29 agosto 2006

Preguntas

Como si me convirtiera en Fer, del Puente Aéreo Futbolero, me planteo unas preguntas para generar debate:

¿Cuánto tiempo es necesario para no tener paciencia con el equipo de Capello?

¿Se puede jugar bien y ganar títulos?

Si Capello o Mijatovic se van, ¿cuál será el proyecto de Calderón?

Con Capello en el banquillo, ¿debemos vender a Cicinho o Robinho?

¿Mejoraremos?

¿Por qué no gastarnos todo el dinero en comprar la selección española de baloncesto para nuestra sección?

Y por último, ¿cuántas palabras me comeré en un futuro?

Ustedes dirán.

Saludos.


28 agosto 2006

Desde la grada... Real Madrid 0 Villarreal 0: ¡Váya tostón!


Lo admito, ayer no me apeteció escribir tras el partido. Me fui a cenar y cuando volví lo dejé para hoy. Sabía que no se me olvidaría nada, no había nada que olvidar. Vaya partido nos comimos. Pensaba que tras algunos encuentros con Luxemburgo no podía haber peor espectáculo, pero lo hubo. Aun no me creo que jugáramos como lo hicimos ayer.

El Madrid no tiene ataque, si acaso contra ataque. Defendemos muy bien, todos amontonados en el centro sin dejar huecos. El Villarreal se tiró 91 de los 90 minutos con el balón, intentando encontrar alguna rendija por donde colarse. No la había. Pero no sufría, sabía que era casi imposible que marcáramos un gol. Porque es casi imposible marcar un gol en un equipo parece que sólo lo pueden hacer tres y todos ellos bastante lejos del área. Esto es lo que quiere Capello, un técnico que cuanto más años pasan más moldea su forma de entrenar hacía la nada, en muchos instantes la más absoluta nada. Puede ser de cabreo hacer un partido así, pero es preocupante saber que ésta es la apuesta de fútbol que hay, la apuesta que todos sabemos. Y la apuesta por la fuerza tampoco da como resultado ganar en el medio campo, donde no existimos.

No sé si ganaremos títulos, pero vuelvo, esta vez con más fuerza, a plantear si realmente merece la pena tragarnos muchos partidos así por un título. Disfrutar 9 meses o hacerlo un par de días. Lo dije antes y lo digo ahora, para mí era más importante recuperar el buen juego. Seré un romántico de esto. De momento soy alguien que duda de que merezca la pena pagar un solo euro por ver lo que se vio.

Y todavía no he hablado de ningún futbolista en particular porque considero que hoy debo hablar más de la propuesta que de los que la tienen que llevar a cabo. Por hoy se libran, no les daré caña. Por hoy, sólo por hoy. Bueno hablaré de Cicinho, quien he leído con sorpresa y hasta con enfado que puede ser vendido. Si lo venden mucho tendrán que hacer Calderón, Mijatovic y Capello para contar con mi apoyo. Calderón dirán que a él le dicen, como si en vez de presidente del club fueran el familiar de un empleado que de vez en cuando le cuentan algún secretillo. Luego acabará un canterano con proyección en el máximo rival. La dirección deportiva quizás venda a Cicinho porque no le gusta a Capello, un técnico que puede que ni se coma el turrón (tres partidos más así en el Bernabéu y veríamos). Pero claro, hay que hacer lo contrario a Florentino, sea bueno o no. Ni ignorar ni darle todo el control al técnico. El punto medio.

Pide tiempo Capello, pide fútbol el Bernabéu. No sabemos quien ganará, pero podemos pensar quien va a perder.

Y del partido he hablado poco. Poco no, nada.

Saludos.

Fotografía de www.realmadrid.com


26 agosto 2006

Mi previo del Real Madrid - Villarreal: Vuelve la Liga


Primer previo de la temporada. Primera oportunidad para demostrar las diferencias que existen entre el juego de pretemporada y el juego en partido oficial. La vuelta de mucho y de nada. Sin Zidane que despedir, sin elecciones que vocear, sin saber aun si vamos o nos quedamos. Con nueva cara o la misma de siempre. Empieza la temporada blanca.

Y empieza como acabó, con el Villarreal como rival. Un encuentro más que serio. Queremos ver la primera parte del trofeo nuestro. Queremos olvidar rápido los partidos de preparación. No enamoraron, no engancharon, no pasaron a la historia. Da igual, de poco sirven para los libros de texto. Tiene que ser esta temporada, ya no hay más. Ni cambios en el trono ni cambio de mentalidad. Todo eso ya está probado.

Un equipo que se presentará con Cannavaro como nuevo jefe de la defensa, con Ramos sancionado y con la inexplicable posible titularidad de Bravo. Espero que sea un guiño al humor de Capello más que una idea. Nos presentaremos con Diarra y Emerson en el medio, siendo ladrones pero no Robin Hood, pues quizás roben y no den. Con Cassano intentando demostrarnos que realmente era futbolista. Con Raúl queriendo serlo aun. Y con Van Nistelrooy, capaz de meter goles hasta con un silbido.

Quizás nos encontremos también un Bernabéu esperando cualquier error para recordar las elecciones, las promesas, las mentiras y las vergüenzas. Esperando ese título tan rápido que prometía el italiano. Aunque sea un título con dolor. Porque aun no se han visto el Bernabéu y Capello, ni estaban en las presentaciones ni en el partido del miércoles. Esta vez no habrá Florentinos y Zidanes. No sabemos que habrá.

Mis porcentajes:

1 -> 55%

X -> 25%

2 -> 20%

Domingo 27, 19.00h PPV

Temporada 2005/2006

Villarreal 0 Real Madrid 0

Real Madrid 3 Villarreal 3

Fotografía de www.facetasdeportivastv.com


25 agosto 2006

Último día


Se acabó la pretemporada y con ella ya podemos ir vislumbrando que equipo le gusta a Capello.

Esta pretemporada vino marcada por las elecciones blancas celebradas a la par con el Mundial. Llegó Calderón y llegó Capello. El italiano, conocido de la casa, volvió tras estar dos años en un club que ha acabado con sus huesos en la segunda división por corrupción.

Cuando llegó Capello intenté hacerme unas preguntas públicas que en muchos casos parecen resueltas. Decía:

¿Se la jugará quitando a Casillas? Creo que empezará con Casillas, pero como empiece no mal, sino regular, puede tener problemas el madrileño. Se va a tener que poner las pilas.

En la defensa no me creo que vaya a jugar con dos laterales ofensivos. La pareja Cicinho – Roberto Carlos no la veo

Quizás buscará la potencia de Diarra. ¿Conocerá a Javi García?

En aquel medio campo también se encontraba Raúl, que ocupaba un puesto intermedio entre media punta e interior izquierdo, jugando entre líneas y llegando por sorpresa. Dejaba la banda a Roberto. El italiano quiere recuperar a ese Raúl, pero no sabemos si será fácil

Cassano, que parecía más fuera que dentro, coge puntos, pues es considerado como un hijo por Fabio. Si le recupera, será una gran noticia. Parece que no cuenta con Soldado, se comenta que quiere a Van Nistelrooy, pero habrá que esperar.

No iba tan descaminado. Quizás para mí sería más interesante otro jugador por Raúl (Robinho?), pero tampoco le he visto peor que a otros al capitán.

Me preguntaba kai25 si me iba a mojar con lo de las promesas. Ya lo hice en su día y dije que si tú votas por esas promesas, tienes derecho a enfadarte. Yo no le voté y además no me creí nunca que los tuviera a los tres. Pensé, eso sí, que al menos a uno de traía de los Robben, Cesc y Kaká, pero ni eso. Simplemente me lo esperaba e intenté, a mi manera, no entrar en ese juego cuando se produjeron las elecciones.

A falta de una posible salida de Ronaldo (si no es ahora será en Navidad), las salidas aun están a medio hacer. La más sonada ha sido, por donde se va y todo lo que trajo, la salida de Jurado al Atlético. La perla de la cantera se iba traspasada a uno de los rivales. De la quinta de los Soldados, suerte dispar. Arbeloa traspasado al Deportivo, Javi García parece que va a ser casi de la primera plantilla, De la Red entre el Castilla y la primera plantilla, Jurado traspasado al Atlético y Soldado cedido en Osasuna. Además Balboa también cedido al Racing y Cobeño se fue al Sevilla. El Castilla tendrá una nueva camada, veremos como sale.

Mañana será el momento de hablar de los partidos que ha habido en la pretemporada, cuando haya que hablar del primer previo de la temporada, volverán mis porcentajes y volveremos a ver el poco futuro que tengo en las quinielas.

Lyon, Steaua y Dínamo de Kiev, los rivales.

Ya lo sabéis todos, estos son nuestros rivales en la fase de grupos de la Champions League. Brevemente, lo del Lyon debe ser la constancia de que algo ha cambiado en el club. Recordemos los enfrentamientos del año pasado y comparémoslo con los que se darán. El resultado a favor de este año debe ser positivo, deberá ser la primera muestra que nos haga pensar que vamos mejor. Hay revancha.

Steaua, clásico equipo del este. Debemos asegurar los tres puntos en casa y sufrir su campo, su ambiente y sus ganas. Hay que sacar al menos un resultado positivo de las visitas a Kiev y a Bucarest. Incómodo en casa.

El Dínamo de Kiev es prácticamente lo mismo que lo dicho de los rumanos. Aunque con estos ya hemos jugado más de una y más de dos veces. Visitaremos Kiev en diciembre, cargados de abrigos, cremas y frío. Lo ideal es que ya estemos clasificados al menos allí, y si puede ser, como primeros. Pero eso nos lo jugaremos con el Lyon.

Debemos pasar.

Saludos.

Fotografía de http://www.realmadrid.com/


24 agosto 2006

Bien empieza lo que mal acaba


Primer partido en nuestro campo del nuevo Real Madrid de Capello. El Real Madrid se llevó su trofeo por un resultado de 2-1. Con el que se presume posible primer once titular oficial del equipo se plantó el Real Madrid, con Diarra recién llegado jugando como titular.

El encuentro tuvo dos partes muy diferenciadas. En la primera parecía más al Madrid de la primera época de Capello, con orden defensivo, con un medio del campo difícil de superar y con un Cassano y un Van Nistelrooy inspirados. En los primeros minutos tuvimos más ocasiones que en toda la pretemporada. Por fin el holandés hacía lo que mejor sabe hacer, marcar goles con la elegancia de un nueve, con un primer toque y con grandes demarques que acompañaban buenas asistencias. El 9 de Holanda marcaba por partida doble poniendo en ventaja a su equipo para la primera parte. En esta primera mitad lo más flojo fueron Beckham, al que vi demasiado acelerado, y Casillas, que parece que siente el peso de Diego López en su espalda.

Segunda parte y carrusel de cambios, el equipo visitante 10 de un tirón y el Madrid con muchos cambios y los que vendrían. Degeneró el partido en un encuentro sin tensión, con un Madrid que se dejaba poco a poco dominar y con unos cambios muy discutibles por parte de Capello (que ni creo que se atreva a hacer en un partido oficial). Lograron los belgas un gol justo, pues dominaban ya con claridad.

Esta segunda parte amargo el gusto que habían dejado en la primera parte, es mejor pensar que los cambios y el relajamiento fueran las causas y que ambas se corregirán tan sólo por la oficialidad del encuentro. La Liga debe ser otra historia. Debe serlo.

Un saludo.

Fotografía de www.as.com


22 agosto 2006

Vuelvo con Diarra


He vuelto. Realmente volví el lunes, pero debo admitir que aun estoy frío. Espero que me deis unos post para calentar. He conseguido desbloggearme en estas vacaciones y ahora necesito volver a coger ritmo. Así que empecemos ya.

Y que mejor que empezar con un nuevo fichaje, con Diarra, el tan deseado fichaje por fin ha llegado, casi a última hora. M. Diarra ya luce de blanco. Tras un buen saco de millones de euros, el jugador deseado por Capello para el medio campo madridista, puede debutar mañana en el trofeo Bernabéu.

No me las voy a dar que sé perfectamente como juega Diarra. Es más, pensaba que era más alto. Así que prefiero juzgarlo cuando le vea jugar en directo. Quizás venga como suplente de Javi García.

El Carranza lo vi a medias, sólo vi 70 minutos del segundo partido y no es para ilusionarse. Ni siquiera para disfrutar. Sólo pido que no nos aburramos mucho este año.

Post corto, que hay que acostumbrarse poco a poco.

Un saludo.

Fotografía de www.realmadrid.com


11 agosto 2006

20 minutos vacacionales

No, ni estando yo de vacaciones os librais de mi. Como tengo muy poquito tiempo os resumo en unas lineas lo que pienso de varios aspectos.

Reyes puede venir, puede que no, pero un jugador que se niega a jugar una previa de Champions (como en su dia Owen) es porque esta claro que se viene.

Ayer me aisle sin saber el resultado del encuentro para poder verlo despues en diferido. Realmente lo mas facil de vacaciones es aislarse. Sobre el encuentro, buena defensa y nos cuesta hacer gol. Me gustaron, siempre en sus funciones, Emerson y Cannavaro. Ruud aun no le veo.

Diarra esta hecho, desde hace meses. Siempre segun la prensa...

Lo de Jurado ha demostrado lo que venia diciendo desde hace tiempo, lo de dejar toda la responsabilidad a la direccion deportiva esta muy bien, queda muy bien a la vista pero el presidente debe velar por los intereses del club. Lo mejor es saber dejarse aconsejar y tener buenos consejeros o directores deportivos.

No he entrado antes porque en este hotel solo hay tres ordenadores y ademas el hotel esta lleno de ninyos.Los ordenadores tiene juegos, ya sabeis por donde voy. Y que decir del teclado, que es ingles y no se poner acentos, como bien habeis visto. Asi que perdon por todas las faltas que he cometido pero en este caso el contenido es mas importante que el continente.

Se va a acabar el tiempo asi que hasta otra!

Saludos.


06 agosto 2006

Vacaciones

Tras 189 posts, victorias, derrotas, empates, dimisiones, elecciones, un mundial y presentaciones ahora toca un poco de vacaciones. Aunque del madridismo uno no descansa puede que no encontréis muchos post estos días. No os puedo asegurar ni que haya ni que no haya, pues aun desconozco las condiciones para poder conectarme en el lugar donde voy de vacaciones. Y tampoco puedo saber mi disposición, que también es bueno recargar las pilas.

Hoy hace 8 meses que inicié este blog sin saber que lo iniciaba, no fue nada premeditado, más bien un rato aburrido. Y mucho menos esperaba todo lo que iba a suceder en el club. Habéis sido muchos los que habéis pasado por aquí, muchos los que habéis comentado o simplemente me habéis leído. Ahora que me permito este post nostálgico debo admitir que en ocasiones hasta produce vértigo pensar que lo que tu escribas lo pueden leer personas. Aunque también admito que gracias a la blogsfera se te quita el gusanillo del periodismo, o al menos, de tener una columna de opinión.

Serán quince días como mínimo, pero para empezar la liga estaré aquí dando guerra. Soy muy cabezón y me he propuesto que tengo que contar que volvemos a ser campeones. Así que aunque ahora descanse, aun no morirá este espacio creado, quizás, como parte de un destino sin señalar. Espero de todas formas hacer breves apuntes de lo que vaya pasando, si es que tengo oportunidad. Y si no lo tengo siempre podréis utilizar los comentarios como si de un foro se tratase.

Feliz agosto.

Saludos.


04 agosto 2006

Error


Había prometido hablar sobre Roberto Carlos, sobre su continuidad. Pero creo que debo hablar sobre Jurado. Creo que es un error monumental que Jurado salga como se dice que va a salir. Sin confirmación oficial por parte del Madrid, parece ser que Jurado se marcha al Atlético de Madrid por 3 millones de €.

Me parece ya un error traspasar a cualquier equipo a este jugador. No sé si tendrá o no tendrá opción de recompra pero me da igual, esas opciones difícilmente se cumplen. ¿Tan difícil era cederlo? Pero ya es de órdago que se le venda a un eterno rival. Calderón se escudará en que es una decisión de Mijatovic o de Capello. Esta muy bien que le deje un margen de maniobra a sus directores deportivos, pero hasta cierto punto. El presidente es cómplice de todo lo que se haga, de lo bueno y de lo malo. Luego vendrá este jugador, triunfará con esa camiseta y nos preguntaremos porque no está con nosotros. Porque lo vendimos por 3 millones. Si han pagado 24 por un jugador de 18 años que paguen 20 por Jurado. Por 3 millones les damos a Gravesen.

Sobre Roberto Carlos. Tengo la impresión de que es la opción más barata para el lateral. Me explico, fichar a Abidal o a Cole seguramente hubiera requerido un gran desembolso (ya sabemos que aquí los únicos que desembolsamos somos nosotros). Me hace gracia que muchos medos dieran por cerrada su huida a Turquía. Capello dice que confía en el jugador. Por supuesto que no hay muchos laterales mejores que el brasileño, pero algún día se tendrá que ir. Hace dos años no se fue, era extracomunitario y no dejó una plaza libre para que entrara, por ejemplo, Etoo. Y ahora la medida no sería tan impopular como entonces. Cuando un jugador ya está por los 31 y te llega una oferta decente, hay que venderle. Sacas dinero y el rendimiento óptimo del jugador ya te lo llevaste. Esperemos que Roberto se ponga las pilas, porque con las pilas puestas aun debe dar un rendimiento aceptable.

Ayer partido de waterpolo con la Reggina. No se puede saber si jugamos bien o mal, pues el campo era una piscina, sobre todo en la primera parte. Se ganó con lo justo, con un gol de Raúl. Las contras eran imposibles y el toque de balón aun más. Si bien es cierto que en la segunda parte mejoró el estado del césped y se rompió el partido. Es de pretemporada y se notan piernas cargadas de trabajo. Aun quedan 5 partidos de pretemporada para intentar mejorar.

Saludos.

Fotografía de www.cordobacf.com


03 agosto 2006

Pempi - agosto

Tras unos problemas técnicos con mi conexión vuelvo a postear. Es el turno de transcribir el artículo que cada dos meses la Peña Madridista de Pineda de Mar me deja publicar en su revista Pempi. Por cierto que en este número han conseguido entrevistar a Pedja Mijatovic. No os lo perdáis. Y de la actualidad blanca (que me reclaman que hable en anteriores comentarios) haré un repaso en el próximo post.

Después de la tempestad viene la calma. Es un dicho que se cumple siempre, menos en el Real Madrid. Hemos pasado un periodo electoral donde el club ha sufrido un desgaste importante de su imagen e integridad. Ahora, a toro pasado, podemos detectar muchas de las incorrecciones que nos ha dejado esta cita electoral que debió ser el inicio de una nueva etapa. Lo más sangrante para el club ha sido ver la evidencia de que los estatutos, que rigen la vida del club, tienen goteras que nos inundan. La gran gotera ha sido el voto por correo. Creo que España es un país que ya se puede considerar maduro en el sistema democrático, por ello, es inexplicable que una elección democrática de una gran importancia social se haga con estas bases tan blandas. Yo no me imagino a los distintos partidos políticos recogiendo ellos mismos los votos. Eso es de la época de los caciques.
Siempre desde mi punto de vista, considero que el voto por correo es un derecho que debe existir para los socios. También considero que los mecanismos deben cambiar. Debe ser idéntico al procedimiento que se emplea en las elecciones generales. A través del correo, con una papeleta que deje claro a quien se vota y con las herramientas que se disponen en Correos para poder emitir el voto limpiamente. Tampoco entiendo como no hay jornada de reflexión, para no volver a asistir a las últimas horas donde se lanzaban nombres de jugadores con el único objetivo de ganar en las urnas, sin importar si estaban o no atados. Además, no debe tampoco permitirse que el socio que vaya a votar tenga que soportar como le daban el voto en la puerta ya preparado, tratando a los socios como simples números y no respetando su momento de ejercer la propiedad del club. Y es que estas elecciones han sido embarradas por todos los lados. Para empezar, la campaña, donde hemos vivido una guerra encarnizada, donde se ha recurrido al insulto personal por parte de la mayoría de candidatos, donde se ha buscado más el poder que el bien del club. Se ha mareado al socio, al madridista y a la opinión pública con acusaciones, desmentidos, anuncios de nombres y bombardeo de publicidad. Hasta una semana después de las elecciones me ha llegado una carta de publicidad de una candidatura.
Se ha hablado mucho de todo y poco del club. Han sido unas elecciones que han dejado al descubierto algunos de nuestros trapos sucios. Es hora de lavarlos, en casa, como se deben lavar. En una opinión particular, es el fichaje que más me ilusiona, que nos lavemos la cara. Y no cuesta dinero. Esperemos que los próximos comicios sean un ejemplo.
Pero con todo, hubo unas elecciones y se eligió a Ramón Calderón, que aprovecho desde estas líneas para manifestarle mi total apoyo, aunque no le haya votado. Y es que aquí sólo cabe una postura: desear e intentar lo mejor para nuestro club. Desearle suerte al nuevo presidente es desearle suerte al club. Ahora queda en manos de Calderón aprender de los errores y corregirlos.

Pempi - Junio