La desesperación de que nada cambia
Con diez, el equipo catalán supo contener el vendaval de lentitud extrema, poco movimiento y pocas combinaciones en que se convirtió el equipo. Creo que desde que este blog vio la luz la frase más repetida ha sido “lentitud, poco movimiento y pocas combinaciones”. Parece nuestra bandera desde hace tiempo y además, cada día más acentuada. Porque el partido de ayer fue aun más que lo habitual, hubo muchos momentos en que no había ni un jugador blanco en movimiento, debido a lo aburrido del choque, en eso me estuve fijando. Voy a empezar a creer que es que esto no tiene solución, que ya es imposible hacer un juego vistoso. Al menos podían jugar bien el estilo que encabeza Capello, pero ni eso.
Así pues, el primer tiempo fue un insulto a todos, no fuimos capaces no sólo de no ponernos por delante en el marcador, ni siquiera de controlar el encuentro o ni tan siquiera de crear peligro. Y se supone que nos jugábamos la Liga. Luego la segunda parte fue otra historia, el cansancio del equipo de Tarragona fue evidente y el Madrid encontró más facilidades, que juntado con la presencia de Robinho, más acertado ayer que Cassano, hizo que llegaran las oportunidades y por fin los goles. Pero tampoco fue para tirar cohetes. Algunos se quedarán con los tres puntos y la posibilidad de que aun hay opciones. Y estarán en lo cierto, hay opciones de títulos, pero ¿merece la pena ganar así el título?
Yo siempre he sido claro en este aspecto, mi prioridad como socio y aficionado era otra y así lo manifesté en este mismo espacio. Me puse hoy a recordar un post entrañable del mes de junio donde me sometía a vuestras preguntas. Saco estos extractos:
19. ¿Crees que el club blanco volverá a ganar algún título la próxima temporada? Diego López
Aunque parezca extraño, creo que hay algo más prioritario, recuperar el buen juego
…Tu director deportivo ideal?
…trabajando sin aparición mediática y que se dedicase a los despachos y no a las cámaras.
… Tu entrenador ideal?
Sería casi obligatorio que fuera un ex-jugador, pues hay entrenadores que no llegan a entender el Madrid. Además que nos ofrezca un juego atractivo. Ahora mismo me la jugaría con Laudrup.
45. ¿Porque echas en cara a Capello que no haya ganado la Copa de Europa en los últimos 10 años si Wenger no la ha ganado nunca y Capello ya la tiene? Andrés
No hombre tampoco es eso jajaja. Lo que quería decir que nada te asegura títulos. Capello tuvo mucho que ver en la Séptima. Lo que no quiero que llegue con esa presión. Se le volvería en contra en cuanto tuviera un mal resultado.
58. ¿A dónde aspira llegar el Madrid la siguiente temporada? Salanova
El Madrid siempre aspira a todo, pero lo primero que debe hacer es recuperar el juego. La Liga y la Champions van a estar complicadas y la Copa no sabemos si toca desahuciarla o jugarla.
65. ¿Cómo solucionarías esta crisis del club más importante del mundo (no soy madridista)? Diego López
A base de paciencia, cantera y madridismo. Cuando habló de madridismo no es que me considere más que nadie, me refiero a que haya sentimiento de club y se le respete. No tengo claro que los que llegan a presidentes del club lo respeten al club. y volver a ser competitivos.
Aunque claro, también metí la pata, que uno es humano.
62. ¿Como ves el futuro del club tras la celebración de estas elecciones? José
No sé si mejor o peor, pero seguro que más tranquilo.
59. Crees que segundas partes serán buenas, lo digo por Camacho, Capello y Del Bosque. Alfons
En el caso de Del Bosque no será buena, en el caso de Camacho será la tercera y con Capello tengo más fe. Quiero ver en Europa un Madrid de Capello.
Yo me quedo con el buen juego por encima de los títulos ahora mismo, ¿vosotros?
Saludos.
Etiquetas: buen juego, nastic, portillo, robinho, título