29 enero 2007

Breves

Breves anotaciones:

¿Higuaín jugó el sábado?

La esperanza era que el resto se contagiaran de Gago e Higuaín. El cabreo es ver como ellos dos se contagiaron del resto.

¿Se irán de alguien Reyes y Robinho?

¿Alguna vez recibirán de cara?

Tengo la sensación que podemos tirarnos partidos y partidos sin marcar.

Me volví a aburrir.

Y lo más importante y preocupante, no me apetece nada hablar del Madrid (nunca me había pasado).

Saludos.



26 enero 2007

Ronaldos

La actualidad está que ruge justo en el momento en que menos tiempo tengo para contarlo. Pero quiero debate y saber vuestras opiniones:

Ronaldo se va. Lo vendemos. El mister no le quiere y como es normal, él quiere irse. Lo echaremos de menos, más de lo que imaginamos, porque Ronaldo ha sido incluso más que Beckham, el auténtico centro de toda una filosofía. Llegó al Madrid tras años lesionado y con un Mundial a su espalda impresionante. Le costó ponerse en forma, debutó de forma espectacular, le dio al equipo el empujón que necesitó para ganar su última Liga. Cambió por completo el juego del Madrid. Descubrimos el valor de un 9 y durante mucho tiempo nos sostuvo con sus goles. También fue polémico por todo lo que le rodeó, se le acusó de los males del equipo. No ha pasado inadvertido. Tanto es así que en abril ya hice un post (en mi gusto de los mejores que he hecho) con una gran duda en la cabeza. Es el post que más visitas ha traído a este blog.

Ahora, debemos valorar su marcha, quiero que la valoréis vosotros. Perdemos un goleador que se ha ido por unos 8 millones de euros aproximadamente. ¿Muchos, pocos, lo justo? Yo creo que pocos, Ronaldo aun es válido y vale más, porque vale más que otros jugadores por los que se paga más. Como siempre, el Madrid vende barato y gran culpa de ello lo tienen los dirigentes, tanto su presidente como los encargados deportivos.

Y enlazó con otro Ronaldo, el portugués. Lo digo aquí, no pagaría 50 millones por este jugador ni loco. Está en un estado de forma increíble, es cierto, pero es una burrada ese dinero. No olvidemos que también ha tenido épocas malas. Y además, ¿no habría que cubrir el puesto de 9 goleador perdido con la venta de Ronaldo? De gastarme ese dinero en alguien sería en alguien goleador, aunque no sé si hay en el mercado. ¿Drogba no está en venta no? Sin un 9 así no ganaremos nada, porque Ruud lo fue, pero ya ha perdido.

Por cierto, este post lo utilizaré también para decir todo lo que tengo que decir sobre los juzgados y todo este tema. Es tan miserable que tan sólo quiero que se acabe y olvidarme. No diré nada más.

Saludos.


23 enero 2007

No somos goleadores

Como siempre digo últimamente, poco tiempo así que iré al grano respecto al partido del domingo:

Sigo insistiendo, no tenemos gol.

Estuvimos mas espesitos, Gago se mostró menos y los de ataque se movieron menos.

Torres se esta asentando, juega bien en ambos lados. A veces da por pensar porque no probar con Mata por la izquierda y con el 9 (el que queráis) del Castilla.

Higuaín no es un goleador, Van Nistelrooy no lo está siendo, si seguimos pagando a Ronaldo, ¿por qué tirar el dinero?

Reyes marcó un gol de falta en uno de sus peores partidos con el Madrid. Tanto él como Robinho han perdido el desborde.

Raúl Bravo es el cuarto lateral izquierdo.

Diarra ya no se merece que me meta con él.

Cannavaro sigue sufriendo demasiado.

Por muy mal que juguemos ahora jugamos mejor que cualquier versión vista de agosto a diciembre.

En fin, que habrá que esperar un poco más para ver como se comporta el equipo, quienes siguen jugando cuando vuelvan los Guti, Raúl, Roberto Carlos…

Un saludo


19 enero 2007

Maldita copa

Siento no tener todo el tiempo que necesitaría así que os dejaré pinceladas de lo de ayer:

Cuando en la víspera de un partido se habla de todo menos de un partido suele salir mal

Con Gago e Higuaín jugamos mejor, pero tenemos muy poco gol. Ayer el hombre más peligroso en ataque fue Sergio Ramos. Contra el Zaragoza debimos sentenciar el partido y ayer la eliminatoria.

Esa falta de poder hace por ejemplo que perdamos una eliminatoria en casa que nunca debimos perder puesto que debimos matar el encuentro.

En un medio de comunicación se alabó que la grada animara y no paraban de repetir que se debía a que no eran los habituales (ya sabéis esas personas que somos tan criticadas). Nada se dijo después de la vergonzosa lluvia de objetos. ¿Supongo que también sería el público no habitual no?

Calderón se pone a sí mismo pancartas de apoyo.

Esta maldita competición siempre nos trae algo malo. Yo ya la cogí manía.

Con un equipo en construcción, con la plantilla tan corta tras lesiones y jugadores en la sombra, parece difícil que ganemos algo. Al menos ganemos una buena base

Perdimos, pero yo al menos no me aburrí.

¿Por qué veo a Van Nistelrooy y pienso que jamás meterá un gol? ¿Por qué lo pienso también con Higuaín?

Saludos.


17 enero 2007

Reflexión ética

El tiempo que tengo es escaso. Sé que algunos esperáis que me moje en el asunto Calderón. Me mojaré pero por la Lluvia Blaugrana de Csai que nos llama a la reflexión ética de entrar a valorar palabras robadas y sacadas fuera de contexto.

Calderón metió la pata. Le queda grande el club. Es cierto, pero visto como se sacó la información no seré injusto con él.

Un saludo.


15 enero 2007

Pequeña sorpresa


“El Zaragoza nos ganará y todos lo sabemos”

Me encanta equivocarme. Y me encanta ser negativo y llevarme pequeñas sorpresas. Y es que debo admitir que el partido de ayer fue una auténtica sorpresa. Un partido contra un rival difícil, que venía de ganar al líder y con la bandera del buen fútbol. Pero no se le vio. Y así fue en parte por mérito del Real Madrid, un Madrid diferente. Diferente y mejor. No era difícil ser mejor, eso es cierto, pero al menos no seguimos la misma línea.

Y gran parte de este éxito se debe a la presencia de jugadores nuevos. Estos jugadores que puede que sean unos más han devuelto al equipo, al menos ayer, la sensación de que otra cosa es posible. Particularmente Gago me gustó. Se mueve, se ofrece, toca de primeras, le pone ganas y tiene sangre. Vamos, es como Emerson pero al revés. Jugó como sabe, normal, pero hizo que Diarra se convirtiera por primera vez en futbolista, normalito y aun sin llegar al nivel de 26 kilos, pero antes ni siquiera lo era. Se atrevió a jugar, perdió algún balón, recuperó más de lo habitual. Puede crecer al lado de Gago. El argentino, que por físico parece el hijo de Redondo (no por el juego), reactivó la velocidad de balón, le acompañó bien en la primera parte Reyes y conectó con el también argentino y debutante en casa Gonzalo Higuaín.

Reconozco que de Higuaín aun sabía menos que de Gago, que ya era poco, pero ayer me sorprendió y me hizo querer volver a verle. Pensaba que era un jugador grande, un 9 pesado y me encontré con un jugador que se mueve bien entre líneas, que tiene punta de velocidad (seguramente más por su edad que por sus condiciones) y tiene buena visión de juego. Ocupa bien los espacios y los crea mejor y además me encantaron los detallitos de elegancia que mostró. Elegancia y atrevimiento. Si no se estropea tenemos un jugador muy útil.

Otro de los nuevos era Torres, el chaval de al cantera. Sólo por este dato ya merece mi respeto. Ya lo sabéis los veteranos lectores de este blog, soy defensor de la cantera. Sin embargo no es Torres el mejor del filial pero si que ocupaba la demarcación que necesitábamos en este partido. Es un lateral correcto, que cumplió y no muy ofensivo. Aun así se contagió del equipo e hizo un partido como debía hacer, correcto. También Raúl Bravo, bien en el corte aunque sigue sin tener confianza con la pelota. No hay otra cosa.

Bien Helguera, mejor que Cannavaro, a Raúl no le dio tiempo y salió Robinho. Muchos dirán que al Madrid le vino bien lo de Raúl. Yo creo que el capitán no lo hubiera hecho peor que el brasileño. Van Nistelrooy, el goleador del encuentro, le falta velocidad. Debo admitir que cada día estoy más convencido de que el holandés debe ir al banquillo. Hubo un momento en que pensé en este equipo con Soldado (había marcado) y De la Red (estaba en le banquillo) y pensé, un equipo decente para un futuro.

Total, que el Madrid mereció ganar, incluso de más goles (hubo oportunidades, para Robinho, Higuaín, Don Ruud o De la Red), que mejoró, que nos brindó un partido de fútbol, que no es poco, que jugó al fútbol normal, pero jugó y sobre todo, ¡no me aburrí!

Eso sí, cuidado que hace un año también hicimos un buen partido contra un buen equipo y luego todo acabó mal. Paciencia y tranquilidad. Y confianza en que Capello sea inteligente por encima de tozudo con sus ideas. De los gestos de Capello y la provocación de unos hinchas prefiero no hablar para no darle trascendencia.

Saludos.
Fotografía de Terra


13 enero 2007

La Frase



12 enero 2007

No piqué

Dice Novacd en los comentarios del anterior post que no pudo resistir la tentación y “picó” con el PPV. Yo cumplí mi promesa y no lo vi. Ni siquiera lo seguí por radio, eso si, de vez en cuando miraba la retransmisión on-line de la página del club, que nunca había visto por cierto. No está mal, aunque me parece que cuentan más que sucede. Y es que “visto” así le partido el Madrid juega mejor. Aunque si me fío de Novacd, y lo hago, fue igual de aburrido y con sólo pequeñas esperanzas que pueden que se vayan pronto.

Uno entra en As y ponen que Gago e Higuaín prometen. Y ya se imagina algo que no es. Ahora que hice este acto de madridismo, aunque suene a contradicción ya os digo que contra el Zaragoza estaré, aunque nos bailen.

Eso si, veremos a quienes bailan, porque ahora es el momento de verdad de saber si realmente hay revolución en los onces o no. El partido de ayer era de Copa y eso en los últimos años significa suplentes. Veremos si contra el Zaragoza hay tanta valentía.

El adiós de Beckham

Si hablaré de Beckham. La actualidad manda. Se va, algún día tenía que pasar. Con él se ira también el término galáctico. Se irá parte de Florentino pero sobre todo se va un jugador, simplemente eso. Un jugador camino de los 32 que inevitablemente ya no volverá a subir su rendimiento.

De Beckham no puedo decir que sea mal jugador, aunque quizás no sea un fuera de serie. Vino al Madrid, condicionó su presencia al club, firmo un contrato que lo ha cumplido y punto. Ahora se va a un club a ser espectáculo, no futbolista. Algo que nos va a beneficiar y explico por que: Beckham va a jugar sus últimos meses en el fútbol de élite, por lo que es posible que juegue más relajado, disfrutando más el momento y con más ganas. Puede ser que le beneficie este aspecto. Lo que está claro es que nos resultará novedoso el año que viene no verle. El Madrid parecerá otra cosa.

Saludos.

PD: Me acabo de llevar una gran alegría. Nuestro bloguero más internacional, Csai, me ha dedicado su sección maravillosa "El artículo de la semana" donde analiza un artículo de la blogsfera a través del vídeo. Que te demuestren que te leen, que te valoran y que te admiran hace que todo esto valga la pena. Y más si lo hace alguien al que consideras una institución dentro de ese mundo, siempre dispuesto a innovar, a opinar y a intercambiar. Lo pienso desde hace tiempo y te lo digo desde aquí, siempre me has parecido el mejor bloguero por lo que haces en tu blog y sobre todo por lo que haces por el resto de compañeros. Pasen y vean:

Lluvia blaugrana


10 enero 2007

Crisis

Ya estamos en crisis. Ha hablado Del BosqueEl Entorno”.

Del Bosque es una persona con muchos amigos, ya que sino no se entiende una defensa de su vuelta precisamente ahora, cuando se necesita una revolución. Lo mas revolucionario que hizo Del Bosque fue un cambio en el minuto 80. Ya es hora de decirlo, el mayor favor que le hicieron al bueno de Don Vicente fue que no le renovaran, parece que jugaban bien sólo por él y ha podido rajar de lo lindo desde entonces sin coger ni una responsabilidad (que la tiene como todos) de una situación desastrosa.

Siguiendo con la revolución y como castigo este jueves no veré el partido, no compraré el PPV. Ya veréis como se salen y hacen un partidazo.

Y encima se lesiona Marcelo.

Saludos.


09 enero 2007

Yo querría...

Seré breve pero espero que conciso:

Si ayer pedía la revolución en el club, algo parece que se está moviendo, aun sin hechos. Aunque mi revolución decía ser muy global esta de la que se habla se trata en especial de deportiva. Según publica As, Capello ha hablado claro sobre diferentes jugadores. Ahora quiere más jóvenes. Desde mi posición, en el aspecto deportivo, querría:

- Que Casillas tenga que esforzarse más por ser aun mejor, poniéndole una competencia de verdad, real, es decir, que Diego López también tenga opciones.

- Que Sergio Ramos juegue en una posición y ahí se quede, me da igual cual, pero que no le mareen más.

- Que jueguen Marcelo, Gago e Higuaín, al menos que intenten demostrarnos que valen sin que cojan vicios de la plantilla.

- Que no juguemos con 11, sino con 20. Todos importantes, todos válidos.

- Que los De la Red, Javi García, Mata, Bueno, Borja Valero,… puedan entrar en la dinámica de la primera plantilla, uno más que otros, sin prisa pero sin pausa.

- Que Raúl no sea intocable, ya dije que debía cambiar el rol para seguir siendo válido. (Mirar pregunta 41 del link)

- Que los veteranos que ya dieron lo mejor de si mismo en el Madrid desfilen (Míchel Salgado, Roberto Carlos, Helguera, Ronaldo…)

- Que los canteranos que ya tuvieron su oportunidad y no llegaron al nivel esperado también desfilen (Pavón, Raúl Bravo…)

- Que los fichajes desacertados no jueguen por ser fichajes (Emerson, Diarra, Cannavaro…)

- No más actos de rebeldía, más profesionalidad (Cassano, Robinho…)

- Una mejor planificación deportiva el año que viene.

- No renovar a Beckham

- Pedirle más a Guti

- Y otras muchas cosas que se me escapan y que podéis añadir.

Por cierto la prensa se siente víctima por no dejar que graben el entrenamiento. Supongo que el derecho de la prensa llega hasta la libertad del club y el club es quien pone el límite. No son los culpables de esto, claro, pero como todos, tienen parte de culpa. Es mejor respetar la decisión por encima de intereses propios. Mejor no vayan de víctimas.

Saludos.



08 enero 2007

Me aburro

Empiezo este segundo año de esta bitácora con una reflexión que me inquieta: me aburro de decir que me aburro. Una frase con ingredientes de sinceridad. El partido que disputamos ayer en Riazor es una muestra alarmante de una realidad que al menos a mí ya me empieza a superar. Permítanme que este post sea para deciros con que sensación me quedo del partido y no como fue el partido.

Y la sensación es mala, muy mala. A veces me cuesta creer que podamos ganar un simple partido. Hemos llegado a un punto de descomposición futbolística alarmante, un punto donde parece que un pase, un control o una simple situación táctica son casi un milagro. Siempre he defendido, desde que tengo este blog, que lo primero que había que hacer era jugar bien, que era incluso más primordial que ganar un título. Se defendía desde muchos lados que con Capello se jugaría como se juega pero se ganaría. No se están cumpliendo las expectativas y cada día parece más claro que eso de que el entrenador italiano aseguraba títulos era muy arriesgado. Pero no echemos toda la culpa al entrenador, sería muy fácil echarle, pero desde ayer estoy más convencido que la revolución que hace falta en el club es tan enorme que ni siquiera somos conscientes de la magnitud que supone.

Y es que ayer me vino a la cabeza todos estos años sin ganar nada, me vino a la cabeza que cada año es peor, que cada año degenera más. Si bien todos los años por estas fechas metíamos un empujón este año será difícil. El Zaragoza nos ganará y todos lo sabemos. Lo hará porque juega mejor y punto. Juega tan bien que Diogo parece que es un gran jugador. Y es que por este Madrid ya han pasado demasiados técnicos, demasiados jugadores y están empezando a pasar demasiados directores deportivos y presidentes y nada se soluciona. Por eso la revolución parece más fuerte cada día. Es la hora de un cambio tan histórico como duro y al que seguramente el club, su afición y todo lo que le rodea no estén preparados.

Sé que este post puede resultar romántico en cuanto al buen juego, pero yo os lo razono desde mi punto de vista. Yo me trago todos los partidos del Real Madrid, los de casa pago un pastón por el abono y los de fuera pago otro pastón por PPV. Sólo pido que jueguen, ni siquiera que ganen. Es muy triste ponerte a verlo y que tarden cada partido 40 minutos en acercarse al área rival, que no hagan una jugada, un detalle, un desmarque, una combinación y que eso se vaya repitiendo partido tras partido. Si los partidos los siguiera por la radio o simplemente mirará el resultado en el periódico al día siguiente me valdría el juego que hacen, pero así no me vale. Y esta es una cuestión que parece tonta pero que suele ser por la que se divide entre la afición del Bernabéu y la de fuera. Y lo dice alguien que estuvo mucho tiempo fuera y poco dentro, pero que cada día entiende más la frialdad de dentro. Es mucho dinero invertido para nada. Es mucho tiempo.

Saludos.

PD: Se han iniciado las votaciones para los premios 20Blogs de 20 minutos. Podéis votar aquí


06 enero 2007

Primer aniversario


Poco o nada había oído hablar de eso que llamaban Blogs. Pero un día de fiesta, con sus horas muertas, pensé que podía dejar mi opinión escrita en este mundo llamado Internet. Con el sabio consejo y la recomendación de un amigo de ya varios años llamado Fran, el cual me dijo que existía este mundo, comencé a escribir ese día un texto sobre la doble c, sobre Cicinho y Cassano. Aquel 6 de enero del 2006 a la 1 y 56 minutos de la tarde comenzaba algo que no sabía donde me llevaría.

Descubrí que en este mundo ya escribía gente. Algunos interesantes. Me sorprendí cuando comenté en algún sitio y personas que leían aquella bitácora también leían la mía y comentaban. Me animé al descubrir que mi opinión era escuchada y respetada. Poco a poco me entró el gusanillo que siempre tuve de periodista. Comentaba todos los partidos y fui dejando en sucesivos artículos todas las opiniones que llevaba algún tiempo guardando. No fueron los primeros días lo peores, el equipo mas o menos ganaba con el recién llegado López Caro. La movida vendría después. El partido en Zaragoza de Copa, la ilusión por remontar, la casi remontada y la gran noticia del año, la dimisión de Florentino. Una noticia que nunca pensé que se daría y mucho menos en “cubrirla” a mi manera. Por aquel entonces ya estaba en marcha un nuevo diseño y una nueva sección. También fue el primer episodio que me quemó un poco, nada comparable con lo que vendría.

El blog ya estaba en mí, erais muchos los que comentabais y muchos los que ya teníais blog propio. Un mundo tan interrelacionado como fantástico. Escribía diariamente, hasta con previos de los partidos. Pasó la eliminatoria del Arsenal y nos quedamos casi sin objetivos. El blog iba bien, cada día más visitas, con colaboraciones incluidas. Llegaba el Mundial y yo lo clamaba. Llegarían también las elecciones. Era duro tener un blog madridista mientras en el equipo de enfrente tenían juerga. Pero yo ya había adquirido una responsabilidad que en realidad, nadie me había pedido. Llegó el Mundial y las Elecciones e intenté “cubrir” los acontecimientos como pude, dejando mucho tiempo en ello. Creo que puedo estar satisfecho del trabajo hecho. Hasta entrevisté a un candidato. Pero eso se acabó y yo me quede con una sensación de que esto no era lo que realmente quería. Llegaron las vacaciones y yo ya no tenía ni las mismas ganas ni la misma ilusión ni la misma cabeza. Corté en el momento justo para recordar los primeros 8 meses como una gran experiencia y no como un momento de agotamiento personal. Los que tenéis blog sobre un tema de actualidad e intentáis escribir a diario sin ser profesionales sabéis lo duro que es. Así que decidí tomarme todo con gran tranquilidad, escribir cuando yo quisiera a pesar de la actualidad. Digamos que decidí bajar a la segunda e inclusa tercera división de este mundo voluntariamente. Pero no abandoné del todo. Había llegado a mi techo de visitas aquel verano y aunque ahora han bajado, para el nivel que escribo sigue siendo muy aceptable.

Tras un año puedo hacer balance. Los primeros meses hubo momentos muy buenos contando, paradójicamente, malos momentos del club, pero me sentí bien perteneciendo a este mundo como muchos de vosotros. Pertenecí al futuro de la opinión y la información como es la blogsfera. Creo que a ella también aporte mi granito de arena. Yo me quedo con posts como las secciones que intenté hacer, con la entrevista a una persona de actualidad, con la entrevista que me hicisteis, con partidos del Madrid y la Selección, con el Mundial o las Elecciones. Siempre podré decir que yo también estuve presente allí. Y tras 228 post no se puede decir que no haya sido parte de mi vida.

Gracias a todos los que entrasteis alguna vez a leerme, a los que comentasteis, a los que me enlazasteis y a todos los que forman parte de este nuevo fenómeno. Yo estoy ahora menos activo, pero sigo estando. Seguro que celebraré el segundo aniversario.

Son la 1 y 56 minutos de la tarde del 6 de enero de 2007. Un año después.

Saludos.