29 junio 2006

Mi voto

Pues me parece que ha llegado la hora de anunciaros a quien voy a votar. Lo primero que debo explicar es por qué voy a votar. Considero que es un privilegio, primero, que aun se puedan decidir de esta manera los presidentes y segundo es un privilegio poder ser de los madridistas que tengan esta opción. Además tengo asumido que el Real Madrid se puede convertir en cualquier momento en SAD, así que hay que aprovechar.

Como muchos de vosotros habéis dicho en los comentarios de los anteriores post, más que elegir un candidato hay que ir descartando. De primeras, ningún candidato me llenaba plenamente.

El primer corte que hice fue descartando a dos candidatos. Uno fue Villar Mir, porque considero que su proyecto deportivo fracasaría, considero que es mayor y además no entiendo porque no se definen. Si Florentino le apoya que lo diga, porque si eso es bueno o malo ya lo decidiremos nosotros. Al hacerlo así, que no lo confirman pero que parece que si, parece que está haciendo un crimen. El otro fue Lorenzo Sanz. Primero porque ya tuvo su momento, segundo porque no me gusta nada y tercero por muchas historias que llegan a mis oídos. En conclusión, a Lorenzo Sanz nunca le dejaría dinero, así que menos le dejaría mi club.

Hecho este primer corte, siempre es más fácil elegir entre 3 que entre 5. De primeras Calderón fue el que más me gustó. Podía ser interesante Mijatovic. Palacios podía tener un programa aceptable, pero las personas que decidió que le rodearan hacía parecer que los asuntos del Real Madrid se discutirían en la mesa de una cena de viejos amigos. El tercero era Baldasano, con el que no coincidía en su director deportivo ni en su entrenador.

Pero Calderón empezó a parecerme peor. Prometía grandes nombres como Kaká y Robben, pero no hacía nada para asegurar que era verdad. Y no es que no me gusten, sería incoherente con lo que escribí un día. Pero no podemos, los socios, votar a un candidato por un nombre sin nada detrás. Por intentar ganar las elecciones sólo con estos nombres empecé a bajar a Calderón. Luego ha estado lo del voto por correo, todos se quejan, pero luego bien que los pedían. Y Calderón, que estuvo en el club y no movió un dedo. Descartado.

Así que me faltaba descartar entre Palacios y Baldasano. A Baldasano, como sabéis, llegué a conocerle. En el voto por correo ha sido el más coherente, al deshacerse de los suyos. Mientras Palacios no aparecía. Esto es lo que no me ha gustado de Palacios, que haya sido Camacho el que ha hecho la campaña. Camacho es una leyenda del Madrid, pero lo cierto es que ha estado haciendo campaña de una candidatura que si gana, le pondrá un sueldo alto. Actúa como madridista y cobrará como profesional. Además, es curioso que tuviera el mismo papel hace pocos meses en otras elecciones de otro club. Baldasano, afortunado o no, ha sido quien ha llevado el mayor peso de su campaña.

Ha sido una lástima que no haya podido decidir a un candidato por el proyecto deportivo que llevaba.

Este es el último post que escribiré sobre las elecciones, pase lo que pase, hasta el domingo. Y como todos los domingos que voy al Bernabéu, espero que gane el Madrid.

Mi voto irá para Baldasano.

Encuestas:

¿A quien creéis que voy a votar?

Palacios 31 %
Villar Mir 30%
Calderón 22%
Baldasano 12%
Sanz 5%

Total: 83 votos

Es curioso lo de Villar Mir.

¿Quién creéis que sería mejor presidente del Real Madrid?

Palacios 19%
Calderón 17%
Villar Mir 15%
Pablo J. Rivera 14%
Ninguno 11%
Baldasano 10%
Florentino Pérez 6%
Fernando Martín 3%
Lorenzo Sanz 2%
Otro 2%
Martínez Laredo 1%

Total: 154 votos

Muy repartido, aunque es sorprendente el dato de “Ninguno” y el mío, que lo metí por hacer la gracia.

Saludos.


28 junio 2006

Candidatos

Candidatos a la presidencia del Real Madrid:

BALDASANO, Arturo
Nº de socio: 16676
Antiguos cargos en el club: -
Otros datos: Se presentó a las elecciones de 2004
Sede electoral: Paseo de la Castellana, 140
Página Web: www.baldasano.com


PROYECTO DEPORTIVO

Primer equipo: Crear una comisión deportiva. Formación de un equipo

Cantera: Crear una fábrica de talentos. Que al menos el 50% de las plantillas de fútbol y baloncesto sean canteranos.

Baloncesto: Mantenerla, dando a la sección una cierta independencia.

Otros: Crear la sección femenina del fútbol y el baloncesto.

INFRAESTRUCTURAS:

Ciudad Deportiva: Crear la Ciudad del Socio donde estaba previsto crear el parque temático.

Bernabéu: Sin mención en el programa

POLÍTICA ECONÓMICA Y COMERCIAL:

La política económica al servicio del objetivo deportivo. Control presupuestario. Máxima transparencia.

POLITICA SOCIAL:

Participación del socio en los resultados del club. Apoyo a las peñas. Crear la figura del Defensor del Socio, independiente de la Junta, y representación de las peñas en la Junta Directiva.

NOMBRES:

Dirección deportiva: Vicente del Bosque (director deportivo), Stielike (secretario técnico), Ericksson (entrenador), Agustín (asesor deportivo), Corbalán (asesor deportivo)

Jugadores: Joaquín, Reyes (ambos sin desmentir) y Diarra (a falta de acuerdo con el club)

OPINIÓN PERSONAL:

Positivo
: Sin pasado, tiene claro su proyecto.
Negativo: No me convence su dirección deportiva.

Entrevista para este blog
Entrevista para los medios de comunicación del club

CALDERÓN, Ramón
Nº de socio: 14878
Antiguos cargos en el club: Miembro de la Junta Directiva desde 2002
Otros datos: -
Sede electoral: Palacio de Congresos de Madrid, Paseo de la Castellana 99
Página Web: http://www.ramoncalderon.com/

PROYECTO DEPORTIVO:

Primer equipo: Sin mención en el programa

Cantera: Creación de una cantera universal, con estructura informativa para el seguimiento en todo el mundo de los jugadores.

Baloncesto: Objetivo prioritario. Devolver a la sección al lugar que ocupó

Otros: Sin mención en el programa

INFRAESTRUCTURAS:

Ciudad Deportiva: Sitio de reunión para los madridistas

Bernabéu: Sin mención en el programa

POLÍTICA ECONÓMICA Y COMERCIAL:

Continuar con la política marcada por la anterior Junta.

POLÍTICA SOCIAL:

Los Socios como dueños del club, si se obtienen beneficios no se subirán las cuotas. Ampliación de abonados. Creación de una radio online. Cercanía con las peñas.

NOMBRES:

Dirección deportiva: Mijatovic (director deportivo), Divac (responsable baloncesto), Capello (entrenador, sin confirmar) y Míchel (entrenador Castilla)

Nombres: Kaká (desmentido) y Robben (sin confirmar)

OPINIÓN PERSONAL:

Positivo: Su equipo de la dirección deportiva puede traer aires nuevos al club
Negativo: Programa escaso y grandes expectativas de fichajes sin concretar.

Entrevista en los medios de comunicación del club

PALACIOS, Juan
Nº de socio: 3734
Antiguos cargos en el club: Vocal con Ramón Mendoza. Vicepresidente con Lorenzo Sanz
Otros datos: -
Sede electoral: Concha Espina, 8
Página Web: http://www.juanpalacios.net/ / http://www.palacios2006.com/

PROYECTO DEPORTIVO:

Primer equipo: Equipo equilibrado por encima de las individualidades.

Cantera: Trabajar con el fútbol base. Tener una batería de jugadores listos para dar el salto.

Baloncesto: Devolver a la sección al lugar que le corresponde y dotarlo de medios

Otras: Sin mención en el programa

INFRAESTRUCTURAS:

Ciudad Deportiva: Respetar el trabajo bien hecho y seguir con el proyecto.

Bernabéu: Conseguir la máxima consideración FIFA, integrarlo como monumento de la ciudad y continuar su continua remodelación.

POLÍTICA ECONÓMICA Y COMERCIAL:

Conseguir la solidez patrimonial. Conseguir que el Real Madrid traspase fronteras. Consolidar el gran salto dado los últimos años.

POLÍTICA SOCIAL:

Poner a la Fundación en una posición de liderazgo. Apoyar a las peñas. Socios permanentemente informados.

NOMBRES:

Dirección deportiva: Camacho (director deportivo), Del Bosque (entrenador), García Remón (responsable de la cantera), Pirri (adjunto a la dirección deportiva) y Míchel (entrenador de la cantera)

Jugadores: Carlos Jiménez y Fernando Alonso (piloto de F1, sería un contrato comercial)

OPINIÓN PERSONAL:

Positivo: El programa toca todos los puntos.
Negativo: Ha hecho más campaña Camacho que el propio candidato.

Entrevista en los medios de comunicación del club

SANZ, Lorenzo
Nº de socio: 14931
Antiguos cargos en el club: Directivo con Ramón Mendoza. Presidente del Real Madrid (1995-2000)
Otros datos: Se presentó a las elecciones de 2000 y 2004
Sede electoral: Gutiérrez Solana, 8
Pagina Web: http://www.lorenzosanz.es/

PROYECTO DEPORTIVO:

Primer equipo: Devolverlo al lugar que le corresponde

Cantera: Ascender cada temporada a 3 jugadores

Baloncesto: Dotarlo de medios.

Otros: Sin mención en el programa

INFRAESTRUCTURAS:

Ciudad Deportiva: Sin mención en el programa

Bernabéu: Sin mención en el programa

POLÍTICA ECONÓMICA Y COMERCIAL:

Equilibrio entre ingresos y gastos. El beneficio no es objetivo.

POLÍTICA SOCIAL:

Potenciar la Fundación Real Madrid. Acercar el club al socio. Crear la figura del Defensor del Socio, que estará vinculada con la Junta Directiva. Apoyar a las peñas gracias al directivo Fernando Rouco

NOMBRES:

Dirección Deportiva: Monchi (director deportivo, sin confirmar), Del Bosque (entrenador).

Jugadores: Adriano (desmentido por su club)

OPINIÓN PERSONAL:

Positivo: Ya le conocemos
Negativo: Su programa es el más flojo, por no decir que inexistente en algunos aspectos.

Entrevista en los medios de comunicación del club.

VILLAR MIR, Juan Miguel
Nº de socio: 16499
Anteriores cargos en el club: Vicepresidente con Ramón Mendoza.
Otros datos: Carlos Sainz actúa como segunda cabeza de cartel.
Sede electoral: Paseo de la Castellana, 99
Página Web: http://www.villarmir-carlossainz.com/

PROYECTO DEPORTIVO:

Primer equipo: Dirigido por un entrenador que ocupe también el puesto de manager general. Creación de una código interno de ética y comportamiento.

Cantera: Con la responsabilidad también de este manager general, dotará de un tutor para el seguimiento de los futuros jugadores.

Baloncesto: Creación de un filial, que será gestionado igual que el de la sección de fútbol.

Otros: Sin mencionar en el programa.

INFRAESTRUCTURAS:

Ciudad Deportiva: Centro de alto rendimiento para la cantera, lo dotará con restaurante, hotel y anfiteatro para espectáculos.

Bernabéu: Construcción de un gran parking y de una cubierta retráctil.

POLÍTICA ECONÓMICA Y COMERCIAL:

Incorporar mapas de riesgos y prevención de los mismos. Trabajar en los ingresos. Colaboración de un asesor externo.

POLÍTICA SOCIAL:

Potenciará la Fundación Real Madrid. Creará unos desayunos mensuales del socio. Creará la figura del Defensor del Socio. Mismas propuestas para las peñas.

NOMBRES:

Dirección deportiva: Wenger (manager general-entrenador, sin confirmar)

Jugadores: Cristiano Ronaldo (desmentido por su club)

OPINIÓN PERSONAL:

Positivo: Experiencia empresarial.

Negativo: No haber sido capaz de demostrar su transparencia.

Entrevista en los medios de comunicación del club.

En el próximo post diré a quien votaré y porque he elegido esa opción. También cerraré las encuestas que había abierto, así que os queda poco para votar.

Saludos

Fotografías de www.realmadrid.com


27 junio 2006

España 1 Francia 3: ...Tassotti, Oliseh, Corea, Vieira...


“parece muy difícil que no caigamos en nuestra frontera natural actualmente por nuestro nivel, en octavos de final”

Me entristece haber acertado justamente cuando fui pesimista. Me entristece perder, de nuevo, otra oportunidad. Me entristece pensar en la ilusión que me habían provocado, la ilusión que esta vez, parecía, podía ser sólida. No sé que decir, no sé que pensar.

Llegábamos como primeros de grupos, el estadio era nuestro, nuestro por primera vez. Tenía que ser, sólo podía ser. El encuentro empezaba con España con el balón y Francia esperando, con sus balas llamadas Henry y Ribery. Presionábamos arriba pero no hacíamos más, no hacíamos daño. Primera ocasión para Francia, en un balón que se paseó por el área. Cuando menos lo esperábamos, en una jugada a balón parado, Pablo en el área rival, era víctima de un penalti que Villa marcaba. Tan bonito se puso que no supimos mirarlo. Seguimos con nuestro estilo, pero Francia apretó en el suyo. Y el suyo era buscar las cosquillas en los espacios de la defensa. En un gran movimiento de Ribery, antes del descanso, se plantaba ante Casillas y nos empataba. Golpe moral importante.

Volvimos del vestuario como salimos en la primera parte, mucho balón, poca mordiente. Raúl y Villa fueron sustituidos por Luis García y Joaquín. No se logró lo que se pretendía, no hubo mas presencia arriba, no había peligro para la meta gala. Parecía que la prórroga era el destino. Pero nuestro destino es cruel. Una falta muy rigurosa era sacada por Zidane, al corazón de España, en un infortunado toque de cabeza de Xabi Alonso, aparecía Vieira, con su piel oscura, con su altura, como una mancha más para aprovechar el espacio donde no parecía que hubiera nadie, le dio de cabeza. Nos mató.

Pocos minutos quedaban, no supimos atacar. No asustamos. Simplemente no. Hubo tiempo para que Zidane nos rematara con el tercer gol a la contra. Sinceramente, no jugaron bonito, pero Francia jugó mejor.

Quizás no vuelva a ilusionarme como esta vez. Tardaremos muchos años en superar lo que hoy pasó. Quizás debería ser momento para pedir que volvamos a apoyar como lo hemos hecho esta vez. Pero no puedo hacerlo. Yo estoy decepcionado.

Creo que necesito tomarme un día para poder asumir lo que hoy ha pasado. Tengo que asumir aun que nos vayamos del Mundial sin tirar a puerta cuando lo necesitamos. Y tengo que volver a asumir, como cada cierto tiempo, que simplemente somos España.

Ya acabó el Mundial…

Brasil espera a Francia

Resultados de hoy (octavos de final)

Brasil 3 – Ghana 0

Brasil ya está en cuartos. Sigue sin desmelenarse, pero está ahí. Pronto se ponía en ventaja, con gol de Ronaldo que hacía historia, máximo goleador de la historia en las fases finales de las copas mundiales. Una jugada donde Kaká se inventaba un pase medido y Ronaldo definía como sabía. Espero Brasil a rematar antes del descanso con gol de Adriano. Después Ghana le puso a Brasil a defender, pero la inocencia africana era evidente. Brasil, más practico que espectacular, se volvió a sacar otro pase para que Ze Roberto pusiera el gol definitivo. Francia está en el horizonte.


Saludos.

Fotografías de www.as.com y www.fifa.com



26 junio 2006

Baldasano: "He hecho mi programa electoral pensando en el socio, solamente en el socio"

Entrevista concedida por Arturo Baldasano en exclusiva para “El Real Madrid por un socio” en su sede electoral.



En el 2004 usted fue el candidato menos votado, ¿qué ha cambiado en estos dos años para que se vuelva a presentar a las elecciones?

Desde entonces he mantenido contacto con los 2400 socios que me visitaron, he aprendido mucho, he tenido contacto permanente con ellos y me han enseñado lo que realmente necesita el Real Madrid.

Usted, si es elegido, pretende dirigir el Real Madrid con carácter exclusivo, ¿considera que es la única manera de poder hacer frente a la presidencia de este club?

Yo creo que si. Yo creo que un club como el Real Madrid necesita de dedicación exclusiva. Es una de las características que me diferencian de los demás. Yo me voy a dedicar cien por cien al Real Madrid.

¿Cuál es su intención con la cantera?

Estoy queriendo españolizar el equipo, tanto por españolizarlo como para que sirva realmente de estímulo para los chavales. Difícilmente se puede estimular a los pequeños si ven que no tienen horizonte en el Real Madrid y el horizonte en el Real Madrid lo tienen que dar los jugadores españoles formados en la cantera. Ese es precisamente el objetivo que tengo para la cantera.

¿Cuál es su intención con el baloncesto?

La intención con el baloncesto, por supuesto no es sólo conservarlo, sino darle la importancia que tiene porque no en vano el baloncesto le ha dado 8 copas de Europa al Real Madrid. Para eso cuento con Juan Antonio Corbalán que es la persona que me ha diseñado el programa y que en el momento en que sea presidente estará a disposición del club para formar el equipo, y formarlo con carácter independiente, es decir, dándole presupuesto y dándole la importancia que tiene. Confianza a los jugadores y a los directivos de que no se va a eliminar el baloncesto.

Con usted de Presidente, ¿habrá más secciones deportivas?

Quiero hacer el club que antes era. Para empezar voy a iniciarlo con la especialidad de fútbol y baloncesto femenino.

Usted pretende sortear en cada partido el 10% del palco de honor para que lo ocupen los socios. ¿Por qué no transforma ese 10% en asientos de público en general para que pudiera haber más abonados?

Son dos cosas compatibles. Voy a sortear el 10% y voy a revisar la política de los abonos de protocolo, los que se guardan los directivos para dárselos a sus amiguetes. Entonces, el palco, no de honor como usted ha dicho, sino presidencial, porque cualquier entrada es de honor (le puntualizo que palco de honor aparece en su programa). Es un matiz que quiero decir, es el palco presidencial. Cualquier socio del Real Madrid que se siente en su butaca es de honor para él. Y ya le digo, que es compatible el tener el 10% de las entradas para ellos y ser posible que haya más abonados en el Real Madrid.

Usted promete congelar las cuotas de los socios si el club da beneficios. ¿Si da pérdidas el socio verá cómo se le sube su cuota?

Yo he dicho que si da beneficios no congelaré las cuotas, como dice el señor Calderón copiándome, sino que he dicho que el 30% de los beneficios irán para rebajar la cuota de socio y de abono. Si da pérdidas, lógicamente, tendremos que ir a equilibrar el presupuesto, pero hay otros instrumentos distintos para generar ingresos que no sean la clásica subida fácil de que paguen los socios.

En distintos temas, como la situación económica del club o el estado de la Fundación Real Madrid, usted ha preferido no opinar por desconocerlo, ¿realmente tiene pensado como afrontar estos aspectos o esperará a ser elegido?

Respecto a la situación económica solamente puedo decir lo que es a 30 de junio de 2005. Porque, a pesar de mis peticiones al presidente y al Real Madrid, no me han dado las cuentas como al mes de marzo o al mes de abril. Por consiguiente lo desconozco. Con la Fundación me pasa tres cuartas de lo mismo, porque no ha habido forma de que me diga que hace la Fundación, de dónde sale el dinero, cómo se administra, qué balance tiene, qué cuenta de resultados. No me han dicho absolutamente nada, entonces no puedo hacer nada hasta que no entre en el club.

¿No considera que en esta campaña electoral se están identificando todos los candidatos demasiado con directores deportivos o entrenadores? ¿No considera que se está perdiendo el sentido de elegir a un presidente?

Yo no me doy por aludido porque yo he elegido al señor Vicente Del Bosque como director deportivo, los demás lo están pensando como entrenador. Y en cuanto al presidente, yo creo que los socios deben estudiar los programas de cada uno (le puntualizo que directores deportivos como Mijatovic o Camacho parece que están haciendo campaña a pesar de no ser de la junta directiva). Ya. Si pero cuando los candidatos tienen carencias pues tienen que buscar como suplir las carencias. Yo, gracias a Dios, pues no tengo esas carencias.

¿Ha confeccionado su programa electoral para ganar las elecciones o para mejorar el club?

He hecho mi programa electoral pensando en el socio, solamente en el socio. Porque el socio tiene que comprender que es el dueño del club y hacerlo efectivo. Y para que se mentalice de que es el dueño del club yo le doy mucha importancia al aspecto o al proyecto social que yo represento. Por eso llevo ahí la Ciudad del Socio, que es recuperar lo que hizo Bernabéu en la plaza de Castilla. En Valdebebas yo voy a destinar la superficie del parque temático para hacer la Ciudad del Socio y ahí voy a hacer un club social, un restaurante, un club de peñas y la posibilidad de que todos los socios presentando el carné, y así valdrá para algo, puedan ejercitar cualquier tipo de deporte. Es decir, ni más ni menos, copiar lo que ha hecho Bernabéu.

¿No cree usted qué puede estar hablando demasiado del resto de candidatos y poco de usted mismo?

Yo cuento mi programa y es a lo que le dedico tiempo. Del resto de candidatos tengo que decir la verdad, ni más ni menos, que el señor Villar Mir es un señor que salió huyendo del Real Madrid cuando hubo que presentar los avales y eso es un hecho que está ahí, que lleva cinco directivos de Florentino Pérez es otro hecho, que el señor Fernández Tapias está con el señor Palacios es otro hecho, que el señor Calderón es el responsable de que exista la chapuza del voto por correo es otro hecho y que el señor Lorenzo Sanz esté ahí con la historia pasada también es otro hecho. Yo tengo que darle al socio mi punto de vista sobre los candidatos y lógicamente explicarle mi programa que por eso le estoy respondiendo las preguntas que usted me hace.

Dígame un defecto suyo y una virtud del resto de candidatos.

Pues un defecto mío puede ser que me puedo cabrear fácilmente cuando se administra la verdad o no se dice la verdad. Y una virtud de mis oponentes, en general, todos son madridistas y como madridista ya es suficiente virtud.

Usted aboga por darle las riendas deportivas a un director deportivo, aunque en recientes declaraciones nombró a varios jugadores como posibles bajas. También aboga por la españolización del equipo pero apuesta por un técnico sueco, ¿no cree qué pueda estar cayendo en contradicciones?

No que va. Que quiero españolizar el equipo está claro, porque Joaquín y Reyes he llegado a acuerdos con ellos, Diarra, que también tengo un acuerdo con él, yo creo que no existe con las características de Diarra ningún medio de contención español y en cuanto a Ericksson, es un entrenador sueco, efectivamente, pero es un entrenador que ha demostrado que sabe integrar equipos, que se hace respetar y yo creo que para la situación del Real Madrid, para la multiculturalidad que existe en el Real Madrid es un buen técnico.

Se está vertiendo acusaciones contra distintas candidaturas, entre ellas la de usted, por comprar o amañar los votos. ¿Usted vendería su voto?

Perdone, no es sólo que no lo haya hecho en mi vida, sino que para demostrar mi honestidad y los de todo mi equipo, los he quemado, los he quemado, entonces me parece una incongruencia y una cuestión inexplicable que todos los demás, excepto el señor Villar Mir que no quiere prescindir de los votos por correo, digan y se metan contra el voto por correo y sigan cogiendo el voto por correo. Eso me parece que es una incongruencia, ni más ni menos (le vuelvo a preguntar si vendería su voto).
Ni yo ni ninguno de mis comerciales. Hubo una persona, un chaval de veinte años que se sometió a una serie de preguntas pensando que era un socio, dijo que sacrificaba la cuota variable que tenía por voto que conseguía, porque estos chavales cuando tenía el voto por correo cobraban un tanto por voto conseguido lo sacrificó, dándosele a esa persona que lo aireó por los periódicos. Esa persona ya no está en mi equipo, pero me parece absolutamente injusto que una persona formada haya hecho eso a un chaval de veinte años.

Usted ha quemado los votos por correo que tenía. ¿Qué pasará con aquel socio que no pueda ir a votar el día 2 y quiera elegir a Arturo Baldasano?

Yo lo sentiré en el alma, pero creo que hay que ser coherente y el voto por correo es una chapuza tal que yo no voy a consentir que se pusiera en riesgo mi honestidad y si yo pienso que es una forma torticera, como se dice en derecho, de captar voto he preferido que la gente me vea como una persona honrada y honesta y eso se demuestra con la cantidad de gente que hay siempre en mi sede, ayer y antes de ayer, en fin de semana, estuvo a rebosar de gente que venía a felicitarme por lo que habíamos hecho.

¿En qué le beneficia no tener nada que ver con el pasado del club y en qué le perjudica?

Me beneficia en todo, porque no soy responsable para nada de la situación que tiene el Real Madrid. Y no me perjudica en nada porque la situación de mi equipo directivo y la de mi mismo es lo suficientemente experta y consolidada como para sacar adelante el club.

¿Se considera favorito para ganar o sería la gran sorpresa si consigue ser elegido?

No que va, yo estoy absolutamente convencido de que voy a ganar. Con la chapuza del voto por correo, aunque el señor Villar Mir ganase el voto por correo, que todos están empeñados en que sea así desde dentro del club y especialmente el señor Redondo, sería un escándalo que él ganase las elecciones por el voto por correo y el voto presencial lo ganase yo.

¿Ha habido o habrá posibilidades de que se una a otra candidatura?

No, que ha habido si, todos me han ofrecido menos el señor Sanz, pero posibilidades de que me una, no. No me merecen ninguna confianza

Cuénteme, como madridista. cuál ha sido el momento más emocionante que ha vivido.

Cuando perdimos con el Anderlecht en Bélgica por 3 a 0, me parece, y encabezando la remontada Juanito, remontamos en el Bernabéu ese resultado adverso y les metimos 6. Eso fue absolutamente, vamos, de ponerse los pelos de punta.

¿Y el peor?

Estos tres últimos años. Estos tres años han sido de calamidad, pero no ya por no ganar, sino por cómo hemos perdido. Hemos perdido de forma lamentable. Se puede perder, pero perder luchando, sudando la camiseta, esto es un juego y se puede perder, pero perder sin que aparentemente le importe a nadie y viendo después que a las dos horas los tíos se han ido de juerga o por ahí como si nada hubiera pasado y los socios con un cabreo que se suben por la pared, me parece lamentable.

¿Por qué es madridista?

Porque soy madridista desde prácticamente cuando nací. Mi pobre padre, que en paz descanse, ya me traía aquí cuando esto era un descampado todo y tenía yo 6 años, o sea, que soy madridista, por eso, pero además por los valores que encarna el madridismo.

Elija entre dos:

¿Diarra o Javi García? Diarra

¿Buen juego sin título o mal juego con título? (Silencio). Hombre mal juego con título (duda), yo creo que la pregunta… Yo desde luego en mi esquema no está eso, en mi proyecto está ganar dando espectáculo

¿Real Madrid internacional o Real Madrid local? Real Madrid con proyección internacional, pero sin poner en riesgo para nada los resultados deportivos.

¿Lorenzo Sanz o Florentino Pérez? Ninguno de los dos.

¿Antigua Ciudad Deportiva o la actual Ciudad Deportiva? La antigua Ciudad Deportiva ha valido para sanear al club. Ahora mismo no sé las deudas que tenemos. La Ciudad Deportiva actual es una ciudad deportiva que tiene grandes posibilidades.

¿Mocitas madrileñas o Plácido Domingo? Mocitas madrileñas.


¿De qué le ha servido esta entrevista?

Pues mantener un contacto con los socios, supongo que harás un buen uso de todas las preguntas que me has hecho y aclararles a los que conecten con tu blog todas las dudas que puedan tener y que me conozcan mejor.

Si sale elegido presidente del club, ¿me volvería a conceder una entrevista?

Por supuesto.

PD: Agradezco a los responsables de prensa de la candidatura de Baldasano por el trato que me han dado.

Fotografía propia



Ganaron los tópicos

Ucrania e Italia se verán en cuartos

Resultados de hoy (octavos de final):

Italia 1 – Australia 0
Ucrania 0 – Suiza 0 (pasa Ucrania por penaltis)

Si hoy hubiera hablado tópicamente de los partidos que se iban a disputar hubiera dicho que Italia se metía con gol de penalti injusto en el último minuto y que Ucrania y Suiza era un 0-0 con Ucrania pasando por penaltis.

No vi a Italia, sólo los últimos cinco minutos, en los que era consciente, sin saber como había sido el partido, de que Italia iba a marcar como fuera en esos minutos. Había oído que Materrazzi, el carnicero italiano, había sido expulsado. Seguro que Australia se mereció más. Pero al final un absurdo penalti en el último minuto hizo que Totti marcara el gol del triunfo.

El partido de Ucrania contra los suizos fue de más a menos. Empezó con ritmo, en la primera parte vimos dos palos, uno por equipo, pero poco a poco el partido fue cayéndose. Al final lo que se olía, partido a la prórroga, con dos equipos cansados, esperando lo que llegaría, los penaltis. Sin duda tenía que pasar Ucrania, sólo por el nombre del país. Es como jugar a piedra, papel o tijera, Ucrania se come a Suiza. Lo que hay que ver, a esta selección cuartofinalista le metimos 4. A ver si acompañamos en la ronda.

Saludos.

Fotografía de www.fifa.com


La ocasión


Francia se presenta en el horizonte. Aparece junto a viejos fantasmas nuestros. Estos fantasmas suelen llevar el nombre de inseguridad. Debemos ser conscientes de que clase de país somos. No confiamos en nosotros. Ni en el equipo ni en los jugadores. Bien es cierto que muchas ocasiones nos hemos llevado chascos. Nos recreamos en nuestras propias desgracias. Creemos que lo de fuera siempre es mejor. No valoramos cuando hacemos algo grande. Nos gusta vivir en la polémica, en la eterna posición del perdedor. Somos autodestructivos.

Y en el fondo lo que nos pasa es que no nos gusta ser así. Nos gustaría tener confianza en nosotros, que todo el mundo nos admire. Que nos piropeen sin parar. No tener que ser nosotros los que nos destruyamos. Y es que al final somos egoístas. Ya que nos destruyen, preferimos hacerlo nosotros. Siempre preferimos tocar las espinas antes que oler la rosa. Preferimos desprestigiarnos a ir de fuertes y pegárnosla. Somos miedosos, nos da miedo ir de líderes, preferimos ir con la venda puesta y asumir un fracaso.

Pues es el momento de que simplemente haya ilusión, de ser valientes y creernos que podemos hacerlo. De simplemente disfrutar con lo que pasa sin empezar a pensar en que pasará. De estar a gusto esté quien esté, de estarlo por el simple hecho de que es nuestra selección.

Mañana tenemos otra oportunidad, otra ocasión para quitarnos de complejos, de fantasmas, de forma de ver el fútbol y sobre todo, quitarnos el eterno peso que nosotros mismos nos hemos puesto para no avanzar. Y da igual contra quien juguemos, con quien lo hagamos y donde lo hagamos.

Ganemos o perdamos, no nos flagelemos.

Real Madrid C: ¡Qué lástima!

Me quiero acordar un momento de nuestro tercer filial que ayer, por desgracia, no pudo ascender. Se encontró con un rival incómodo, que maneja habitualmente y con destreza el arte de la pillería. Era el Guijuelo, al que felicito por su ascenso. Es un equipo que se dedica a aguantar el partido y saca petróleo de las ocasiones que tiene. Ganamos 2-1 pero veníamos de perder 1-0 en el campo del Guijuelo. Lo intentamos, nos pusimos 1-0, nos empataron en su única ocasión (dos tiros a puerta en la eliminatoria y dos goles) y tuvimos toda al segunda parte, eso si con diez, con un 2-1. No pudo ser, pero estuvimos cerca.



MUNDIAL: Inglaterra tiene una falta

Resultados de ayer (octavos de final):

Inglaterra 1 – Ecuador 0
Portugal 1 – Holanda 0

No me gustó Inglaterra. De hecho su partido fue malo. Un partido con el ritmo lento de los ecuatorianos, sin chipa por parte inglesa. Lo cierto es que fue hasta aburrido el encuentro, con contadas ocasiones de gol. La más clara de Ecuador, que en un error de Terry se queda frente al portero y la rodilla de A.Cole y la suerte hacen que la pelota vaya al larguero.
En la segunda parte la tónica parecía la misma hasta que Beckham tuvo una falta directa, un poco escorada. Pero Beckham es un maestro en esto y la metió entre el portero y el palo por la parte baja. Un gran golpeo. A partir de ahí Ecuador se deshizo y poco inquietó. Pasó Inglaterra.

No vi ni he visto nada del Portugal – Holanda. Pero debió ser de órdago, porque ha habido 4 expulsados y un montón de tarjetas. Me da la sensación por lo leído y escuchado que Holanda ha renunciado a su habitual forma de jugar. La verdad es que Portugal poco a poco ya está en cuartos y puede ser la sorpresa del Mundial. O quizás seamos nosotros.

Turno hoy para Italia, a ver si tampoco falla.

Saludos.

Fotografías de www.fifa.com y www.realmadrid.com


25 junio 2006

¡Qué golazo!

Alemania y Argentina se citan en Berlín

Resultados de ayer (octavos de final):

Alemania 2 – Suecia 0
Argentina 2 – México 1 (con prórroga)

El todo o nada, eso es ya el Mundial. Comenzamos con la eliminatoria entre los alemanes y los suecos. Alemania se ha confirmado como una más que seria candidata a llevarse la Copa del Mundo. Ha arrasado en los primeros minutos a Suecia, con Podolski como goleador, con Klose en plan estrella y con un medio campo que era un peligro constante. Alemania fusiló al meta sueco, ante la pasividad sueca. Luego vino una discutible expulsión de un jugador sueco. A la vuelta del descanso, Suecia tuvo la oportunidad de reengancharse al partido, con un penalti también muy discutible que Larsson tiraba al tercer anfiteatro. A partir de ese momento el conjunto alemán supo dominar el juego y Suecia ni inquieto. Alemania ya está en cuartos.

En el otro partido de octavos hubo mucha más emoción. Lo que a priori parecía un partido tranquilo para Argentina, debido a que México dejó muchas dudas en la primera fase, se convirtió en un partidazo. México salió al campo jugando un gran fútbol, tanto técnicamente como tácticamente. Muy pronto se adelantaban la selección de, la bautizada por mi mismo, Marquezia. Y como no el autor del gol era Márquez. Pero si pronto se adelantó México más rápido empató Argentina, por medio de un gol en propia meta de Borguetti. En la primera parte México pareció controlar el encuentro mientras Argentina se desesperaba. Una acción polémica pudo cambiar el partido. En un despiste de Heinze, un jugador mexicano se quedaba sólo ante el portero y el propio Heinze hizo una entrada merecedora de roja que se quedó en amarilla.

En la segunda parte México sufrió un bajón físico. Argentina poco a poco se fue apoderando del partido. Sin embargo en la segunda parte no sucedió nada, ni empuje de ninguno ni grandes ocasiones. Llegaron los cambios y entre otros salieron el mexicano Zinha y los argentinos Messi, Aimar y Tévez. Al final de los 90 minutos un gol anulado a Argentina por presunto fuera de juego traía la polémica.

En la prórroga parecía que era más de lo mismo, pero apareció él, el que ha pasado a la historia. Maxi Rodríguez controlaba con el pecho fuera del área, casi en el pico derecho. Sin dejarla caer cogía una volea que se iba a la escuadra contraria y se convertía, por el momento del partido, por el momento de la competición y por belleza, en uno de los goles de la historia de los Mundiales. Como os dije con el de Joe Cole, tenéis que verlo. México ya no pudo reaccionar en todo el tiempo de prórroga que quedó y Argentina ya está en cuartos.

Saludos.

Fotografía de www.fifa.com


23 junio 2006

España 1 Arabia Saudí 0: Y ahora a octavos


No ha sido el mejor partido de la historia. De hecho, no ha sido ni el mejor partido de nada. Con la tranquilidad que nos habíamos ganado en el campo llegábamos a este tercer partido.

Salían los teóricos suplentes para buscarse su hueco. Prácticamente ninguno de ellos ha deslumbrado lo suficiente como para ganarse ese derecho. Ha habido menos tensión y menos movimiento, muchos despistes y falta de claridad con el gol. La verdad, el partido ni tiene la trascendencia ni el fútbol como para dedicarle muchas letras. Resumiendo, marcamos con Juanito en una jugada a balón parado. Llegamos mucho en la primera parte y perdonamos, en la segunda parte jugamos mucho peor, sobre todo con despistes y dejando, en ocasiones, la iniciativa a los rivales. Pero ganamos y son 9 puntos.

Conclusión, un partido cuesta abajo, otro cuesta arriba y el último jugando mal, pero los tres ganados. Ya tenemos algo de selección importante.

MUNDIAL: Francia se encontrará con España

Resultados de hoy:

Ucrania 1 – Túnez 0
Francia 2 – Togo 0
Suiza 2 – Corea del Sur 0

Ucrania se garantiza el segundo puesto de su grupo. Lógicamente no pude ver el partido, pero por lo comentado, no debió ser un espectáculo. Al final marcó Ucrania de penalti dudoso. Túnez reclamó un claro penalti por mano.

Al final no hubo sorteo en el penúltimo grupo del Mundial. La película fue así, se adelanto con gol de pura sangre de Senderos la selección de Suiza, en la mitad de la primera parte. Al principio de la segunda era Francia quien apuntillaba con dos goles a la débil selección de Togo. Sólo quedaba un último gol de Suiza tras una polémica jugada donde el árbitro acertó al no dar fuera de juego, ya que el balón venía de un jugador coreano. Así pues Francia será nuestro rival. Los ucranianos se verán con los suizos.

Puede que el último partido de Zidane sea contra España. Bonita despedida.

Saludos.

Fotografías de www.fifa.com


Ponédselo difícil a Aragonés

Cómo mola tener un partido en un Mundial y que te sobre. Te hace sentir importante. Quien nos iba a decir a nosotros que contra Arabia experimentaríamos esta situación. Oportunidad para los menos habituales en estos primeros partidos. Presumiblemente Aragonés dará entrada a varios jugadores nuevos. Reyes, Iniesta o Juanito tendrán su oportunidad.

Y la verdad que la oportunidad es muy buena. No podemos ocultar que Arabia es el equipo más flojo del grupo. Les falta mucho para ser al menos competitivos. Estoy seguro que si España se lo propone puede hacer un partido redondo, subiendo la moral del grupo y dando motivos de preocupación a nuestros futuros rivales. Y si no lo logramos, no pasa nada. El colchón ya nos lo hemos fabricado en los anteriores partidos.

Espero y deseo que tras acabar esta primera fase el entrenador tenga motivos para no dormir por la noche, con la pesada carga de que toda la plantilla ha rendido lo suficiente como para ser titular. Una competencia sana entre nuestros seleccionados nos hará más fuertes.

MUNDIAL: Italia es Italia y Ronaldo es Ronaldo

Resultados de hoy:

Italia 2 – República Checa 0
Ghana 2 – Estados Unidos 1
Brasil 4 – Japón 1
Australia 2 – Croacia 2

Por fin dos grupos con emociones finales. El primero, el grupo de Italia. Se enfrentaban por un lado italianos y checos y por la otra estadounidenses y ghaneses. Estuve picoteando de un partido a otro. Empezó a moverse la cosa con un gol de Materazzi para Italia, que confirmaba la eliminación checa. A la vez, Ghana se adelantaba en su partido. Antes de acabar la primera parte, Estados Unidos empataba el encuentro en un gran gol. Increíblemente, pocos minutos después, en un penalti inexistente, Ghana se volvía a poner por delante. Así se llegaba al intermedio.

Italia dominó como sólo ella sabe toda la segunda parte. Jugó gran parte de ella contra diez. Como dijeron en la narración televisiva, Italia no juega mal, juega feo. Lo cierto que las pocas oportunidades de los checos las resolvía hasta con facilidad el gran Buffon. Al final, en una contra, Pippo Inzaghi remataba el partido. Mientras, Estados Unidos no podía con los africanos, que perderán a su estrella Essien para los octavos. Clasificación justa la de Ghana. De primera de grupo estará Italia.

Brasil se enfrentaba a Japón con cambios en su alineación. Entraban, entre otros, Robinho y Juninho. A mí personalmente me gustó más Brasil, si bien es cierto que se enfrentó a un rival que no especuló e intentó jugar. Con más espacios, los Ronadinho, Ronaldo o Kaká aparecieron más. Sin embargo la emoción de la eliminación estaba en el otro partido, entre croatas y australianos. El partido se puso rápido de cara para los croatas con un muy buen gol de Srna, de libre directo. Apenas habían transcurrido 120 segundos. Australia empezó a apretar. Japón, sorprendentemente, se adelantaba contra Brasil. A la vez, Tomas, jugador del Real Madrid de baloncesto, palmeaba en el área otorgándole la oportunidad de empatar a Australia, que no la desaprovechaba. Antes de acabar el primer tiempo, Ronaldo de cabeza tras asistencia de Cicinho también de cabeza empataba el encuentro contra Japón.

En la segunda parte Brasil se exhibió. Juninho de disparo lejano y error del portero adelantaba a Brasil. A la vez, otro error de un portero, esta vez del australiano, hacía que Croacia se volviera a poner en ventaja y en posiciones de octavos. Brasil remataba el encuentro con goles de Gilberto, lateral izquierdo reserva, y de Ronaldo otra vez, en su clásico giro en la frontal. Mientras, el otro partido se ponía interesante. Australia tenía oportunidades clarísimas. Tomas volvía a palmear pero esta vez sin ser visto. Sin embargo la ley de la compensación hacía que Kewell marcara en fuera de juego y le diera la segunda plaza a Australia.

Al final en octavos Italia – Australia y Brasil – Ghana.

Saludos.


22 junio 2006

Elecciones: valoraciones generales

Antes de hacer un análisis personal de cada candidato quisiera hablar en líneas generales. Varios son los aspectos que han llamado mi atención y sobre todo en tono negativo.

Para empezar, estas elecciones se han convertido más en una elección de directores deportivos que de candidatos. Con la cantinela de que el presidente tiene que estar con los brazos cruzados y debe ser este responsable el que tenga pleno poderes lo cierto que se ha potenciado la identificación de cada candidatura con la de un profesional, que como profesional que es, así cobrará. Estas personas serán empleados del club pero en ningún caso serán representantes de lo socios. ¿Y si fallan? Pues si fallan fallará la candidatura y por tanto puede que se pidan de nuevo elecciones. Deberían pensar los candidatos que no deben dar esta representación de los socios a empleados que cubrirán el puesto más débil. Por que un entrenador dura menos que el taquillero. Y como los candidatos vienen sin ideas sino con nombres, en cuanto haya cambio no se sabrá a que atenerse y daremos tumbos. En vez de apostar por juego espectáculo, o por el tipo de juego que quieran sólo apuestan por nombres, sean cuales sean sus características. Hasta estas personas hablan en nombre de la candidatura. La candidatura sólo está compuesta por la que aspira a ser junta directiva. Otra identificación traerá problemas. ¿Se imaginan que un jugador al que van a fichar hiciera campaña? ¿A que no sucede? Que se apliquen el cuento.

Y entramos en los programas, muy escasos en algunos casos e inexistentes en otros. Al hacer el programa electoral se puede pensar en dos vías, hacerlo pensando en lo que puede mejorar el club o hacerlo para ganar las elecciones, aunque no aporten nada. Los candidatos no hablan de ellos, se dedican más a hablar del resto que de ellos mismos. Han convertido las elecciones en un cruce de descalificaciones, acusaciones, desprecios y asuntos demagogos. No han intercambiado ideas o aportado soluciones. En muchos casos no les ha importado manchar la imagen del club al que tanto dicen amar y que llevan en la solapa ya que puede que no lo lleven en el corazón. Entre los que acusan por unos votos sin demostrar que realmente existe esa bolsa de votos, los que existe rumores de pagar votos y lo que al final pasa, que todos usan el mismo sistema para coger votos, al final el proceso se enturbia.

Lo que en definitiva puede pasar es que estas elecciones no vayan a ser una solución. Espero equivocarme.

Siguen abiertas las encuestas del anterior post.

MUNDIAL: No se mueven los grupos

Resultados de hoy:

Portugal 2 – México 1
Angola 1 – Irán 1
Holanda 0 – Argentina 0
Costa de Marfil 3 – Serbia y Montenegro 2

México ha mantenido su segundo puesto a pesar de perder. Portugal logró ganar gracias a que se adelantó pronto por medio de Maniche y posteriormente incrementaría la distancia con un penalti absurdo por mano de Márquez. Este resultado daba la posibilidad a Angola de sentirse con posibilidades. México redujo diferencias, pero siguió perdiendo. El momento de peligro fue cuando Angola se adelantó en el marcador, en ese momento cambié al otro partido pero enseguida empató Irán. Portugal puede llegar a cuartos pero México es carne de eliminación.

En el otro grupo tampoco hubo cambios. Nunca pensé que diría esto pero me he aburrido viendo un Holanda – Argentina. Que conformismo más nocivo. Holanda ni apretó prácticamente, quizás porque salieron suplentes o porque les daba igual el rival. Argentina que también sacó suplentes (aunque sean mejores que los titulares) tampoco brilló, aguantó y punto. Al final partido soso. En el otro ganó Costa de Marfil en un partido que seguro que fue mejor. Al menos se llevan el honor.

Saludos.

Fotografía de www.fifa.com


20 junio 2006

Una de encuestas

Os dejo un par de encuestas.

La primera para saber vuestra opinión.


¿Quién creéis que sería mejor presidente del Real Madrid?
Arturo Baldasano
Juan Palacios
Lorenzo Sanz
Juan Miguel Villar Mir
Ramón Calderón
Florentino Pérez
Fernando Martín
Pablo J. Rivera
Antonio Martínez Laredo
Ninguno
Otro
Free polls from Pollhost.com



La segunda a ver si sabéis a donde irá mi voto. Aviso, aun no lo tengo decidido.


¿A quién creéis que voy a votar?
Baldasano
Palacios
Villar Mir
Sanz
Calderón
Free polls from Pollhost.com


MUNDIAL: Inglaterra y Alemania se evitan

Resultados de hoy:

Alemania 3 – Ecuador 0
Polonia 2 – Costa Rica 1
Suecia 2 – Inglaterra 2
Paraguay 2 – Trinidad y Tobago 0

Hemos empezado la última jornada de la primera fase. Ahora se juegan de dos en dos los encuentros por lo que es imposible ver todos los partidos. Menos mal que en la mayoría de grupos hay un partido intrascendente. Empiezo con ellos, ganaron Polonia y Paraguay, que era lo lógico. No los he visto así que poco más puedo decir.

Sobre Alemania, ha tenido un partido muy sencillo, donde Ecuador ni ha molestado. Se ha dejado llevar y ha perdido la primera plaza del grupo. Muy pronto, con un poco de empuje los alemanes se ponían con dos goles de Klose. Luego Podolski metía el definitivo tercer gol. Yo me he aburrido algo con este encuentro, no le voy a dar más bola.

El mejor partido del día, o de lo que he visto, ha sido el Inglaterra – Suecia. Parecía que lo lógico era un empate y cada uno se quedaba igual. Y hubo empate, pero con un gran partido por medio. De tensión, parecía ya un partido de eliminatoria directa. Se adelantó Inglaterra con el gol del Mundial, obra de Joe Cole, que cogía un rechace y hacía una obra de arte. Si no lo han visto, hagan lo posible por verlo. Tras el descanso, Suecia salió enloquecida a por el primer puesto, marcando de cabeza Allback. Siguieron apretando con pelotas en la madera y sacadas en al línea. Pero Gerrard, que tuvo que salir, marcaba de cabeza a falta de 10 minutos. Suecia se volcó y logró el empate, en un balón suelto en el área, donde la defensa inglesa dejó mucho que desear y Larsson metía el gol del listo para empatar. Al final Alemania tendrá un pequeño hueso con Suecia. Los octavos vana ser buenos. Una última mala noticia, puede que Owen se haya roto.

Saludos.

Fotografía de www.fifa.com


19 junio 2006

España 3 Túnez 1: ¡ASÍ TAMBIÉN SE GANA!


Esto es un Mundial. Partido para sufrir, trabajar y finalmente para disfrutar. Comenzó mal el encuentro, con un gol en una jugada desafortunada donde los norteafricanos cazaron un balón en el área. El mundo se nos venía encima. Por un momento, la defensa española me parecía de broma, los mediocampistas incapaces y los delanteros inoperantes. Hasta Luis me caía peor. El disgusto cubría mi ánimo. Pero fuimos poco a poco, jugando como sabemos, con toque, movimiento y apoyos. Tuvimos nuestras ocasiones pero parecían pocas. Nos enfrentábamos a un muro. Y así llegamos al descanso.

Y en esto que Luis mete dos cambios, sale Raúl por Luis García y sale Cesc por Senna. Empezamos los primeros 10 minutos con fuerza, pero nos dábamos con un muro. Los minutos pasaban rápido. Joaquín salía también. Seguíamos con le muro y con el reloj que pasaba. Ya había elegido titular para el post. Se quedará en el olvido de mi mente, porque en una jugada del bético, balón a la frontal donde Cesc pega al balón abajo, el portero la deja muerta y llega Raúl para meter el pie en una de sus últimas gotas de picardía, de listo, de oportunista, para meter otro de sus maravillosos churros y devolvernos la sonrisa. Que feo el gol pero que bonito me pareció. Quedaban 15 minutos. Había que lograrlo.

Y se logró, porque en otro balón de Cesc en profundidad, Torres metió el gol que nos hizo expulsar el nerviosismo, que nos daba el pase, que nos daba el aire y que nos daba la felicidad. Ese balón lo empujamos todos. A partir de ahí, fiesta. Una juerga que terminó con un penalti cometido sobre Torres que el propio jugador del Atlético metía para ser el máximo goleador y darnos la tranquilidad. Ya estamos en octavos y a excepción de que resulten dos partidos extraños al final, seremos primeros. Nos lo merecemos.

MUNDIAL: Ucrania se recupera

Resultados de hoy:

Suiza 2 – Togo 0
Ucrania 4 – Arabia Saudí 0

Suiza le pone picante al grupo de Francia. Los suizos, sin llegar a ser nada del otro mundo, han ganado a la floja selección de Togo. Esta selección africana representa mejor que ninguna lo que son las selecciones de este continente. Fuerza física, velocidad, pero nulo conocimiento del juego. Han pecado de pardillos y Suiza ha sabido explotar esas circunstancias para ganar, con justicia, el partido. Se la jugará con Corea. Yo apuesto por Corea y Suiza. Francia me huele a fracaso.

El otro partido de nuestro grupo nos ha demostrado que Ucrania es alguien. O quizás que los árabes no lo son. Vaya partidito se han marcado los sauditas, no han dado pie con bola. Ucrania, con una claridad insultante, se ha impuesto con goleada, resarciéndose de la recibida frente a España. Ha marcado Sheva, también Rebrov. Lo cierto es que considero que los ucranianos deben pasar junto a España. Da miedo llegar a pensar como puede ser el próximo partido de Arabia contra la selección más fuerte del grupo, que para mi suerte es España.

Saludos.

Fotografías de www.fifa.com


18 junio 2006

El segundo paso


Mañana de nuevo es nuestro turno en este Mundial. Todos sabemos que hicimos un gran partido el pasado miércoles, una victoria que ha levantado la tapa del optimismo, pero cuidado, sin la segunda victoria la primera no tendría valor. Además, creo que hay que mejorar cosas.

El once puede ser el mismo. Me parece bien, apostar por Alonso. Aunque me crea dudas Senna debo reconocer que a la hora de tiros lejanos lleva más peligro que Iniesta. Al manchego le utilizarán para dar claridad si el partido se pone oscuro. En ese caso debería entrar por Alonso retrasando a Senna a su posición más natural. De los tres de arriba no podemos tener queja. Villa moviéndose, buscando los espacios creados para aprovecharlos y marcar. Torres es un instrumento esencial para esa creación de espacios. Además, está rapidísimo. Eso si, debe elegir entre ser mister gol o mister asistencia. En muchos momentos del partido contra los ucranianos parecía que Torres no sabía si tenía que desbordar y finalizar o desbordar y asistir. Luis García sigue siendo él, parece que no hace nada pero acaba por ser un jugador clave. A mí me pone más Reyes, sería una opción de cambio. También sería Raúl, si el encuentro necesita de la experiencia necesaria.

En la retaguardia parece que Puyol y Casillas están fuera de toda duda. Aunque dudas me crearon dos jugadores, Ramos y Pablo. Ramos lo hizo bien en ataque pero se quedaba anclado a la hora de tirar el fuera de juego. No comprendió que no sólo los centrales deben tirarlo. Pablo regaló dos pelotas peligrosas de forma absurda. No le puede quemar tanto la pelota en los pies. Yo probaría a Ramos de central junto a Puyol.

Debemos mirar el ejemplo de la República Checa para ser consciente de que en un Mundial el éxito y el fracaso son primos hermanos. Yo tengo confianza en los míos aun así.

MUNDIAL: Brasil en octavos y Francia tocada

Resultados de hoy:

Japón 0 – Croacia 0
Brasil 2 - Australia 0
Francia 1 - Corea del Sur 1

El primer partido del día ha sido bastante malo. Si alguien pensaba verlo en diferido le quito la idea desde este momento. Japón sigue siendo un equipo inocente. Croacia sigue siendo un equipo corriente. La conclusión a la que llegas después de ver este partido es que nunca hubieran marcado un gol. Es increíble la falta de gol de ambas selecciones. Y eso que Croacia ha tenido oportunidades, como un penalti cometido sobre Prso de forma, efectivamente, muy inocente. Paradón del portero nipón. Después, un tiro al larguero en una gran jugada personal de Kranjcar, que con un control se puso en una posición franca para tirar un precioso tiro que finalizaba en el larguero. Después, una gran ocasión de Japón, que con la portería sola la mandaron fuera. Por momentos el partido fue horrible. Australia estará contenta.

Brasil ya está en octavos. O al menos están esos jugadores que llevan la camiseta de la mejor selección de la historia. Brasil no juega bien. Los que estaban llamados a hacer historia en este Mundial lo están consiguiendo, pero por la parte negativa. Ni Ronaldinho, ni Ronaldo ni ninguno, nadie se salva. Lo cierto es que lo justo hubiera sido un empate. Brasil se fue al descanso empatando a 0 sin dar sensación de peligro. Al principio de la segunda parte gol de Adriano en una de las pocas buenas combinaciones, que llevó a Adriano a anotar. A partir de ahí, Australia fue descarademente superior, teniendo al menos 4 clarísimas ocasiones de gol que sólo se entiende que no fueran materializadas si creemos que Dios es brasileño. Repito, lo justo debió ser un empate. Al final, con la entrada de Robinho, Fred o Silva, Brasil se dedicó a meter contras. En una jugada donde Robinho tiraba al palo y el rechace iba a caer a los pies de Fred se certificó la, a mi juicio, injusta victoria. Puede que ganen de nuevo el Mundial sin perder un partido, pero esta selección tiene que mejorar mucho para ser, por lo menos, recordada dentro de unos años. Yo tengo la sensación de que en cuanto haya un equipo medio serio delante caeran.

De la segunda posición, yo apuesto por Australia.

Definitivamente Francia ya ha bajado ese peldaño de los campeones. Sólo así se puede explicar que hoy Francia no se llevara la victoria. Comenzó con un gol de Henry que le daba tranquilidad durante todo el encuentro. relajados y confiados parecían los franceses, frente a unos coreanos que no parecían tener peligro. Pero lo tuvieron al final, en un balón suelto en el área que de forma sorprendente entraba en el marco francés. Empate que deja a Francia muy tocada. Veremos que hace mañana Suiza. Lo cierto es que el equipo francés está en cuesta abajo y para mí ni es candidato al título. Y Zidane puede haber jugado su último partido.

Saludos.

Fotografías de www.fifa.com


No tengo precio


Debo reconocer que no he tenido ni curiosidad por ir a las oficinas electorales de los candidatos. Eso no implica que pueda que me acerque, pero desde luego me cuesta ir. Y me cuesta porque tengo la sensación de que iría a una especie de secta donde lo único que quieren de mí es comerme el coco para algo que seguramente, ni esté de acuerdo. Los regalos, las abalanzas y el buen trato que me darán (y que estoy seguro que me darían) desprendería un aire tan falso que podría ser nocivo hasta para mi salud de moral madridista. Y es que no me gusta cuando noto que me intentan, digamos, comprarme, aunque sea indirectamente. Leo en el blog de la futbolería un artículo bastante duro en especial con los candidatos y las peñas, del cambio de “favores” que no hacen más que desanimarme a la hora de pensar que el club es lo primero. Parece que en muchos casos esta regla, que debería ser sagrada, ni se tiene en cuenta. Desde luego mi voto no tiene precio, porque para mi el Real Madrid no tiene precio, como no lo tiene mi madre ni lo tendrán mis hijos sin algún día los tengo. Es una cuestión de sentimiento.

Cuando uno ya está hasta las narices de las elecciones, del humo y la suciedad, de repente aparece J.J. Santos para hacer una columna en AS y darte la esperanza de que a veces también se dicen en los medios lo que, al menos este socio del Real Madrid, puede llegar a pensar.

Ayer termino el Castilla su temporada con derrota, pero con la salvación desde hace muchas jornadas. El año que viene hay que afianzarse.

Hoy el Madrid C encara el partido de ida de la última eliminatoria de promoción a la 2ªB. El rival es el Guijuelo. Qué importante sería ascender.

El Juvenil ganó al Barcelona 4-1 en el partido de ida.

Al menos la cantera nos da alguna alegría.

MUNDIAL: Ghana y EE.UU. dan vida al Mundial


Resultados de ayer:

Portugal 2 – Irán 0
Ghana 2 - República Checa 0
Italia 1 – EE. UU. 1

Vayamos por partes, Portugal ya está en octavos. Y lo está tras ganar a Irán en un partido donde los portugueses con poco se lo llevaron. Volvió Deco quien firmó uno de los goles del campeonato (al menos para mí). Luego penalti para Cristiano Ronaldo y para octavos. Aun así, no veo a Portugal llegando muy lejos, le faltan cosas, no sé explicarlo, pero le faltan. Me da que se quedará en octavos.

Y llegó el grupo E, el único que aun da sentido a la última jornada. Comenzó con el gran partido entre Ghana y Chequia. Se adelantaron los africanos en el primer minuto, justo al contrario de lo que le sucedió a los checos el otro día. A partir de ahí, los africanos dominaron por fuerza el encuentro, sobre todo en la segunda parte donde la goleada podría haber sido de escándalo. Un penalti fallado, un absurdo gol anulado, la buena actuación de Cech y la inocencia de Ghana hicieron que no lo fuera. Al final sólo lograron marcar uno más. Este encuentro abre muchísimo el grupo. Además, que España tome nota de los checos. Y por fin un africano demuestra potencial.

Y el último partido de ayer enfrentaba a americanos contra italianos. Menudo partido, puramente de Mundial. Se adelantó Italia, con gol de Gilardino, pero poco después empataban los Estados Unidos con algo que pensé que nunca verían mis ojos, un gol en propia puerta y de mala suerte de Zaccardo. Además, Italia se quedó con 10 por un codazo impresentable del jugador italiano De Rossi (que fue galardonado recientemente por la Fundación Real Madrid por sus valores deportivos). Pero poco después también Estados Unidos a falta de uno, tenía dos expulsados. Las tres rojas fueron justas. A partir de ahí partido roto, con Italia llevando el peso y los americanos a meter contras. Un gol bien anulado a Beasley parecía que acababan con las aspiraciones de los americanos de ganar y se dedicaron a aguantar el resultado. Paradones para acabar de Keller, ex del Rayo, a sendas ocasiones de Del Piero. Al final un empate que aun abre más el grupo, donde todos pueden clasificarse.

Mi apuesta para este grupo son Italia y Ghana.

Saludos.

Fotografías de www.haysalud.com y www.fifa.com


17 junio 2006

Se ponen de acuerdo

Antes de hablar del mayor espectáculo del fútbol, debo dedicarle unas pocas líneas a las, cada día, peores elecciones para el Real Madrid. Está confirmado, si quisieran, se podrían poner de acuerdo en varias cosas. Si Calderón y Sanz se ponen de acuerdo en algo es que esto está loco. El asunto siempre el mismo, el voto por correo. Eso que todos se quejan de candidatos y no mueven cuando son elegidos. Este voto debe existir, porque no todos vivimos a un paseo del Bernabéu. Pero claro, tiene un aroma tan malo y parece que los candidatos no es que quieran quitarlo, es que les gustaría tenerlos a ellos. Es raro que Sanz se queje de eso y luego hasta te recogen tu voto en tu casa cuando quieras. Y el resto de candidatos igual. Pero en fin, que ya hablaré algo más de las elecciones.

MUNDIAL: ¡Qué bueno que jugaste, Argentina!

Resultados de ayer:

Argentina 6 – Serbia y Montenegro 0
Holanda 2 – Costa de Marfil 1
México 0 – Angola 0

Argentina, monumento mundial al fútbol. Vaya partido les ha salido. Ha superado, con creces, al partido de la selección española. Como han jugado, primero los Saviola, Riquelme y Maxi Rodríguez, que en la primera parte se hartaron a tocar, a inventar y ha jugar al fútbol. Tres goles y algunos para enmarcar. El segundo, de Cambiasso, tras una jugada donde ha participado hasta Evita Perón, tocando y llegando. Serbia nunca pudo con Argentina. En la segunda parte, Pekerman, sacó a Tévez y a Messi. Para que queríamos más, juego de ciencia ficción, Serbia con 10, hundido, Messi y Tévez remataron el cadáver y redondearon la goleada histórica, además tiene mérito porque Argentina (nota: posible chiste malo) ha ganado a dos países a la vez. Sin duda, Argentina a día de hoy es la gran favorita. Clasificada para octavos. Serbia eliminada.

Holanda ganó sufriendo contra Costa de Marfil. A los africanos les falta ese punto para ser realmente peligrosos, no da la sensación de que puedan ganar. El hecho es que en la primera parte Holanda con goles de Van Persie (me encanta este jugador) y de Van Nistelrooij parecía sentenciar el partido. Pero en pocos minutos Costa de Marfil recortó distancias. A los africanos les birlaron algún penalti y el palo de algún gol. En la segunda parte, Holanda jugando con corbata y Costa de Marfil haciendo algo que le cuesta hacer, llevar la iniciativa e ir a por el partido. Finalmente otro grupo sentenciado, Holanda clasificada, Costa de Marfil eliminada. A este paso nos va a sobrar la última jornada.

Aunque para México quizás no sobre. Sorpresa, los Márquez y compañía no pudieron con Angola. Y destaco a Márquez porque es increíble como manda en ese equipo. Impresionante. Aun así, mal juego de México, que tras los otros dos partidos, acabó, por momentos, por aburrirme. Angola aguantó como pudo. Decepcionante para todos (excepto Ferrer, según dijo en la Sexta) los equipos africanos. México ya al final intentó arrollar a su rival pero no pudo. Aun no se ha clasificado, aunque virtualmente para mí lo está.

Turno hoy de Italia, República Checa y Portugal.

Un saludo.

Fotografía de www.fifa.com


16 junio 2006

El grupo B se decide en los últimos minutos



Resultados de hoy:

Ecuador 3 – Costa Rica 0
Inglaterra 2 – Trinidad y Tobago 0
Suecia 1 – Paraguay 0

Debo reconocer que hoy no puedo hablar mucho del Mundial. El primer partido no lo vi y no he visto nada de él. Sólo sé el resultado y la clasificación para octavos de Ecuador. Además, los sudamericanos se ponen líderes, jugándose la primera plaza contra Alemania en el próximo partido. El Polonia- Costa Rica será el primer partido sin emoción.

Si vi a Inglaterra, para mi desgracia. Vaya tostón de partido. Inglaterra ni apretó lo debido ni arrasó como debía a Trinidad y Tobago, cuya única misión era aguantar el empate a 0 goles. Sin embargo, entrados en los minutos donde los equipos con nombre siempre ganan, Crouch marcaba el primer gol, para alivio de la afición inglesa que durante 85 minutos vio como su equipo era incapaz de ganar a la al menos sorprendente selección caribeña. Para acabar el partido, golazo de Gerrard. Inglaterra clasificada.

El último partido lo vi a partir del minuto 81. Iban 0 a 0. Me daba en la nariz que estaban esperándome para marcar. Me encontré un partido roto, de ida y vuelta. En una de esas, Ljungberg marcaba de cabeza para casi asegurar el pase de Suecia, aunque Trinidad y Tobago tendría una pequeña posibilidad. Paraguay eliminada.

Para mañana dos platos fuertes, los dos partidos del grupo de la muerte, del grupo C. Argentina y Holanda pueden dejar sin emoción el grupo (o con menos) si ganan sus respectivos compromisos.

México también juega y también puede asegurar su clasificación.

Saludos.

Fotografía de www.fifa.com



14 junio 2006

España 4 Ucrania 0: ¡TOMA YA!


“Debemos romper el torneo, la primera jornada, que el mundo nos mire y nos admire”

Ni Brasil, ni Argentina ni nadie, el mejor partido, el mejor equipo en esta primera jornada hemos sido nosotros. ¡Qué espectáculo!, ¡qué juego!, ¡qué jugadores! ¡qué España! Bravo y dos veces bravo.

Hemos dado una lección, hemos jugado a ganar, hemos jugado al fútbol. Hacía mucho que no estaba tan orgulloso de mi selección.

Dominamos desde el minuto 0, metimos el primero por cabezazo de Xabi Alonso tras saque de esquina de Xavi. El segundo a los pocos minutos, una falta tirada por maraVilla, con la suerte que nos faltaba pegando en la cabeza de un defensor y para dentro. Los “Xavis” dominaron el centro, movilidad entre Torres, maraVilla y Luis García. ¡Qué bien Torres!, ¡qué velocidad!, ¡qué desborde!, ¡qué bueno!. Provocó un penalti con expulsión en el saco al comienzo de la segunda parte, que maraVilla marcó. A partir de ahí rondo en todo el campo, reservando a maraVilla y a Xabi Alonso, entraron la veteranía de Raúl y Albelda.

Gol anulado a Senna, bueno, golazo de tiro de fuera del área, anulado por supuesta (discutible) falta de Ramos. Pero llegaría el cuarto, el golazo, la roba Puyol, ruletita para avanzar, pase a Torres, el balón queda suelto, para Cesc, que se la mete en el área a Puyol que había acompañado la jugada, que la deja de cabeza y volea de Torres, para certificar un golazo, un partidazo y un equipazo.

Mañana será el día de ser fatalistas, hoy hay que disfrutar. Mañana hablaremos de mejorar, pero todo mañana.

Y el resto de selecciones, ¡qué aprendan!

PD: Se sigue buscando a Shevchenko
Editado 23.00h

MUNDIAL: Alemania a octavos, Polonia eliminada.

Resultados de hoy:

España 4 – Ucrania 0
Túnez 2 – Arabia Saudí 2
Alemania 1 – Polonia 0

El fútbol, ese juego de 11 contra 11 donde siempre ganan los alemanes, por muy imposible que parezca. Pues ha pasado, lo que ha tenido que sufrir la nación organizadora con su equipo. Polonia, mucha más seria que contra Ecuador, aguantó como pudo, incluso con diez, el ataque germano, que si bien no ha sido tan fuerte como el día inaugural, no deja de ser justo que ganaran. Aunque el encuentro ha estado al principio hasta medio igualado, con el transcurso de los minutos Alemania era dueña del encuentro. Muchísimas ocasiones, una incluso, un minuto antes del gol, que parece increíble que no entrara, con dos remates al palo. Al final, muy al final, gol de Neuville y a octavos. Polonia con todas las papeletas para quedar eliminada. No sé si estará ya matemáticamente, pero mañana en el partido Ecuador – Costa Rica se sabrá. Un encuentro que quizás me pierda, bueno seguro, lo que espero llegar a tiempo es para ver a Inglaterra.

Del otro encuentro, el de nuestro grupo, lo vi aun con la resaca de nuestra borrachera. Así que lo vi a medias. Se adelantó Túnez con un gol muy plástico y Arabia en la segunda parte daba la sorpresa dándole la vuelta al encuentro de forma justa. También en el descuento empataba Túnez. Un empate que también beneficia a España, la que debería ser sin problemas primera. Pensaba que Túnez era mucho más superior a los árabes.

Saludos.
Fotografías de www.fifa.com


13 junio 2006

Ahora nos toca a nosotros


Ya no hay vuelta atrás, debutamos en el Mundial. El rival, ya sabéis, Ucrania. No es momento de hablar de onces, ni de jugadores ni de Aragonés. Hay que ganar, el primer partido no nos puede volver a marcar para mal. Posiblemente sea el partido más fuerte del grupo, pero somos favoritos y tenemos que creernos favoritos.

Somos los últimos de cierto nivel que jugamos, no nos podemos quedar en ese partido que se juega entre Brasil y Alemania. Debemos romper el torneo, la primera jornada, que el mundo nos mire y nos admire. Porque otra decepción para esta selección la enterraría en el torneo.

Tenemos campeones de Europa, de Liga, lo han ganado todo algunos de ellos, con clubes españoles, con clubes extranjeros.

Mañana es nuestro día.

Os voy a pedir que me contéis vuestra historia. Me gustaría saber como vais a ver el partido, si los que trabajáis o tenéis que estudiar como os lo vais a montar, si no lo vais a ver. Incluso si queréis podéis ampliarlo para todo el Mundial. Estoy seguro que mas de uno mañana se va a escaquear un poco.

MUNDIAL: Brasil, más de lo mismo.

Resultados de hoy:

Corea del Sur 2 – Togo 1
Francia 0 – Suiza 0
Brasil 1 – Croacia 0

Cómo ya sabréis hoy no pude ver los partidos del grupo de Francia. No he visto nada además de ellos. Me fío de un comentario de Csai en el anterior post alabando a Corea. La verdad es que me ha sorprendido cuando me han comentado que Togo ganaba, me parecía una sorpresa. Al final la victoria fue asiática. Con Francia me imagino el partido. Francia ya no es lo que era y va a volver a descender el peldaño que subió en 1998.

Brasil me ha decepcionado. Quizás es que les hemos puesto demasiado arriba, pero lo cierto que me han parecido como el resto, 1-0 y punto. Horribles sus puntas, me da que Ronaldo o Adriano acabaran por no jugar. Muy fuera de todo. Quizás Robinho entre por alguno. Mira que tiene recursos este equipo, hoy fue Kaká el que decidió, mañana será Ronaldinho. Pero podían jugar mucho mejor. Hoy Croacia si llega a ser otra selección se lleva el partido. Los brasileños concedieron muchas oportunidades. No sé si juegan ya de sobrados, pero aun no han ganado. Esperemos que atinen más y den espectáculo.

Por cierto un detalle de las elecciones del Madrid. Oyendo la SER, han asegurado (ojo al verbo) de que Kaká será del Madrid si gana Calderón. Todo vino tras su gol, llamaron a Calderón y según dijeron ellos les había asegurado tal cosa. Después de los rumores que hay con Prisa y Calderón, este “gratuito” espacio electoral huele raro. Ni Marca con Villar Mir (como ya han denunciado en este blog un comentarista) ni Prisa con Calderón, que sea el socio quien influya y decida.

Mañana también será el segundo partido de Alemania, quizás el primer equipo ya clasificado. Polonia puede ser la primera eliminada.

Saludos.

PD: Gracias por apoyarme con el examen de hoy, aunque no fue de los mejores que hice…

Fotografías de www.fifa.com


12 junio 2006

De Robben a Iaquinta

MUNDIAL

Resultados de ayer y hoy:

Holanda 1- Serbia y Montenegro 0
México 3 – Irán 1
Portugal 1 – Angola 0
Australia 3 – Japón 1
República Checa 3 – Estados Unidos 0
Italia 2 – Ghana 0

Robben nos demostró que es igual de bueno que de individualista. Márquez juega de lo que quiere en su selección. Portugal aun no se cree que sea buena. Australia es más Inglaterra que la propia Inglaterra. Los checos te aseguran un buen partido e Italia, es Italia.

Veo una moda en las grandes selecciones, adelantarse en el marcador (a veces pronto) y aguantar. Pero aguantar con equipos como Angola, Serbia o Ghana. No se si aseguran el resultado o reservan fuerzas. De las dos jornadas lo que más me gustó fueron los últimos 10 minutos del partido de Australia, de absoluta locura. Rosicky, qué jugador, trabaja, te mete un gol desde su casa y hasta define bien. Una maravilla. Me quedo también con la primera parte del Italia – Ghana, donde los italianos lo han llegado a pasar mal con el empuje de los africanos, liderados por Essien, que es otro de los que mandan mucho en su equipo.

Japón es un equipo muy técnico, intentan el desborde, pero perdonan en los últimos metros. Además, no se puede perder como perdieron ellos. Otros que técnicamente no están mal son los de Irán, pero juegan lentos. Ambos equipos han perdido también por sus defensas y porteros. Por dios, qué porteros tienen algunas selecciones. Las del África negra se llevan la palma, aunque el japonés no se queda atrás.

Portugal arrasó en 10 minutos y durmió 80, contra la que fue su colonia, Angola, que nunca se creyó donde y contra quien jugaba. México ganó con un nacionalizado de Brasil y otro de Argentina. Me suena eso. Aunque no sé si Senna es como Zinha.

Koller marcó y se despidió del Mundial. EE.UU. me ha decepcionado, esperaba que se lo pusieran más difícil. Otros como los africanos o Japón, llega la hora de la verdad y desaparecen.

Italia marcó con un golazo de Pirlo y un regalo de la defensa contraria, que aprovechó Iaquinta. Aunque no marcó, me parece que con Toni llegarán lejos. Un gran delantero.

Curiosidades, no ha debutado el árbitro español y aun no ha habido un solo penalti. Los que hayáis relacionado estos dos datos sois muy malos.

Mañana turno de Francia y Brasil. Por desgracia para mí por un inoportuno examen me perderé los dos partidos del grupo de Francia y espero que muy poco de Brasil (con suerte no me perderé nada). Y quedan dos días para nuestro debut.

Saludos.

Fotografía de www.terra.es


11 junio 2006

Cantera e hipocresía


Vamos con una pequeña ración de elecciones. He oído en las últimas horas algunas propuestas. Aunque voy a comenzar con el acto hipócrita de ir a ver al Castilla. Me duele, pero debo decir que esta vez el que mejor lo hizo fue Lorenzo Sanz. Y es que los otros 4 candidatos (Villar Mir, Calderón, Baldasano y Palacios) fueron a ver al Castilla. Supongo que sería para la utilización de la cantera como arma electoral. Eso sí, todos van a anunciar fichajes que les cerrarán las puertas, al fin y al cabo ellos no piensan en que es mejor para el club, ellos piensan en ganar las elecciones y decir que no se le darán oportunidades a los canteranos es impopular. Pues Sanz ha dicho que si no va nunca a ver al Castilla, por qué iba a ir ahora. Pues sin que sirva de precedente, esta vez Sanz tiene razón. Todos los candidatos tendrían muy fácil demostrar que apuestan por la cantera ahora mismo, pero no lo hacen porque la cantera no da votos, aunque sea bueno para el club. Y lo que es peor, creo que la culpa puede ser de los socios, si lo valorásemos todo mejor y no superficialmente.

Aunque debo decir que si ha habido una declaración que me ha gustado. Lo malo que no viene de un candidato, viene del presidente, pero del presidente de honor. Di Stéfano afirma que el técnico que venga debe saber nuestra historia. Vamos, lo mismo que pienso yo. Ahora Baldasano, el cual acusa a todos de no ser madridistas, que traiga a Eriksson, muy madridista. Es más, aprovecho para denunciar el nulo conocimiento que suele tener los futbolistas con la historia del deporte que ellos mismos practican. A los jugadores de fuera a la vez que les enseñan a hablar en nuestro idioma deberían enseñarles la historia del club. A los de la cantera no hace falta por cierto.

Calderón propone sección de fútbol femenino, ya era hora. Ahora a por el fútbol sala. Baldasano quiere democratizar el club. Lo raro es que cuenta con Del Bosque, al cuál le molesta que haya varias opciones para votar. Palacios puede haber llegado a un acuerdo con su amigo Fernando Alonso para que este, si gana las elecciones Palacios, sea imagen del Madrid, llevando el escudo en su casco y en su panel de publicidad también llamado mono. Pues buena idea también. Es más, yo lo haría con Nadal también. Y con todos los grandes deportistas que se declaran madridistas. Aunque siguiendo la línea marcada por Palacios, lo mismo recupera a Santana.

Martínez Laredo aun no se ha presentado.

MUNDIAL

Tres partidos ayer para bajar el nivel del día inaugural. Comenzó Inglaterra, que ganó por la mínima con gol aun no adjudicado (está entre Beckham y Gamarra en p.p.). Parecía al principio del partido que iba a ser otro gran partido, pero tras el tempranero gol inglés el partido bajo mucho. Esperaba a una Paraguay más rocosa, más correosa y más “tocaeso”, pero me dio la sensación de ser hasta blanda. Jugador que empezaré a seguir tras este partido, aunque le conocí en la final de la UEFA (que aunque en la sexta repitieron hasta 3 veces que se había jugado en Gelserkirschen, se había jugado en Eindhoven) es Downing, jugador de banda izquierda. Habrá que seguirle.

La sorpresa fue el empate de Suecia contra la, a priori, selección más débil del torneo, Trinidad y Tobago también. Para mí decepción, pues apostaba por Suecia fuertemente. El partido me dejó varias cosas claras, la primera que en un Mundial no hay rival pequeño, que Ibrahimovic acabaría por desesperar a la grada del Bernabéu y que Yorke manda más que el presidente de su país. Jugó en todas las posiciones, desde defensa hasta delantero. Bueno pues el equipo caribeño se llegó a quedar con 10 casi toda la segunda parte, debido a la dureza de sus entradas y hasta tuvo la mejor oportunidad. Al final reparto de puntos, aunque aquí el punto era más valioso para un equipo que para otro. De este partido me quedo con Wilhelmsson, al que ya había visto en la última Eurocopa y le había perdido la pista. Extremo derecha, que acabó con moratones el encuentro.

Y por último el duelo del día, Argentina contra Costa de Marfil. Se lo llevaron los argentinos con más oficio y más mundiales a la espalda. Si bien el equipo africano llegaba bien hasta tres cuartos de campo, en los últimos 30 metros querían hacer la jugada del siglo cada uno. No conectaban bien en ataque, Drogba parecía desasistido y daba la impresión que se chocaban una y otra vez contra un muro. Los argentino en dos jugadas a balón parado llegaron con mucho peligro, primero con un gol fantasma y luego con un gol de Crespo. En este momento se les cayó el foco a los africanos y Saviola en un desmarque en fuera de juego, aunque sensacional pase de Riquelme, hacía el 2-0 antes del descanso. Luego ya la segunda parte para Argentina, que supo dormir el encuentro, aunque al final marcara Drogba. Para mí gusto A.Koné y Dindane salieron tarde, no me convenció B.Kalou. A Costa de Marfil le hace falta un mediapunta que enlace bien. Argentina optó por la versión sin imaginación (excepto Román) dejando a Messi en el banquillo. Da miedo pensar que harán con Tévez y Messi en el campo. De este partido empezaré a seguir al lateral izquierdo marfileño, a Boka. Es que el mercado para ese puesto está un poco a la baja.

Hoy Holanda, Portugal y México. A ver quién decepciona más.

Saludos.

Fotografía de www.realmadrid.com