Mi previo del Barcelona- Real Madrid: El clásico

Llega el clásico. Empiezo haciendo una defensa de este partido. He leído, he oído y me han dicho que en Barcelona no se está viviendo con tanta intensidad este partido como creo que se merece, por historia del partido, como la historia de ambos clubes. Martí Perarnau creo que ha hecho hoy un post impecable lleno de advertencia, denuncia y sentido común con elementos constructivos para el club que representa sus sentimientos, donde habla de la desidia ya comentada que parece existir en Can Barça. Cierto es que se juegan mucho el martes, pero de ahí a pasar de esto, hay mucho. Además, no pasan, y no pasan porque suceda lo que suceda, habrá repercusión, y lo habrá porque esto es un clásico.
Y en estas, que puede que no haya duelo, porque yo aun no sé si habrá árbitro o no lo habrá. Puede ser la primera vez en la historia que un árbitro perjudique a la vez a ambos equipos. Todo esto viene porque tenemos unos dirigentes en nuestra RFEF que hacen comprender porque nunca ganaremos un Mundial. ¿Se atreverán a bombardear todo un clásico? Son capaces de todo, la verdad. (Acaban de anunciar que habrá jornada, pero dicha queda la crítica).
Yo sé que el Barcelona no es que sea favorito, es que lo es claramente, como ya veréis en los ya habituales porcentajes. Yo cuando me ponga delante del televisor tengo claro lo que nos espera. Voy a sufrir, lo sé, pero es un precio que se paga al ser seguidor de cualquier equipo. Y además, todos los madridistas lo sabemos, aunque nuestro Madrid puede ganarle a cualquiera en cualquier momento, somos plenamente conscientes de nuestras debilidades. Eso no quiere decir que nuestros jugadores salgan derrotados del vestuario. Hay que salir a ganar por muchos motivos, por honor, por la segunda plaza y porque la afición se lo merece.
Pero esto es un partido de fútbol. El Real Madrid acaba de dar la convocatoria para el encuentro. Estará Guti, estará Pablo García, no están Helguera, Pavón y Diogo. No me sorprende. La alineación debería ser la del pasado domingo, con lo que López Caro meterá a alguien y la fastidiará. Debe ser porque no se jugó mal, porque es una apuesta valiente, de calidad y más de futuro que otras apuestas. Cicinho no defenderá peor que Salgado en la vuelta, Robinho da más alegría, peligro y juventud que Raúl, Guti y Baptista es mejor opción que cualquier otra en la que esté presente Gravesen, un hombre que yo no le veo el equilibrio que dicen que dan, de hecho no le veo equilibrado en nada. Quizás Pablo García podría ser. No nos engañemos, jugará Raúl, un futbolista que ha sido muy grande, pero que debe ser inteligente y saber asumir un nuevo rol en el equipo. Realmente son muchos los que deben admitirlo.
Y en la defensa, Mejía. Es la única variante que yo pondría del domingo, pues Bravo no es central, sin entrar en discusión de que si tiene calidad para ser jugador blanco, lo que no se puede tragar es que sea central. Además, en frente, el jugador más pesado de la Liga, y no por kilos, sino por estilo de juego. Etoo, un jugador que no deja descansar a los defensas y les crea inseguridades cuando tiene el balón, cosa que Bravo y en ocasiones Ramos tienen.
En frente, la magia de Ronaldinho, posiblemente uno de los mejores jugadores del mundo (eso siempre es relativo, nunca me gustó decir que uno lo es, siempre creo que hay un grupo muy selecto). Calidad, lucha, inteligencia, compañerismo y fe en sí mismo. Un jugador completísimo que sin duda si tiene su día, acaba con cualquiera. No se si jugará Larsson, un hombre que lleva metiendo goles desde tiempos inmemoriales. Su defensa es rápida, aunque sufre por los costados, o al menos esto es lo que desprendo de los diferentes comentarios que leo durante mucho tiempo por los foros culés. Me fío de ellos, pues ven más al Barcelona que yo.
No se como hacer daño a este equipo. Supongo que a balón parado es una opción, pero hay que llegar a zonas de peligro, circunstancia que suele costar mucho a los blancos en el coliseo blaugrana. Quizás un Ronaldo con chispa, con espacios, pueda ser un arma para luchar. Un fútbol más rápido de lo habitual, con toques rápidos, con movimientos, debería ser la solución. Lo cierto que eso lo hace el Barcelona, además de una gran presión en prácticamente todas las zonas. Jugando lento no haremos nada. Y la incursión de Raúl, que la doy por segura (tengo más dudas de Salgado) no invita a un juego rápido precisamente.
Total, que yo estoy resignado, aunque la esperanza es lo último que se pierde. Pase lo que pase, nuestra temporada no está a la altura del club y hay que mejorar la plantilla. Que López Caro no juegue a ser entrenador, que tengamos nuestro día, que no lo tenga el Barcelona y sobre todo, que la RFEF no nos j… el partido (que apunto ha estado).
Saludos.
Mis porcentajes:
1 -> 60
X -> 25
2 -> 15
Sábado 1 de abril, 22.00h Autonómicas/La2
Fotografía de www.as.com