28 febrero 2006

Dimito de la dimisión

Perdonen que les falte al respeto, pero yo me bajo aquí.
Lo de hoy ha sido una sobredosis informativa tan brutal sobre el asunto Florentino que yo ya reniego. Los blogs que han tratado el tema han reventado en comentarios y opiniones. El mío no ha sido una excepción y he recibido mas comentarios de vosotros que nunca (os lo agradezco).
Pero por Dios, basta. Me pueden tantos comentarios en muchos casos tan distintos. Ninguno tenemos la verdad absoluta, pero es que tampoco pasa nada. Pues se va un presidente y llega otro.
Vuelvo a pediros que me perdonéis pero yo ya me desmarco de este asunto. Prefiero pensar en el futuro o en el presente, en los próximos partidos y como no, también en el nuevo presidente, que con el tiempo sabremos si ha sido buena opción o no.
Todos hemos oído, leído o visto comentarios de todos los sitios y de todas las personas posibles, con innumerables puntos de vista sobre todo este asunto.
Hoy entrevistan a Florentino en El Larguero. Pensaba oírlo, pero si me aprieta el sueño, le daré prioridad.
Buena suerte para Martín y la vida sigue.
Saludos.

PD: Pero lo de los post por cada temporada no se me olvidan, lo dejo para cuando se calme el asunto y no quede como un post más en estos días.


27 febrero 2006

Entre todos le mataron y él solito se murió




Puedo prometer y prometo (como el chascarrillo de Suárez) que nunca pretendí ser gafe con un post diciendo como debía ser el club.
Acabo de ver íntegramente la comparecencia de Florentino, el ya, ex-presidente de nuestro club. Ha sido la rueda de prensa más sincera que recuerdo de Pérez. Ha sido elegante para irse, ha sido duro con él mismo y autocrítico. Se ha quitado su propia careta. El Madrid necesitaba un cambio drástico y Florentino lo ha sabido ver. Ha dejado cosas buenas y cosas malas. Se le subió a los altares y se ha desmoronado. Hoy ha abierto la boca de muchos y ha cerrado la de otros.
Ha sido sincero al autoculparse de la desidia de la plantilla. A Florentino le han dado la llave de la puerta de atrás los mismos que entraron por la puerta grande de la mano de Pérez. Ha dejado claro que el CLUB siempre va a estar por encima de TODOS. Se le va a echar de menos, para lo bueno y para lo malo. Debemos aprender de sus aciertos y de sus fallos.
Aunque habrá quien no esté de acuerdo, yo si creo que dentro de Florentino hay un corazón madridista que tampoco puede soportar el bochorno que resulta este Madrid.
Ahora llega lo desconocido, y espero que llegue. De nada servirá esta dimisión si seguimos el mismo camino.
En fin, Fernando Martín nuevo presidente. No van a convocar elecciones, el primer error. Esperemos que sea el último de este presidente. Suerte y haznos felices.
Saludos.

PD: Prometo un post por cada temporada de Florentino.
PD2: Lamentables Lorenzo Sanz y Juan Onieva en Maracaná06


AS
MARCA

Discurso íntegro de Florentino Pérez

Muy buenas noches a todos y gracias por su presencia a estas horas de la noche.
Hemos convocado hoy a la junta directiva porque creemos que el Real Madrid necesita un cambio. Tras haber analizado la situación creo que este es el momento oportuno y adecuado para que yo deje la presidencia del Real Madrid.
Esta tarde he presentado mi dimisión a los miembros de la Junta Directiva porque estoy convencido que puede ser el revulsivo que el Club necesita. La decisión ha sido profundamente meditada y tengo muy claro que es un ejercicio de responsabilidad y de coherencia. Y digo de Coherencia porque durante estos años como presidente siempre he defendido que hay momentos en los que un Club como el Real Madrid precisa de impulso y de renovación. Y este principio debo, por tanto, aplicármelo también y en primer lugar a mí mismo.
Los socios del Real Madrid, lo mejor de este Club, me encomendaron en dos ocasiones la tarea de encauzar el destino y el rumbo de una institución que vivía momentos enormemente difíciles.
Han sido casi seis años maravillosos, duros y apasionantes. Y puedo decir tras echar la vista atrás que esta Junta Directiva ha situado al Real Madrid en una posición indiscutible de liderazgo en todos los ordenes y lo que es mas importante ha situado a los socios en la posición de decidir el futuro y el destino de esta institución.
Ellos son hoy y serán por muchos años los únicos propietarios del Real Madrid. Creo que mi decisión ayuda al Real Madrid y por esa razón la tomo, con la convicción profunda de que este cambio puede impulsar al Club tanto en lo que resta de temporada como en la próxima.
Quiero que mi decisión se interprete también como un acto de normalidad institucional. La estabilidad que hemos vivido en estos últimos años debe formar parte del código de comportamiento y de la cultura de valores de este Club.
De acuerdo con los estatutos del Club aprobados por los socios, la Junta Directiva ha nombrado nuevo Presidente del Real Madrid a Fernando Martín Álvarez quien ha aceptado el cargo con el apoyo unánime de los directivos. A Fernando le deseo toda la suerte y la fuerza del mundo para afrontar este hermoso desafío. La tarea sabemos que no es fácil pero él es un hombre capaz.
Ser Presidente del Real Madrid me ha permitido vivir algunos de los años más felices e intensos de mi vida. Quiero desde aquí ofrecer mi gratitud a los socios y a los aficionados de todo el mundo, a mis directivos, a los jugadores, a los técnicos, a todos los trabajadores del Club, a las peñas y a los periodistas que habitualmente siguen al equipo y sufren y disfrutan con nosotros.
Soy madridista desde pequeño y pienso que esta decisión es un gesto de lealtad a los socios y un acto de responsabilidad que busca como siempre lo mejor para mi Club.
Gracias a todos, hasta siempre y buena suerte.

Fotografía de www.realmadrid.com



DIMITE FLORENTINO


Según la Cadena SER

Cuando se confirme, post especial.


Hacia aficiones enlatadas


Aunque la primera norma que me autoimpuse a la hora de realizar este blog era hablar en exclusiva del Real Madrid y de lo que le rodea, no he podido resistirme a escribir mi opinión sobre toda la polémica de los gritos racistas y maleducados ocurridos en Zaragoza.
No nos rasguemos las vestiduras, yo no conozco otro fútbol aunque me gustaría. No he ido a todos los estadios del mundo pero en todos los que he estado siempre ha habido comportamientos incívicos del público. Es más, no creo que sean minoría, en algunos casos son auténticas mayorías. Pero cuidado, no es problema del fútbol, es problema de la condición humana y de la sociedad. Se insulta a los jugadores propios cuando fallan, se insulta a los contrarios, se insulta a los árbitros y se insulta a todo, porque hay mucha, pero que mucha gente que va al fútbol a eso. Y no sólo son grupos ultra, son gente que se paga el mejor abono del campo. Mucha gente entiende así el fútbol. Además, no deja de ser un fenómeno social donde mostrar y dar más publicidad a estos comportamientos. Yo no conozco un fútbol distinto. Y renuncié a pensar que puede cambiar. Iros a cualquier bar, a cualquier peña, a cualquier estadio, y en cuanto se junten más de 20 personas, aparecerán las voces. Yo hace ya muchos años que decidí ver el fútbol intentando aislarme de esta gente (mayoría en muchos casos) que no se dedican más que a mostrar su cobardía profiriendo en cada palabra gotas de mala educación y demostrando que les gusta hacerlo. Quizás debido a que en su vida normal quisieran decirlo y no pueden porque no se atreven, usando este bello deporte como escaparate y como vía de salida de todas las emociones y actitudes, en algunos casos repugnantes, que se quedan almacenadas en la sala de al cobardía de cada cerebro.
El fútbol acabará siendo un programa de televisión, donde el publico será enlatado en CD’s. Entonces nos arrepentiremos de no haber hecho nada. De no haber cerrado campos, de haber ido a la justicia para no cumplir una penitencia de pecados en forma de objetos, de haber reído las “bromas”, de haber permitido banderas, signos y escudos que tienen como lema el machaque a otros humanos por condición, raza o ideas. Nos arrepentiremos de ser contradictorios y quizás lloremos porque se llevaron el fútbol por delante.
A veces dan ganas de que el fútbol hubiera sido un deporte minoritario.
Saludos.

Fotografía de www.as.com


26 febrero 2006

Mallorca 2 Real Madrid 1: Desesperante, desquiciante, desastre


Nos fuimos sin romper casi a sudar. Todo alrededor de este partido me resultó raro, la lesión de Guti, el partido del Arsenal, la titularidad de Bravo, la meteorología, en fin, que olía a derrota.
Rarísimo que el entrenador optara por la opción Bravo teniendo a otros centrales. Me da miedo ponerme a hacer mi análisis del partido porque puedo dejar el equipo sin cabezas.
Roberto Carlos y Cicinho ni hicieron daño arriba ni fueron un muro atrás. Gravesen definitivamente no tengo palabras para definirle, ni cubre las espaldas, ni roba balones, ni da salida al balón y encima ni sabe hacer faltas. Por cierto, Ramos se pierde el derby. Al menos el sevillano marcó el gol. Empecemos por la derecha, Beckham, no se puede hacer menos y hacerlo tan mal. Hoy le faltó hasta su garra habitual. Fue una sombra de lo que suele ser el inglés. Zidane, Zinedine, Zidane, posiblemente uno de los mejores de la historia y con toda seguridad el más decepcionante de los últimos dos partidos. Si Zidane no juega, no juega el Madrid. Estuvo lento, sin tensión, impreciso e incluso en ocasiones perdido. Baptista sin gente alrededor que sepa mover la bola no es nadie. Ni tiene gol ni ve la portería. Le pone ganas, pero no le sale la calidad. Robinho vuelve con sus hormigas, lento, se cae, no combina ni crea peligro. Ronaldo en su línea, en la línea de seguir fallando todo. Pero claro con los balones que le llegan.
Salieron del banquillo Raúl, Michel y Cassano y excepto el gallego, los otros dos como si no hubieran salido.
En general nos faltó todo, faltó que alguien alguna vez se mueva sin balón, que haya alguien que dé el balón al primer toque, que haya ya no te digo una presión tremenda, que haya tensión en las piernas, porque este juego de hoy ya me lo conozco pero creía que lo estábamos superando.
Total, que nos quedan un par de meses donde pasarlo lo más dignamente posible que me da que va a ser poca la dignidad que vamos a tener. Bueno quizás nos toque luchar por la Champions, pero para clasificarnos claro. (Acaba de marcar Osasuna y ahora seríamos cuartos).
A ver si llega pronto el Mundial.
Saludos.

Fotografía de www.marca.es

Acta del partido
Acta del partido 2


25 febrero 2006

Mi previo del Mallorca - Real Madrid: Llegamos a la isla con el agua al cuello


Hace unos años las visitas a Mallorca eran casi una pesadilla. Cuando Ibagaza, Etoo o Luque reinaban en la isla. Pero la verdad que si nos dan a elegir un partido a domicilio en este momento seguramente muchos diríamos esta visita. Aun así, el Madrid llega en un momento delicado. Eliminado de la Copa, con la eliminatoria de Champions muy cuesta arriba y la Liga muy difícil. Me recuerda mucho este partido al de Getafe del año pasado, donde el Madrid era favorito pero se sabía que el equipo no estaba bien. Una derrota en tierras mallorquinas supondría un terremoto en tierras capitalinas. Aun no han dado la convocatoria pero por lo leído en diferentes medios, parece que Guti no jugará. Saldrá un Baptista con ganas de demostrar que es válido para este club. Ronaldo puede tener una buena oportunidad para reivindicarse, es fuera de casa, con un conjunto que es débil además de un estadio que se le da bien. Recuerdo que fue su primer gran partido con el Madrid (1-5 creo que quedó). No se si el técnico hará rotaciones, yo la verdad que no las haría, creo que es fundamental ganar este partido en Liga si queremos tener alguna remota opción, en un partido que puede que a los jugadores les cueste motivarse debido a los próximos partidos y retos. Quizás al que le daría una oportunidad es a Cassano, que creo que aun no ha entrado en el ritmo del equipo y habrá que probarle en partidos así, que se pueden presentar difíciles. El italiano, que venía con la sombra de polémico, realmente aun no ha hecho ningún acto de rebeldía a pesar de no contar con demasiados minutos. Dicen y lo reafirmo que tiene calidad, pero también la tiene Baptista, ahora deben mostrarlo en el campo. Mis sensaciones sobre el partido son contradictorias, por un lado creo que vamos a sufrir mucho ante un equipo hipermotivado, pero también creo que el Madrid es más fuerte que un equipo que no deja de dar tumbos como el Mallorca. Habrá que fijarse bien en Arango, un jugador que por lo menos a mí, me encanta.
Por cierto, ya se ha abierto el casting para contratar a los sustitutos de Zidane y Ronaldo. Como delantero y con este sistema, yo fichaba a Trezeguet con 3 años menos y para ser sustituto de Zidane no se me ocurre nadie mejor que Eldeu, aunque no se si aceptará por su sangre blaugrana.
Saludos.

Fotografía de http://caracas.eluniversal.com



23 febrero 2006

En el traje y en la piel

Como dijo Sabina en una canción, hoy me pongo en el traje y en la piel de, por ejemplo, el presidente del Real Madrid. El ejercicio de “si yo fuera…” que todos hacemos (casi siempre en los papeles de entrenador, presidente o seleccionador español) es el que voy a intentar plasmar en este post.
El Real Madrid que más ansío es aquél que fuera capaz de ser una máquina tan bien engrasada que diera igual quien la dirigiera. Me explico, debería ser una organización con unos criterios, unos valores y unas rutinas tan aprendidas por sus trabajadores, aprobadas por sus socios y aceptadas por todo el madridismo. Esto debería ser así en todas las dimensiones del club, tanto deportivamente, económicamente como socialmente.
Deportivamente, siempre en mi opinión, habría que establecer criterios claros. Hay que saber mirar dos años por delante del presente, procurar lograr el equilibrio en todos los valores que existen dentro de una plantilla, es decir, en posiciones, edades y condiciones físicas. Se debe prever mejor el rendimiento de los jugadores en un futuro. También hay que saber dominar y controlar todo el mercado internacional de jóvenes talentos. Tener controlado los diferentes mercados de jugadores es fundamental. Uno de esos mercados debe ser el interno, es decir, la cantera. En el primer post de este blog ya deje caer que creo que la cesión debe estar más presente en nuestra cantera. Realmente la cantera si no suministra jugadores al primer equipo, es un gasto innecesario pues necesita de unos recursos. La cantera debe ser el alma del primer equipo, porque durante años respiraran lo que significa el escudo. Pero hay un punto que no llegan a aprender o que es difícil que aprendan en el club. Deben terminar su formación fuera del club, a través de un sistema de cesiones. Y si puede ser, en un equipo español. Dos años de cesión, que se vayan formando. Además serviría para saber quién realmente está preparado para ser miembro del equipo. Teniendo siempre claro las necesidades del equipo, saber elegir entre este mercado interno debe ser más fácil. Hay que dejar por descontado que no todos los años podrían salir jugadores capaces de ser del primer equipo, pero no dejan de ser activos donde sacar beneficios económicos. Si una posición o un tipo específico de futbolista no saliera de nuestro equipo, si que habría que acudir a un mercado específico donde encontrarlo. Para poder controlar este mercado habría que crear una red de grandes profesionales, una red de ojeadores que proporcionara una información exacta y útil a unos superiores que tendrían que tomar la decisión. De momento no he hablado de que función tendría el entrenador, que en los comentarios del anterior post fue debatido y fue además el aliciente para atreverme a escribir este post.
Para mi el entrenador, aparte de gestionar en el aspecto físico y táctico a la plantilla, debe tener la posición de voz preferente a la hora de confeccionar la plantilla. Digo preferente pero no única. La figura de un responsable deportivo que sepa las necesidades del club, que tenga los conocimientos y la experiencia suficiente como para comandar un equipo de profesionales además de tener la sabiduría deportiva como para saber que jugadores escoger o que jugadores descartar, es necesario. Para que el entrenador tenga esa voz preferente debe ser una persona respaldada, con confianza. Habría que lograr que pasara lo que pasara siguiera en el cargo durante proyectos más largo de lo que estamos acostumbrados. En un mundo tan idílico como el que estoy exponiendo, el madridismo (que no la prensa) debería tener la paciencia suficiente como para comprender este hecho. Volvemos a las decisiones deportivas. Deben ser consensuadas entre el entrenador y el responsable deportivo. En la actualidad se incide mucho en el aspecto de los fichajes estratégicos del club. Bueno, esto no va en contra de eso. Debe contar también en el equilibrio que hay que lograr. El responsable deportivo debe ser consciente de este dato. Con toda la información, la más precisa posible, estas dos personas, las máximas autoridades en el aspecto deportivo, deben lograr confeccionar la plantilla, así como planificar siempre por delante. El presidente o la junta directiva del club deberían sólo preservar que se cumplan los criterios, valores y rutinas que ya mencione antes, deberían actuar como de un Jefe de Estado se tratase. Nunca he creído en la “oposición” en una organización como el Real Madrid. Deberíamos tener un pensamiento común sobre el funcionamiento del club y elegir únicamente al que consideremos persona más cualificada para hacer cumplir o mantener una política común. Es increíble también que en el Real Madrid, una institución importante en el fútbol, no tenga sección de fútbol femenino ni fútbol sala (a mi también me gustaría en especial de balonmano).
Como ya dije, no me gusta la oposición pues, por ejemplo, sería un error que el siguiente presidente, para no identificarse con el actual presidente, quisiera hacer lo contrario a este. Florentino ha hecho cosas bien y cosas mal, como humano que es. Una de las cosas más destacables es sin duda el aspecto económico. Para una organización en teoría (siempre en teoría) sin ánimo de lucro, lo único que necesita es autofinanciación. Por supuesto los costes que genera el Real Madrid son grandes y se necesitan unos ingresos grandiosos. Ya se que la actual política económica del club depende de sus jugadores mediáticos, pero, con estos jugadores quizás no haya que ficharlos, quizás haya que “crearlos”. Casillas, Guti o Raúl también son mediáticos. Sin duda una política como la actual sería muy cercana a la economía ideal.
No hay que olvidar el aspecto social del club. El fútbol en general es importante socialmente. Pertenece a la vida de mucha gente. El Real Madrid, uno de los equipos con mayor número de aficionados, debe saber de su importancia. Debería, en primer lugar, ser un servicio más amplio que el deportivo para sus socios, involucrándolos mas en el club, mimándolos si hace falta. Dando siempre una imagen impecable tanto a sus seguidores como al resto de personas. Debe ser una referencia en señorío y deportividad, no cayendo en debates como árbitros y demás. Ayudar a los que más lo necesiten sin pretender nada a cambio. E invertir en este nivel social es importante, pues mejoras la calidad de vida de tus socios y de la sociedad en general, además de representar un ejemplo.
Otro aspecto social son los medios de comunicación del club. No deberían ser utilizados para lanzar mensajes equivocados, deberían dar la información que realmente se necesita, ya sea buena o mala. Debe ser un vehículo de comunicación entre el socio o el aficionado con el club. Los socios, también aquí, deberían tener más presencia. Además deben mostrar también a las personas que por ejemplo, por vivir lejos, no puedan entender el Real Madrid. Debe ser el reflejo de los criterios mencionados al principio.
Sin duda este sería mi Real Madrid ideal, mas serio, más profesional, más solidario, más humano y a la vez más maquina. Una organización tan bien diseñada que en cualquier momento y situación supiera responder y sobre todo, que siempre, el club estuviera por encima de las personas. Pero para eso se necesita mucho esfuerzo, mucho dinero y mucho talento.
Y perdonar que me haya quedado tan largo.
Saludos.


Cómo debemos estar a estas alturas


Quizás haya llegado el momento de pensar en como afrontar el año que viene para volver a reinar. No creo que lleguemos a cuartos en la competición europea, ni en la competición doméstica, aunque al menos acabar con honor. Ronaldo con sus declaraciones ha disparado las especulaciones sobre su futuro, como se especula con la retirada de Zidane o con Helguera, que en el partido importante se quedó fuera de la lista. Roberto Carlos es otro que también se añade a esta lista. En el Madrid no pueden existir temporadas de transición, aquí eso se llama temporada en blanco y sin haber ni siquiera aspirado a nada. Esta sería la segunda temporada así, pues la primera temporada al menos se aspiró a los títulos. Yo, siguiendo mi línea pesimista, no me creo que de un año a otro vayamos a cambiar tanto. No sólo es que haga falta algún fichaje, es que hace falta más tiempo, y el tiempo si que es caro. Creo que Florentino debe ir pensado que, o mete un cambio drástico o el cambio será él. Cada día le veo más fuera que dentro del club, bien por él mismo, bien por una oposición que está vez si va a ser fuerte.
Espero por el bien de Don Alfredo que no le dejen ver los partidos del Madrid, porque le dañará su salud. Al menos han puesto su nombre al campo donde juega el Castilla. A ver si así los jugadores que salgan tienen, aunque sea, un poquito de su clase, calidad y garra. Cuando finalicen la obra, será un estadio con más de 20000 espectadores. Quizás de nuevo haya que recurrir a la cantera para sacar está difícil situación del equipo.
Y el entrenador, ¿quién debería ser el entrenador? Debe ser alguien que al menos intente dar espectáculo, pero con la disciplina necesaria.
Que mal debemos de estar que a estas alturas, aun febrero, ya algunos pensamos en el año que viene.
Saludos.

Fotografía de www.capitalmadrid.info


22 febrero 2006

Desde la grada... Real Madrid 0 Arsenal 1: Poco Madrid, mucho Henry



Como en las peores pesadillas, Henry ha reinado hoy en el Bernabéu. Nuestro equipo, más parecido hoy al de hace unos meses que al que estábamos acostumbrándonos a ver, no ha sabido jugar en ningún momento a nuestro rival. No llegaban con sus mejores hombres pero si con su estrella. Nosotros, sin movilidad, exageradamente lentos e imprecisos, con Guti y Zidane decepcionantes, con un Ronaldo ahogado, con Robinho sin confianza, con Beckham y Cicinho que no llegaron a saber leer bien su banda. Gravesen no hizo su peor partido y no desmereció de sus compañeros, que estuvieron en su mayoría por debajo de su nivel. Menos mal que estaba Casillas, que nos permite estar aun con vida para Londres.
Y es que el Arsenal ha sido justo vencedor. Planteó mejor el partido, sabiendo ahogarnos en defensa y sabiendo atacarnos. Fenomenal Reyes y Cesc, mas que espectacular Henry. Nunca le había visto en un partido en el campo. Es absolutamente impresionante, y no sólo por el gol, sino por el partido. Se lesionó Woodgate y Mejía cumplió. Hoy realmente, aunque me duela, habría que haber exigido mucho más a Zidane, Guti y Robinho.
El Madrid nunca se impuso en el partido, ellos han merecido más goles porque han llegado con más peligro, hemos jugado al ritmo que ellos han querido y en Highbury no será muy diferente. Siempre nos quedará la esperanza, pero nunca tendríamos que haber llegado a esta situación.
El ambiente era fantástico, el equipo no respondió. Si no les motiva un partido como este, es que no son futbolistas, porque con el ambiente, con el rival y con la competición que era, hay que dar mucho más, y sobre todo con ese escudo en el pecho.
Una lástima, posiblemente otra oportunidad perdida, y ya son muchas. O cambia mucho el panorama o habrá que hacer cambios drásticos en muchos niveles del club, especialmente cambios en la mentalidad, por ahí es por donde hay que comenzar, para todos.
Que luego no se quejen de poco cariño, porque hoy los pocos cariñosos fueron los que estaban de pantalón corto.
Saludos

Fotografía de www.realmadrid.com


20 febrero 2006

Post abierto a Ronaldo

Querido Ronaldo:

Me tomo la licencia de escribirte este post para decirte que te has equivocado hoy en la rueda de prensa. Pude verla íntegramente por Real Madrid TV y no he querido ver ni cortes de voz ni palabras fuera de contexto. Te has equivocado de enemigo, la afición no es tu enemigo. Has convertido un problema mediático en un problema real. Yo estaba en las gradas el sábado y no puedo negar que hubo algunos pitos, pero fueron minoritarios. Pero eso vende periódicos y horas de radio, y hasta justificaron los aplausos como que eran para el cambio. No, no todo es negro o blanco, no hay una afición dentro del estadio y otra fuera, somos los mismos. Te lo dice alguien que se ha tirado mucho tiempo siendo de fuera y lleva poco siendo de dentro. Aquí todos somos madridistas. Hoy te has olvidado de los que si te aplaudimos, de los buenos momentos, de las celebraciones de los goles. Has generalizado y eso nunca es justo. No te fichamos para defender, es cierto, pero no debes decir que no entiendes los pitos, únicamente admítelos, porque siempre serán para mejorar, y si tú mejoras, mejora nuestro club. No eres el único que ha sido pitado y no serás el último. Y no eches más leña al fuego, pues acabas de conseguir que los pitos suban de volumen y perder algo de confianza en los que te apoyamos. No nos exijas que no te exijamos, pues el escudo que llevas en esa camiseta para nosotros significa mucho. Puede que en ocasiones no hayamos sido justos contigo, pero hoy el injusto fuiste tú. La afición del Madrid no son voces de radio ni televisión, ni son letras de periódicos. La afición no es tu enemigo ni quien ha creado esta atmósfera. Cállanos con goles. Lástima que nunca llegues a leerme.

FDO. Pablo J. Rivera


Mi previo del Real Madrid-Arsenal: Llegó el día señalado


Que lejano parecía este partido aquella semana de diciembre donde se produjo el sorteo. Y cuanto hemos cambiado desde entonces. La verdad que este previo hubiera sido muy diferente por aquél entonces. En fin, comienzo ya este rincón donde decir que expectativas tengo del partido.
Creo que ganaremos, pero no vamos a sentenciar la eliminatoria. Esto es Champions y no todo es tan sencillo. El partido que tengo en mente es uno donde el Madrid salga concentrado queriendo hacer daño desde el principio, con dos laterales que hacen daño y con buenas combinaciones entre Zidane y Guti. Debemos aprovechar que nuestra fortaleza en la línea de tres cuartos del ataque es mayor ahora. En la pareja Guti-Zidane tengo mis esperanzas. El partido que imagino debe ser parecido al que jugamos contra el Sevilla. Con Ronaldo, que esperemos que encuentre su alma de goleador. Hay que mover el balón y no descuidarse atrás, porque si algo tiene de peligroso este equipo es su velocidad en ataque, lo aseguran Henry y Reyes.
Va a ser de todas formas un partido complicado, el Arsenal no es un cualquiera aunque se haya querido vender eso. No hace tanto que era campeón de la liga inglesa y creo que tiene jugadores con bastante talento. Quizás sin experiencia, pero tampoco la tienen Robinho, Ramos o Cicinho, en lo que Europa se refiere.
Esperemos que Gravesen no juegue a ser algo que no es. Le tengo miedo, a su inconsciencia, a creerse mejor por pegar más duro.
Es un día señalado desde hace meses, sólo espero que no nos fallen.

Saludos.

Fotografía de www.itv-football.co.uk


19 febrero 2006

Desde la grada... Real Madrid 3 Alavés 0: Ganamos a un equipo pensando en otro


Sexta victoria consecutiva del Real Madrid en Liga. En un partido que por momentos pareció de solteros contra casados, el Real Madrid logró una fácil victoria. El Alavés, un equipo donde manda Piterman, es decir, un equipo totalmente nefasto, no fue un digno rival. El partido quedó en el minuto 12 sentenciado tras los goles de Guti y Robinho. Ya sólo veríamos a partir de ese momento un nuevo gol de Cicinho. Sin duda la noticia del partido será la vuelta de Raúl, el capitán volvió con una gran ovación del público.
Es cierto que ni el equipo ni la afición nos portamos igual que en el partido de Copa, pero es normal pues eran otras circunstancias. Ni el Alavés era un gran reto (especialmente por Piterman) ni había que meter 5 goles. La segunda parte estábamos pensando más en el Arsenal que en otra cosa.
Aun así el partido dejó detalles interesantes. El primero, por sorprendente, era ver a Diogo de medio centro. Increíble que en este partido no jugará un canterano. Yo ya he perdido la fe en ver algún día a De la Red o Javi García. Del uruguayo prefiero no decir nada pues sería injusto. Raúl Bravo definitivamente no vale para el Real Madrid. Es increíble el retroceso que ha sufrido este jugador, que me da la sensación de que cada día es peor. Cuando salió de la cantera no le veía tan desastre como últimamente. Y por fin puedo decir que Baptista le veo mejorando. Increíble su chilena en el segundo gol, pena que diera en el palo. Le veo mejor porque le veo con más confianza, aunque aun debe mejorar bastante. Entre Ramos, Woodgate y Mejía, creo que tenemos muy buenos centrales, con un medio centro en condiciones, podríamos ser mucho más competitivos. Robinho y Beckham en su línea, línea buena.
Un aparte merece Ronaldo. Si bien su físico no es el mejor, vuelvo a insistir que su cabeza tampoco. No le veo integrado en el sistema además de con ansiedad. Aunque no le pitaron tan masivamente en su cambio como dijeron en alguna radio, pues yo considero que fue aplaudido, si que existe un aire de pequeño enfado en la grada pues no se ve que arranque. Puede significar esto que se salga contra el Arsenal. Esperemos.
Saludos.

PD: Por culpa de Telefónica no pude escribir mi previo del partido como tampoco pude escribir este post antes, como ya explico en su último comentario mi amigo Fran. Disculpad las molestias.

Fotografía de www.realmadrid.com

Acta del partido
Acta del partido 2


16 febrero 2006

Cicinho, el escalador de la banda


En verano se anunció la opción de compra sobre un jugador del que se tenían pocas referencias. Sabíamos que era internacional brasileño y no mucho más. Parecía como si ficháramos a un jugador para el filial. Se especuló con que sería cedido y hasta se dijo que estando Salgado no hacía falta. Pero llegó al final.
Sólo lleva un mes y ya se ha ganado el respeto de todos y la admiración de algunos. Admito que a mi me ha sorprendido. No dudaba de su capacidad ni de su calidad, pero no esperaba una aclimatación tan rápida. Es una delicia verle jugar. Tiene velocidad, tiene desborde, su físico le permite llegar arriba y abajo, es un auténtico escalador de la banda. Hace buenos a sus jugadores, sólo hay que ver el buen rendimiento de Beckham cuando juega con Cicinho. El brasileño sabe jugar de lateral y de extremo derecho, al fin y al cabo, es un lateral reconvertido. Llega a línea de fondo, centra bastante bien y hasta se atreve de vez en cuando a disparar. Siempre que puede, acompaña la jugada de ataque, dando un recurso por la derecha y siendo un peligro constante.
Ya, ya se que defensivamente no es un prodigio, pero tampoco lo es Roberto Carlos, pero ambos tienen algo en común, llevan en volandas a su equipo desde atrás.
Cicinho tiene mucha incidencia en el juego, no es un jugador que pase desapercibido, por su juego y su forma de jugar. Hasta su forma de correr es peculiar. Lleva dos goles en un mes y eso para un lateral derecho es bastante destacable.
Puede que de aquí en adelante se estropee, pero creo que ha sido un fichaje muy acertado, ha conseguido que el Madrid pueda abrir más el campo y dar una sensación más grande de ser un equipo más ofensivo.
Lástima por Salgado, pero es ley de vida.
Saludos.

Fotografía de www.realmadrid.com


15 febrero 2006

Aquellos días donde el fútbol merece la pena


Con la emoción ya asentada en mi cuerpo, me apetece expresar más cosas en ese diario personal que comparto con todos.
Lo primero que no dije en el post del partido y que sin duda debo mostrar es mi felicitación al Real Zaragoza que ha sido un digno finalista y un digno rival. No se si le caerán críticas por su partido de ayer, pero yo les comprendo y entiendo que se les cayera el mundo encima, pero no fue su desmérito, fue que se encontraron un campo rabioso y un equipo enchufado. Mi mas merecidas felicitaciones.
Creo que esta eliminatoria globalmente es una poesía al fútbol, es el fútbol en sí. Empezando por el ánimo y la fe en superarse a si mismo por parte del Madrid, continuando de cómo hay que sufrir siempre para lograr grandes éxitos como nos mostró el Zaragoza y la demostración que los árbitros dan y quitan, pues creo que beneficiaron y perjudicaron a ambos equipos en una medida similar.
Se acusó y se acusa de que se ha menospreciado al Zaragoza. Posiblemente en algún momento se rozó ese punto, pero no es más cierto que también se menospreció al Real Madrid, a su plantilla, de la que se dudaba de su coraje y su profesionalidad.
Creo que se supo vender perfectamente una posible remontada, con pequeños detalles y algunos guiños que nos hicieron no tirar la toalla.
Puedo resultar ventajista en este momento, pero no tengo porque mentiros. El post del partido ya lo tenía escrito en mi cabeza. Yo soy un soñador empedernido como buen piscis que soy y debo admitir que mientras escribía el previo y explicaba como para mi era la forma más racional de conseguir la hazaña, me iba imaginando así el partido y lo que yo sentiría. Sabía que escribiría exactamente eso en el caso de que ese partido se diera, me imaginaba así el Bernabéu, tan entregado y tan animoso. Era sólo un sueño como otros tantos que tengo durante el día. Yo que puedo admitir que no soy para nada muy expresivo en mi ánimo en el campo, en general soy bastante introvertido y el sufrimiento y la alegría me las trago, ayer fue diferente, no paré en ningún momento de gritar, animar y hasta protestar decisiones arbitrales claras, que es algo que jamás hago. Fue tan grande el ambiente que se vivió que no pude en ningún momento escuchar la radio que siempre llevo conmigo.
Sensacionales los dos centrales y muy bien la gente de arriba. Se puede hacer un fútbol más bonito, pero tan ilusionante como este es difícil. Admito antes vosotros que los primeros 10 minutos superaron todo lo que nunca me pude imaginar. Nos sirvió para creer que era posible y para soñar, nos hizo experimentar todo lo que puede darnos el fútbol, que por encima de bonitas jugadas, de títulos y de partidos ganados, son sensaciones y sentimientos que nos hacen creer en los sueños y que a veces se cumplen.
Reseña especial para Cicinho, increíble lo de este jugador, que me recuerda cada vez más al mejor Roberto Carlos. Que velocidad, que incursiones, que gol y que fútbol. Parece a veces más integrado que gente que lleva aquí años y años. Espectacular.
Y creo que todos los que somos, aparte de grandes aficionados a nuestro equipo, futboleros sin remedio, agradecemos estas demostraciones de todo. Me vienen a la mente partidos de todos los equipos como el Barcelona contra el Atlético en Copa, el Deportivo contra el Milán o el Liverpool de nuevo contra el equipo rossonero.
Se que no hemos pasado, pero es que eso ya lo sabíamos antes de entrar al campo. Tuve la suerte de tener tiempo de llegar pronto al estadio y poder asistir a la llegada de los jugadores en el autobús. La gente estaba como yo, sabiendo que era casi imposible pero queriendo creer que era posible e intentar que los jugadores lo supieran. Creo que se recibió al equipo como en las grandes citas. Agradecimos la salida de la rutina con el himno de las mocitas y las glorias deportivas.
Yo estoy orgulloso de mi equipo, y ya se que las remontadas ciegan, soy de los primeros que lo reafirmo, pero que nos quiten lo “bailao”.
No espero aun así que el sábado vuelva a ser lo mismo. Hay que saber que estos partidos sólo se dan bajo unas circunstancias muy concretas como han sido en un torneo del KO, con un resultado imposible de recuperar en la vuelta, a priori, y con el orgullo herido. Creo que ahora mismo no es el momento de criticar por la ida, ya hubo su momento para eso. Yo me quedó con que caímos de pie y nuestro rival pasó de rodillas.
Saludos.

Fotografía de www.realmadrid.com


Desde la grada... Real Madrid 4 Real Zaragoza 0: ¡Gracias!


Hoy soy feliz. Mejor dicho hoy mi equipo me hizo feliz, ¿hay algo más importante en esto del fútbol?
No puedo hablar (literalmente) hoy de tácticas o jugadores, sólo puedo hablar de sentimientos y de un club. Gracias por hacernos creer que éramos capaces, gracias por tu esfuerzo, por tu sudor y tu coraje. Gracias por tu garra, por tus ganas, por intentarlo. Gracias por poner el himno de siempre, gracias por dejarme las manos rojas de animar, gracias por convertir el espíritu de Juanito en el de Juaninho, gracias a los 80000 latidos que no han dejado de animar, gracias a los millones que desde fuera han animado.
Hoy hemos ganado a la lógica, hemos ganado a la historia y nos hemos ganado a nosotros mismos, han sido los 90 minutos más apasionantes de los últimos años en nuestro estadio. Hoy os habéis ganado mis lágrimas de emoción. Habéis ganado tanto. Hoy habéis demostrado que hay partidos que valen más que un título
Y se lo dedicáis a los que nos llamaron ilusos a los que íbamos al estadio, a los que siempre creyeron en la remontada, se lo dedicáis al fútbol y a la Copa. Para mi habéis ganado, me da igual no haberme clasificado para la final, sólo contara en mi palmares y nunca figurará en ningún museo, pero ¿qué mas me da? Hoy para mí habéis ganado mucho más que un título.
Y sobre todo dedicado a mí, que nunca me atreví a creer totalmente en la remontada y sin embargo, me han regalado el mejor regalo de amor que me podían dar, la felicidad. Aunque me quitaron la voz dejándome sólo un hilo de voz para pronunciar dos palabras: ¡HALA MADRID!
Saludos

PD: Y ahora me voy a la cama, que hoy seguro que en mi sueño marcamos el quinto.

Fotografía de www.realmadrid.com

Gol de Cicinho
Gol de Robinho
Gol de Ronaldo
Gol de Roberto Carlos


13 febrero 2006

Mi previo del Real Madrid - Real Zaragoza: Pasar un trámite o pasar a la historia


No creo que vayamos a remontar. Aun así, creo que debemos intentarlo con todas nuestras fuerzas siempre que haya posibilidad. Y para remontar lo primero que debe suceder es que los jugadores crean que puede haberla. Para la remontada según mi punto de vista hay que tomarse este partido como si fuera un puerto de categoría especial del Tour de Francia.
Hay que salir a por todas y marcar al menos un gol en los primeros 15 minutos. Recuerdo como se jugó en los 7 minutos que se aplazaron contra la Real Sociedad. Sin duda ese es el modelo.
A partir de ahí, se pueden tener unos minutos con menos intensidad, procurando que no marquen gol los contrarios.
Volver a apretar en los últimos minutos de la primera parte y marcando de nuevo. Lo ideal sería un 3-0 en el descanso. Si se llegara a esa situación las cabezas de los jugadores zaragozanos empezarían a explotar.
Si se diera un 3-0 ó 2-0 en el descanso, sin duda salir a por todas de nuevo. Si se lograra de nuevo un gol en ese instante, el Bernabéu caería sobre los jugadores del Zaragoza.
En caso de llegar con 4-0 a los últimos 10 minutos, dejarse la piel para marcar un gol. Apretando, llegaría sólo.
Yo lo veo complicadísimo pero al menos espero que tengan la actitud de intentarlo. Desde luego las noticias que llegan es que parece que saldrá con todo. Si Guti se recupera, jugará de medio centro. Si no, imagino que será Gravesen. Yo si no se recuperase el rubio jugador, ya puestos a jugármela, pues pongo a Baptista, y a por todas.
En la defensa, mas rapidez con Cicinho, que debe intimidar con sus subidas. El medio campo debe hincharse a tirar de lejos, sobre todo al principio. Un rebote, un toque en un defensa, un gran disparo, pueden darnos ese gol inicial que nos indique que es posible.
Es la hora de demostrar si hay orgullo en los jugadores.
Saludos.

PD: Si fuera jugador del Madrid, le diría en el saludo inicial a cada jugador del Zaragoza que le vamos a meter 5

Fotografía proporcionada por Francis Moriel


Entre Zaragoza y Arsenal, hay Liga


Quince jornadas es un mundo. Eso es lo que queda de Liga. Y es que aunque en nuestro interior casi todos nos habíamos auto descartado en enero para el título de Liga, en dos jornadas hemos remontado 6 puntos y quedan muchas. Quedan tantas como para remontar y ganar, como de acabar a 20 puntos del campeón. No se puede decir que haya muchos precedentes de remontadas así, pero lo cierto que no hace tanto nosotros perdimos una Liga donde llegamos a sacar 8 puntos a falta de 12 partidos.
Pero donde realmente sabremos si hay Liga o no va a ser en los octavos de la Champions. Según quién pase o no, así cambiará el panorama de la Liga. Con un Valencia que sólo le queda esta competición, un Madrid y un Barça en cuartos supondría un desgaste que podría repercutir en el rendimiento del campeonato liguero local. En cambio si uno de los dos fuera eliminado, supondría una ligera ventaja. Considerando que lo más probable es que sólo nos quede un partido de Copa y aunque hubiera sorpresa, sería uno más y dentro de dos meses, la clave para el final de temporada parece que será la Copa de Europa.
Y ahora llega el momento de mojarme para que luego no acierte ni una. Sobre lo de mañana, no creo que remontemos, es demasiado difícil ya de por sí meterle 5 goles a nadie y menos a un Zaragoza en racha, que visto ayer el partido de Valencia, se confirma que es el equipo más en forma. Pero a pesar de esto, espero y creo que debo esperar a un Madrid que salga a por todas desde el primer minuto, apurando todas las posibilidades que existan y sin tirar la toalla. No nos queda otra y además es nuestra obligación.
Frente al Arsenal la verdad que tengo sensaciones diferentes. Por un lado y visto algunos trozos de partidos recientes del equipo londinense, creo que podemos hacerles daño siempre y cuando salgamos con las pilas de las piernas y de la cabeza a tope. Por otro lado creo que el Arsenal si que va a salir concentrado y con la motivación suficiente como para crearnos muchos problemas. Un buen día de Henry o Reyes nos puede dejar fuera. Pese a todo, creo que somos los favoritos.
Y en Liga la verdad que no creo que vayamos a ganarla aunque creo que no va a ser tanto paseo como creían por Cataluña. El Barça perderá puntos, seguro, pero no tengo tan claro que nosotros los aprovechemos. Presión haremos, aunque ya veremos si mas o menos que el Valencia.
Pase lo que pase, de cara a la próxima temporada hay que fichar y rejuvenecer un poco más la plantilla. Un lateral izquierdo, un interior izquierdo, un interior derecho y un medio centro son necesarios. Muchos de la actual plantilla deberían dejar el club. Gravesen, Helguera, Diogo, Salgado, P. García, Raúl Bravo, Roberto Carlos, Ronaldo, Zidane o Baptista puede que sean algunos de los que abandonen el club por diferentes motivos, ¿qué pensáis vosotros?

Saludos.

Fotografía de www.realmadrid.com


12 febrero 2006

Athletic Club 0 Real Madrid 2

Creo que sólo se puede analizar un partido si ves completamente los 90 minutos. Esta vez por una repentina visita no pude prestar atención a los primeros minutos del encuentro y por ello considero que no sería justo hacer un balance que aportara credibilidad.
Dejo enlaces a las crónicas de As y Marca para aquellos que quieran leerlas.

As
Marca

Disculpad las molestias.

PD: De lo que vi destacar dos cosas: López Caro comienza con el "tic" de hacer tarde los cambios y Ronaldo está bloqueado mentalmente.

Gol de Robinho
Gol de Raúl Bravo

Acta del partido
Acta del partido 2


10 febrero 2006

Las remontadas ciegan


Sabiendo que en los próximos días sólo se hablará de la remontada que se debe realizar el martes, que además si se consiguiera sería la noticia durante toda una semana, quiero analizar más fríamente lo que supone una remontada.
Para empezar, cualquier remontada, ya sea en una clasificación liguera, en un partido o en una eliminatoria, se produce por un mal trabajo anterior. Es una cuestión muy obvia y que siempre va unido. Se suelen tomar las grandes remontadas como hazañas, como victorias épicas o como hechos históricos. No voy a ser yo quien diga que no es así, pues posiblemente sean los momentos mas espectaculares del fútbol tanto para aficionados como para los propios profesionales que se dedican a este juego. Si tomamos como ejemplo la actualidad y analizamos la posible (aunque dificilísima) remontada en las semifinales de la Copa del Rey del Real Madrid, podríamos pensar que de conseguirse se trataría de una gesta y de una subida de autoestima general dentro del club. ¿Es esto importante? Puede ser que si. Pero lo que sería importante y sobre todo, sería bueno para el presente y el futuro del club es saber analizar las causas que han llevado a esta situación, del mal trabajo. Y no sólo detectarlas, sino saber solucionarlas. Saber que la plantilla no es equilibrada, que los entrenadores no han tenido continuidad y muchos de ellos han dejado tras de sí un trabajo escaso y poco profesional. Que en un partido importante para el club no hubiera en el campo actitud, compromiso, mordiente defensiva, movilidad de jugadores y balón, no hubiera velocidad ni orden táctico, que no se enlazaran jugadas. Esto es lo que hay que hacer y no pensar en una remontada, primero porque es más fácil y eficiente arreglar estos problemas para que nunca vuelvan a suceder y segundo porque a muchos se les paga por ello. Es la hora de que Floro saque conclusiones para un futuro, si es que le dejan, que Florentino se de cuenta de cómo, cuándo y a quién hay que renovar, de que los jugadores hagan autocrítica y se esfuercen más para conseguir los objetivos tan exigentes de este club.
En definitiva, saber aprovechar el momento delicado para hacernos más fuertes en el futuro.
Saludos.


09 febrero 2006

Aquellos días donde no es fácil ser madridista


Una noche como esta donde hay que digerir una derrota tan cruel como la de anoche sólo puede hacer que veas las cosas diferentes de cómo se veían al terminar el partido. Esta vez no fue así. Ya esperaba que salieran todos los que culpan al presidente, al entrenador y los que sencillamente se ríen, supongo que porque su equipo ya fue eliminado y no les queda otra cosa con que divertirse. A un presidente se le puede criticar por una política de club, ya sea económica, social o deportiva, a un entrenador se le puede criticar por una mala preparación o una mala gestión de los futbolistas, pero en mi entender, en un partido así, en un partido concreto, los principales responsables son los futbolistas, que al fin y al cabo, son los que corren sobre el verde en calzones. Entre la estela de oportunistas que hablan en la derrotas y callan en las victorias, se nos cuelan opiniones más razonadas y más objetivas. Se crítica que López Caro rotara jugadores cuando se jugaba un título, eso ahora es papel mojado porque los que salieron no son cojos. Me quedo con las declaraciones de algunos miembros del Real Madrid, como las de Casillas que apela al espíritu de Juanito. Pues que pena la verdad, que pena porque demuestra que no siempre tienen ese espíritu. De cobardes tacha López Caro los que no crean en la remontada. No creo que sea cobardía, pues todos los madridistas seguro que nos atrevemos a remontar. Es más cuestión de confianza, pues su actitud ha quedado en entredicho. Me hubiera gustado haber visto el vestuario tras el partido, porque si no hubo lágrimas de rabia, mejor que no sigan manchado la camiseta con su poco compromiso. Este título de Copa que parecía en este momento el más claro, debido a que por calendario es el primero que se decide, cada día nos resulta más amargo. Parece como una mujer que viene cada 6 meses para enamorarnos y luego dejarnos. Desde que tengo uso de razón del madridismo en mi mente se almacenan escenas tan catastróficas como las finales perdidas en el Bernabéu contra Deportivo y Atlético, la final de Montjuic, los 6 de Mestalla y ahora de La Romadera, eliminaciones con Tenerife o Barcelona y eliminaciones contra equipos de menor categoría como contra Valladolid, Alavés o Toledo. Una mala amante.
Ahora supongo que tocará hablar de remontada, de posibilidades, al menos en los medios del club así lo quieren vender. Que se pueden meter 5 goles no lo duda nadie, que sea posible que suceda, todas las dudas del mundo. Tendríamos que marcar el primero antes del minuto 15, llegar al descanso con 3-0 mínimo y con 4-0 también al menos al minuto 80 y ya jugártela en 10 minutos. Difícil, pues el Zaragoza es ahora mismo el equipo más en forma de España además de un equipo puramente copero.
Lo único que nos dejan a los madridistas en estos partidos es aguantar todo lo que venga, no es la primera vez, pero cuidado Florentino, que a Sanz ya le pasó factura derrotas así, que las sensaciones se quedan grabadas en los corazones de los aficionados, porque la prensa dejará de hablar de esto pronto, pero los aficionados no olvidan.

Saludos.

Fotografía de www.realmadrid.com


08 febrero 2006

Real Zaragoza 6 Real Madrid 1: Derrota, eliminación, humillación y mucho mas.


Seguramente el post más difícil que escriba en mucho tiempo. Difícil no por la derrota, cosa que en fútbol no deja de ser algo “normal”, sino por la forma de perder. ¡Qué humillación! Que daño…. Podría ponerme a intentar buscarle culpables a la derrota, hablar de los penaltis no señalados, de la poca reacción de Caro, de donde quedó la presión, la defensa más adelantada, de donde quedó el orgullo y la ambición. Podría hablar de Helguera, Gravesen o Ronaldo. Incluso podría afirmar del excelente momento del rival, pero cualquier análisis en ese sentido, cualquier justificación sería absurda, sin sentido. Así que no, no lo haré, porque es culpa de todos. De arriba abajo. El presidente tiene su culpa, el entrenador (quizás el que menos) también, pero esta vez, lo siento, pero los jugadores creo que no se pueden librar. Eran ellos los que estaban ahí, en el césped, arrastrándose, sin nada, ni orgullo, ni espíritu, ni fútbol. No se puede perder así, nunca. Te pueden ganar un partido, pero no te pueden dejar en evidencia. No te pueden meter 6 goles y los fallados, no pueden pasarte por delante y no inmutarte. No se puede salir así a jugar con ese escudo en el pecho. Esto no es el Madrid. Culpa de todos, de Casillas, Salgado, Roberto, Helguera, Ramos, Gravesen, Baptista, Guti, Beckham, Robinho, Ronaldo y Pavón. En menor medida, Zidane y Cassano. No valen plantillas descompensadas, rotaciones ni edades. Aquí sólo vale que con esa camiseta no se puede hacer esto, que no se puede demostrar de esta manera la nula competitividad. Seguramente sea una derrota excesiva, pero muy justa. Hay que tener más sangre, hay que tener espíritu y sobre todo hay que tener vergüenza para que nunca te ganen por cinco goles como si de benjamines habláramos. ¡Qué somos el Madrid coño!

Fotografía de www.marca.com


La Frase(s)

Iker Casillas, jugador del Real Madrid

Menos mal que rectifica al final, porque ultimamente lo de ir a la final era más un castigo...

De nuevo Casillas

Confirmado, la plantilla del Madrid estará en la próxima promoción de la ONCE


07 febrero 2006

Hablando de...


Hoy, pensando, ejercicio que sin duda recomiendo, me di cuenta que estamos en unas semifinales de Copa del Rey y parece mentira a veces. Recuerdo que cuando yo empezaba como aficionado de verdad en esto del fútbol, cuando tenía 8 años allá por 1992, la Copa era algo serio, era un trofeo importante. Yo no recuerdo equipos “tirando” la Copa, ni un trofeo que molestase. Era un orgullo para todos el seguir avanzando eliminatorias. Pero poco a poco este trofeo se fue ninguneando. Para mi ha habido varias causas, pero principalmente tengo la sensación que es por la competición europea. Antes a Europa iban pocos y uno de ellos, el campeón de Copa. Eran tiempos que la Liga de Campeones era de verdad de campeones. Ahora no, ahora van casi todos. Y si la has fastidiado mucho, siempre te quedará la Intertoto. Ahora la Copa no es necesaria. Además, molesta. Se la mete con calzador en un calendario sobrecargado. Por parte de la RFEF tampoco ayudan. Que si primero eliminatoria a partido único en campo del pequeño, que ahora así no para que lleguen los grandes hasta el final, que si metemos todas las eliminatorias concentradas en un mes. Al menos pidieron a la UEFA que el campeón fuera a la Copa de Europa. Además, la Copa esta mas o menos bien si la ganas, pero como la fastidies suele ser bastante espectacular. Al menos en el Madrid, donde hace 13 años que no la olemos. Bueno, la olimos en dos ocasiones y la perdimos de forma traumática. Tiene narices que el último presidente en levantar una Copa haya sido Mendoza y que jugadores como Raúl no la tengan.
Hablando de Raúl, yo estoy asustado, hace dos semanas nadie aseguraba que fuera al Mundial y ahora parece el jugador más en forma del equipo. Vamos que no juega mañana porque no queremos abusar. Vamos a ver, Raúl ya no es imprescindible. Que se recupere bien y no adelante su vuelta, que contra el Arsenal con lo que tenemos debería servir. Que con que llegue a abril y coja la forma vale para ir al Mundial. Y que se tranquilice, que puede que este año por fin pueda levantar un trofeo como capitán. Y sobre todo que no se acerque mucho a Gravesen, que le lesiona.
El danés requiere un punto y aparte, yo aun no le pillo la gracia. ¿Se hace el gracioso dando patadas? Yo no le entiendo, aunque entiendo menos que siga jugando. Parece que a López Caro también le empieza a cansar. Esta claro que no es medio centro, pero es que jugar con él en el equipo es saber que le van a sacar la roja. Pero lo que más me fastidia es que De la Red no tenga oportunidades. Habrá quien le guste el danés y critiquen la política deportiva por ficha a jugadores como Zidane. Yo lo que no me explico es como una política tan desastrosa ficha a jugadores tan mediocres como Zidane. Serán los mismos que decían que el Madrid jugaba peor con Zidane. A ver que tal les sale la moción de censura. Lo mismo lo consiguen y se cargan al club. Seguro que a ellos no les importaría. Al menos diremos “trata de arreglarlo por Dios”
Saludos.

PD: Ayer en Maracaná descubrimos que Bustamante era de todos los equipos y de ninguno. Eso si, eso del fútbol le viene genial para vender discos. Todo un mal ejemplo para los aficionados.

Fotografía de www.r7raul.com


04 febrero 2006

Desde la grada...Real Madrid 4 Espanyol 0: Paseo en la Castellana


Era un partido de liga. Lo digo porque parece que el Espanyol no se enteró y jugaba un amistoso. A pesar de ello, el Real Madrid por fin dio a su afición un partido tranquilo y bueno. Los goles fueron obra de Guti, Ronaldo y por dos veces Zidane. El francés fue el mejor del equipo. Regaló dos gestos técnicos exquisitos en sus dos goles y sigue desplegando un fútbol bonito, atractivo y práctico. Con un Espanyol que vino a encerrarse, la fórmula blanca fue el movimiento del balón de banda a banda, con un Beckham que estuvo divino con centros precisos, alguno de ellos convertido en gol. Robinho sin llegar a brillar fue correcto aunque no estuvo acertado a la hora de definir. Guti trabajó bien y aunque no apareció mucho en ataque, pese a marcar gol, puso su granito de arena en el trabajo de medio campo donde Gravesen sigue dejando algunas lagunas. Además, el danés tuvo que ser sustituido por Pablo García en el descanso debido a su excesiva agresividad proveniente de su mala cabeza. Con el uruguayo ganamos, ya que aunque no sea un jugador espectacular, es mejor conocedor del oficio de medio centro. Ronaldo en su vuelta se le vio con falta de ritmo aunque marcó un gol. Aun debemos ver un mejor Ronaldo. En defensa destacar a Cicinho, una bala por la banda con el peligro de un puñal. Llega hasta la línea de fondo y centra, además bien. Si no le hacen trabajar defensivamente se da un festival en cada partido. El resto de defensas no tuvieron problemas.
La verdad que el Madrid supo abrir bien el cerrojo barcelonés y en seguida encarriló el partido y antes del descanso ya iban 3-0. En la segunda parte hubo ocasiones para todos, Woodgate, Mejía o Cicinho incluidos. Salió Cassano que también tuvo sus momentos grandes y además constató su mejor estado físico. Creo que no se puede criticar a ningún jugador blanco en este partido. Esperemos que sigan así y que este blog siga invicto.
Saludos.

Fotografía de www.realmadrid.com

Gol de Guti
Gol de Zidane
Gol de Ronaldo
2º gol de Zidane

Acta del partido
Acta del partido 2


03 febrero 2006

Iker Casillas: Su futuro


Su futuro:
Sin duda este post es un ejercicio malo de futurólogo, pues voy a exponer sensaciones que no se pueden comprobar que sean ciertas. Esta claro que el contrato que firmó en esta temporada el portero español debe servir como dato para intuir que el futuro del Real Madrid y de Iker van a estar unidos. Yo, sinceramente, no le veo con otra camiseta. Aunque el mundo del fútbol es muy dado a casos así, no puedo imaginármelo.
En mi mente se dibuja para el futuro una imagen de Casillas como un pilar del equipo. Seguro que el Madrid volverá a ser el mejor equipo de la Liga, esto es un ciclo y todo vuelve a ser como ya fue, ya ha pasado en Barcelona y pasará aquí. Y en ese equipo Casillas será pieza clave, junto a Sergio Ramos y quizás Robinho. Seguramente será el capitán de ese conjunto. Su renovado contrato finaliza con un Casillas teniendo 30 años. Casi seguro que seguirá, y considerando que es portero, su carrera puede ser bastante larga. Aun nos queda una década con Iker. ¿Levantará alguna Copa de Europa? ¿Será digno sucesor como capitán de Raúl? ¿Logrará mantener su nivel en la portería? ¿Se irá a otro equipo algún día? Habrá que esperar para tener las respuestas.

Saludos.

Fotografía de www.realmadrid.com


02 febrero 2006

La Frase (esta vez retransmisión)

Pasen por "La Libreta de Van Gaal" y vean como es un partido del Barça en el Sport.

¡Pasen y vean!


01 febrero 2006

Será el Zaragoza


Acaba de terminar el partido en el Camp Nou con la clasificación del Real Zaragoza para semifinales de la competición copera. A priori el Barcelona era el favorito de la eliminatoria, pero el Zaragoza sorprendió en la ida y aguantó en al vuelta. El partido recien acabado tuvo como polémica la expulsión de Ronaldinho, el mejor jugador de los culés.
Por tanto, el Real Madrid podrá pagar deudas pendientes en Copa del Rey con los maños. La otra semifinal será finalmente Espanyol-Deportivo.

Saludos.

Fotografía de www.as.com


Johan Del Bosque


No, no me he equivocado, se que se llama Vicente del Bosque. En los últimos días he oído, he visto y he leído bastante sobre Vicente del Bosque. Algunos le añoran, otros le menosprecian y otros ni le ven tan bueno ni tan malo. Mi opinión ya la he ido desperdigando por varios blogs. Quiero centrarme en la figura de Del Bosque en los últimos años y el papel que tengo la impresión que va a tener. Para ello, voy a mirar a la orilla de enfrente.
Miremos a Barcelona. Desde el lado contrario he visto como en Can Barça se habla del “entorno” durante años. Exactamente desde finales de la temporada 95/96. Presidentes como Núñez, Gaspart o Laporta lo han vivido. El fenómeno del “entorno” también lo vivieron los entrenadores desde aquella temporada. No nos engañemos, el “entorno” era y es Johan Cruyff. Desde que dejó de entrenar, el holandés siempre ha estado en la sombra pero dando la cara. Crítico con Núñez y Gaspart, mas amigo de Laporta, Johan siempre ha sido pieza clave en cada una de las elecciones ocurridas en Barcelona. A veces este entorno se salió del tiesto y se atrevió a valorar situaciones de otros clubes llevándose contestaciones como la de Mourinho: “desde 1996 Cruyff juega a golf y critica; desde 1996 manipula y aprovecha el poder que le dieron por ser un fantástico jugador de fútbol; desde 1996 que rechaza venir a la nueva realidad del fútbol; desde 1996 que el fútbol le espera para que nos enseñe. Quiero que venga a enseñarme".
Pues ese “entorno” parece que también puede empezar a asomar en nuestro club. Y sin duda su mayor exponente es Vicente Del Bosque, el cuál tras no continuar en el club, se ha dedicado a actuar de “entorno”. Es cierto que el Madrid no ha mejorado sin él, igual de cierto que Del Bosque no ha hecho mejorar a ningún equipo. Como entrenador que es, cuando fracasó en el Besiktas exigió que se cumplieran su contrato y le pagaran. Eso si, si el Real Madrid también cumple el contrato no le gusta.
Aunque sea crítico con él, yo le tengo aprecio a Don Vicente. Es por ello que no me guste que actúe de “entorno”. Acusa a los directivos de usar el poder y a veces parece que a él también le gustaría tenerlo. Aparecerá, como Cruyff, en alguna candidatura en las próximas elecciones. Será la bandera del "antiflorentinismo". No creo que este sea el sitio de Don Vicente. Aunque con este papel ha logrado algo impensable, colaborar en la SER y en La Razón, puede que algún día se encuentre con otro Mourinho y le de una contestación como se la dieron a Cruyff. Es hora que Del Bosque se dedique a ser entrenador si es que lo es, y después poder exigir.
Que no se olvide Del Bosque (ni Florentino) que el club siempre estará por encima de él. Que antes de hacer críticas, hay que saber auto criticarse. Que los que hoy le “pelotean”, ayer le criticaban. Que la diferencia estaba en encontrarse dentro o fuera del club. Que no se deje utilizar por la prensa.
Que ya que le dejaron como “mito” por la forma de no renovarle, no lo estropee.
Saludos.

Fotografía de www.madridista.dk


La Frase

Hagi, ex-jugador rumano que militó entre otros en el Real Madrid y en el Barcelona. Actualmente entrena a la Politécnica de Timisoara.
Te creemos George, te creemos. De hecho sabes que el entrenador de la Politécnica de Timisoara para irse a otro equipo debe cobrar como mínimo 7 millones de € netos.