso lo que voy a hacer, ahora que es fútbol de selecciones voy a meterme por un momento en el fútbol en general abandonando la esencia de este blog, el Real Madrid. Y digo esto porque, antes de que lo diga, ya os digo yo que a alguno esto que voy a decir le parecerá partidista, pero no es así. El tema es la lista de nominados al premio Fifa World Player, un premio que me parece de prestigio pero que gran parte de su justicia se ha visto recortada por la lista escogida. No dudo que el ganador será justo, porque lo eligen gente del fútbol, pero si dudo que no sean en algunos casos los mejores del año los que compitan por el galardón.

Es difícil que todos en treinta nombres nos pongamos de acuerdo, pero es que algunos que están no se sostienen. Eto’o (por esto decía lo de partidista) se ha tirado gran parte del 2007 lesionado y cuando ha jugado no ha hecho nada transcendente, Buffon ha jugado en Serie B y para que nadie se equivoque, me parece que es muy raro que esté Thuram y no Puyol y que esté Cannavaro, que no ha jugado bien en todo el año. Y algunos parecen que están por haber llegado a grandes clubes ingleses. Por eso me he permitido la licencia de hacer una lista alternativa con algunos nombres que no están y quitando a otros. Espero que me digáis que lista os parece más justa y a quien pondríais y quitaríais.

Lista de la Fifa:

Buffon
Cannavaro
Cech

Cristiano Ronaldo

Deco

Drogba

Essien

Etoo

Gattuso

Gerrard

Henry

Juninho
Kaká
Klose
Lahm

Lampard

Márquez

Messi
Nesta
Pirlo

Ribéry

Riquelme

Ronaldinho

Rooney

Terry

Tévez

Thuram

Fernando Torres

Van Nistelrooy

Vieira


Mi lista: (en negrita los cambios)

Casillas
Sergio Ramos
Cech
Cristiano Ronaldo
Carrick
Drogba
Essien
Totti
Seedorf
Gerrard
Kanouté
Juninho
Kaká
Klose
Lahm
Lampard
Puyol
Messi
Nesta
Pirlo
Ribéry
Cesc
Ronaldinho
Rooney
Terry
Quaresma
Dani Alves
Ibrahimovic
Van Nistelrooy
Vieira

Vosotros opináis.

Un saludo.

Dibujo de fifa.es

Etiquetas:



03 octubre 2007

Lazio 2 Real Madrid 2: Dejadez y dos puntos menos


La falta de actitud y de intensidad en los momentos donde el partido más los requería hacen que la victoria en el Olímpico de Roma no haya sido madridista.

Un partido ante un rival con más nombre que calidad. Este Lazio nada tiene que ver con el de hace unos años con Crespo, Nedved y compañía. Éste era un Lazio batallador y poco más, un rival al que Madrid tuvo en sus manos y se le cayó. Un Madrid sin rotaciones que sin embargo tuvo los errores de días anteriores.

Un partido que comenzaba con una jugada que cualquier equipo querría tener, un falta sacada por Sneijder era rematada por Don Ruud para adelantar a los blancos en la capital italiana. El Madrid podía dominar perfectamente el encuentro ante un rival temeroso y reservón que dejaba el dominio del esférico al conjunto español. Pero inexplicablemente, este equipo, el nuestro, se encabezonaba en perder balones, posesión y control del encuentro y les dejaba un rayo de esperanza a los jugadores del Lazio, los cuales aprovecharon para achuchar y marcar el empate. Intentos de reaccionar por parte del Madrid antes del descanso pero nada excesivamente agobiante para la zaga del Lazio.

La segunda parte no fue distinta, el Madrid parecía que dominaba algo más, pero le costaba mucho ejercer de verdad ese dominio. Sin embargo, un perfecto balón de Raúl a Van Nistelrooy y Don Ruud, rey del área y del gol, materializaba el segundo gol con un toque exquisito y de calidad a la salida del más que veterano portero del Lazio. De nuevo la tontería se adueñó del Madrid que dejó creérselo al equipo rival y el empate no tardó en llegar. Nunca supo reaccionar el equipo.

Dicho por encima como fue el encuentro, este partido tuvo más detalles. El equipo rival no era de calidad, no tenía calidad y hasta podía considerarse un equipo menor, capaz de jugar con un portero de 43 años y de hacer una jugada en un córner y caer en el fuera de juego más humillante que podamos imaginar. Un equipo al que puedes aplastar o darle esperanzas. Y el Madrid se las dio. Para mí lo más preocupante de este Madrid es la falta, cada día más acusada, de dominar los encuentros, de mandar plenamente en ellos, de no verlas venir, de dar el golpe. Eso se hace con un medio campo más fuerte, con un medio campo donde no se pierdan constantemente balones comprometidos, donde se presione, se mueva y se toque al primer toque. Guti está en pleno síndrome del sentirse titular, Sneijder va a menos y Diarra es Diarra. Pero hoy Guti no estuvo nada bien, desganado, no se le cayó ni la cara de vergüenza al ver como tenía que bajar Raúl para hacer parte de su trabajo, con lo que perdíamos un delantero. Ese pase en profundidad del segundo gol debió ser de Guti.

Y es que el centro del campo le complica la vida a las otras dos líneas, por un lado es ineficiente para darles balones a los delanteros y por otro lado no presionan lo suficiente y más aun, pierden balones imperdonables que venden a la defensa. El problema defensivo del Madrid no son los defensas. Detesto un mediocampista que tenga el balón a menos de 5 metros y no se mueva, aunque sea para tensionarse y concentrarse. Al mejor Robben no le hemos visto, o quizás, eso queremos creer. Son muchos millones lo suyo. Pero detesto más cosas, como por ejemplo que Higuaín no juegue de delantero, si no tenemos un jugador para la derecha, pues jugamos sin derecha. Detesto que no se acabara el encuentro muriendo arriba, si hacía falta con tres defensas centrales, sacrificando a Marcelo por un hombre de arriba, detesto que se hagan los cambios tan tarde y que Casillas ni intente parar la pelota del primer gol. Y sobre todo detesto perder puntos por nuestra dejadez y no por la brillantez del rival.

En definitiva, el Madrid deja vivo al equipo italiano y al resto de equipos del grupo. Y es culpa del Madrid.

Fotografía de Reuters

Etiquetas: , ,